Casi 300 asistentes acudieron a disfrutar del evento más tecnológico de la publicidad
Así ha sido la celebración de la edición 2023 de Conectados, el evento más "techie" del sector publicitario
Inteligencia Artificial, Social Commerce, Retail Media o realidad aumentada fueron algunos de los temas principales que se abordaron en las ponencias y las mesas de debate de Conectados 2023.
ConectadosCasi 300 asistentes vinieron a disfrutar de Conectados 2023
Conectados regresó una vez más para brindarnos las últimas novedades en tecnología y sus aplicaciones dentro del sector de la comunicación y el marketing. Un evento que ha tenido una presencia envidiable, con casi 300 asistentes que pudieron disfrutar de esta celebración, que ya se ha convertido en un referente dentro del sector publicitario.
El evento comenzó con una primera ponencia a cargo de Giants y Burger King, que han afianzado una poderosa relación de cara a conectar con el fan del gaming. La charla estuvo protagonizada por Pablo Canosa, Chief Comercial Officer de Giants Gaming y Borja Moya, Head of Digital Marketing de Burger King. Estos reflejaron cómo se ha desarrollado la alianza entre ambas entidades, teniendo de referencia una de sus campañas conjuntas, ‘Sin vosotros no hay competición‘, con la que homenajearon a los aficionados que siguen al equipo en cada competición.
Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
A esta ponencia la siguió la primera mesa de debate del evento, que versó acerca del Social Commerce y de cómo las marcas pueden aprovechar todas las ventajas que ofrecen las redes sociales. La conversación estuvo protagonizada por Rafael Gandía, director de Marketing de Grefusa; Gema de la Morena, Senior Marketing Manager de JD Sports; Alicia Vicente Hernández, Brand & Communications Manager de PcComponentes; José María González, Head of Retail de Meta Iberia, y Luis Díaz, director general de Human to Human (H2H).
Una vez concluyó este primer debate, llegó el turno de la ponencia de Kennet Malmcrona, responsable de Linkedin Marketing Solutions que, partiendo desde la mirada de la mayor red social de uso empresarial, analizó el presente del talento dentro de la industria de la comunicación. Kennet propuso datos tan significativos como que, en la industria publicitaria, las habilidades creativas han retrocedido en un 17%, de forma contraria al desarrollo de las habilidades y el conocimiento técnico, que se han visto impulsadas.
Siguiendo esta línea de conceder una importancia a escuchar y analizar los datos que el presente del sector nos brinda, Paloma Artuñedo y Beatriz López Soto, Digital Consultant de Digimind, lideraron una ponencia en la que profundizaron en las utilidades del Social Listening. Todo ello bajo la metáfora de elaborar una buena receta en cuatro pasos diferenciados:
1. Selecciona tus ingredientes: escoge las redes sociales que quieres monitorizar.
2. Corta los ingredientes: monitoriza y escucha las conversaciones.
3. Aliña tu ensalada: analiza y comprende la información.
4. Sirve tu ensalada: toma de decisiones estratégicas.
Tras este apartado de ponencias, dábamos paso a la segunda mesa de debate del evento, en la que el Retail Media fue el principal protagonista. Sara Vega, Marketing and Communications Director Marketing de Fnac; Eva María Zaera, Associate Director Digital Comercial Development de Coca-Cola; Jesús Sancho, Head of Carrefour Links España; Marc Pérez, co-founder y CEO de PlayOffNations y Daniel Godoy, Global Head of Programmatic Evangelist de Microsoft protagonizaron este debate moderado por José Luis Ferrero, Managing Director de Publicis.
Después, llegó el momento de disfrutar de un merecido break en el que pudimos disfrutar de un desayuno rodeados de un ambiente muy tecnológico, con un apartado para disfrutar de una experiencia con gafas virtuales de última generación e incluso un simulador de MotoGP dispuesto para el disfrute de los asistentes.
Patricia Yuste, Marketing Services Director at Making Science, fue la encargada de retomar la actividad del evento con una ponencia en la que desgranó las aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el sector audiovisual. Dentro de los cambios experimentados en este entorno, la experta reflejaba que «el consumidor ha pasado de ser espectador a ser el protagonista y, como tal quiere personalización, contenido fresco, dinámico, interactivo… audiovisual».
Patricia dio pie a introducir el que sigue siendo el tema del momento, ya no solo a nivel tecnológico, sino también a nivel social: la Inteligencia Artificial. Precisamente sobre esto versó la siguiente mesa de debate del evento, en la que participaron Borja Fernández, Country Manager de España en Seedtag; Alberto del Sol, director de Marketing e Innovación de Vodafone Business, y Paula Novo, directora de Marketing de Acciona Cultura y Acciona Mobility, bajo la batuta de Teresa Martos, Regional Company Lead EMEA de Findasense. Dentro de este debate, se evidenció que hasta el 37% de los profesionales del marketing asegura haber utilizado ya la IA en el trabajo, entre ellos, los propios ponentes.
Retomando todo el contacto con las nuevas tecnologías llegó el turno de la última ponencia del evento, protagonizada por Julio Simal, Partner Director de Snapchat, quien presentó las utilidades de Snap’s AR, una disruptiva herramienta de realidad aumentada que plantea una nueva forma de conectar con los consumidores. Esta ha sido desarrollada por la propia compañía y parece que cada vez tiene más impacto.
Esta interesante propuesta dio pie a la última intervención del evento, una mesa redonda en la que una vez más volvió a tener presencia el imparable impacto de la Inteligencia Artificial. En esta ocasión se reflexionó acerca de las consecuencias que esta puede llegar a traer a la humanidad. El debate estuvo protagonizado por Rai Pérez, Chief Product Officer de Grupo &Beyond, Teresa Rivera, Chief Marketing Officer de Finetwork y Florent Bannwarth, director de Marketing y Operaciones de Blablacar, en una mesa moderada por Susana Sebrango, Managing Director de la Agencia People.
Y de esta forma llegamos al final del evento, impulsados por un aprendizaje que nos servirá para afrontar los retos tecnológicos que se presentan en el futuro. Agradecemos a todas las personas que han seguido de cerca el evento, y especialmente a Digimind, patrocinador principal del evento, además de Seedtag, Making Science, Finetwork, Findasense, que tienen patrocinios plata, y Espacio Bernabeu by Eneldo, Semrush, Carlota Palermo y Snapchat, patrocinadores de bronce. A ellos sumamos a nuestros patrocinadores branding: People, Infinity, Veritas Media, Play Off Nations y Deyde Datacentric.
También a los colaboradores oficiales anunciados como Haribo, Grefusa, Gift Campaing, Eskimoz, qdq group, La Frontera VR, Smartboz, Filantrópico, Trackter, Clece OOH, JD, Heineken, Regalopublicidad.com e Instore.