líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Digimind analiza el Social Listening en Conectados 2023

Social Listening como herramienta para conectar y comprender las necesidades de los consumidores

Paloma Artuñedo y Beatriz López Soto Digital Consultant de Digimind reflexionan acerca de las formas más efectivas de acelerar la transformación digital de las empresas.

Social Listening como herramienta para conectar y comprender las necesidades de los consumidores

EspecialesConectadosEl valor del Social Listening

Alberto Pérez

Escrito por Alberto Pérez Actualizado el

Digimind es una plataforma de Social Listening que permite a sus clientes favorecer un incremento significativo de sus capacidades en seguimiento y análisis de medios. Esta proporciona una plataforma basada en inteligencia artificial y machine learning que permite ofrecer tanto servicios de Social Listening, como análisis exhaustivos de las principales redes sociales.

Con motivo de la séptima edición de Conectados, hemos recibido a Paloma Artuñedo y Beatriz López Soto, Digital Consultant de Digimind, quienes han presentado las principales aplicaciones de su plataforma. ¿Qué tienen en común las ensaladas, el ChatGPT y Social Listening? Es el tema centrar que proponen las expertas durante su presentación.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

Ambas comenzaban su ponencia lanzando múltiples preguntas al público, para pasar a repasar algunas de las tendencias más destacadas en el sector. ¿Cuántos habéis cogido el móvil nada más despertaros? ¿Cuántos tuits creéis que se escriben por minuto? Dentro de esta introducción, repasaban las tendencias de consumo de redes sociales en España, concluyendo que «superar las 2 horas de presencia en RRSS supone estar por encima de la media de consumo en España», refleja Beatriz.

Desde el análisis que llevan acabo en Digimind han podido comprobar de primera mano el abrumador protagonismo que ha acaparado el ChatGPT, que en cuestión de poco tiempo ha aumentado en gran medida su presencia en la conversación global. «Creeemos que realmente es una aplicación complementaria que puede ayudar a desarrollar las funciones del día a día», refleja Paloma.

Para mostrarnos cómo funciona el Social Listening, las ponentes nos proponían un curioso método, planteándolo como si fuera la creación de la receta de una ensalada. Para ello, proponían las formas más efectivas de trabajar esa receta del Social Listening en base a cuatro pasos:

  1. Selecciona tus ingredientes: escoge las redes sociales que quieres monitorizar.
  2. Corta los ingredientes: monitoriza y escucha las conversaciones.
  3. Aliña tu ensalada: analiza y comprende la información.
  4. Sirve tu ensalada: toma de decisiones estratégicas.

En el turno de preguntas, Javier Piedrahita, CEO de MarketingDirecto.com, preguntaba acerca de por qué las marcas muestran cierta timidez a la hora de manifestar opiniones. «El volumen de conversación negativa en redes es difícil de gestionar para las marcas», reflejaba Paloma.

También hubo espacio para reflexionar acerca de las redes sociales en las que deberían estar presentes las marcas. Paloma situaba a Twitch como una opción a valorar por su gran volumen de usuarios. «Puede que el público sea más joven, pero sí que vemos cómo se puede ir expandiendo, aunque también existe ese riesgo de que no sabemos cuánto van a durar».

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Corona reivindica dejar de usar el filtro amarillo que estereotipa a México en el cine en los Premios OscarAnteriorSigueinteMarcas, publishers y agencias ponen la mirada en el negocio imparable (y prometedor) del retail media