líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Green Friday vs. Black Friday: el futuro responsable de las compras masivas

Green Friday vs. Black Friday: cuando el consumo se alinea con los valores

El 67% de los consumidores priorizan a las marcas con propósito: marcas comprometidas con el medioambiente que consiguen un aumento de ventas gracias a los consumidores responsables.

Helen Bustos

Escrito por Helen Bustos

La llegada de noviembre trae consigo la temporada de descuentos desmesurados con motivo del Black Friday, pero también surgen contracorrientes y alternativas que reivindican la necesidad de algo más responsable, y así nace la idea del «Green Friday». Este movimiento, cada vez más popular, desafía al consumismo voraz del codiciado Black Friday promoviendo elecciones de compra responsables y sostenibles. Marcas como Roll’eat, empresa dedicada al diseño y producción de envoltorios sostenibles, reutilizables e innovadores para alimentos, lideran esta iniciativa, animando a los consumidores a reflexionar sobre sus elecciones y optar por productos éticos, sostenibles y de comercio justo.

Y es que como explican desde la marca, con la inminente llegada de la Navidad, los grandes descuentos estimulan un consumo excesivo, que aumenta la huella de carbono. Factores como el transporte, la logística y la producción textil contribuyen significativamente a las emisiones de CO2 en estas fechas.

Los valores impulsan las decisiones de compra en el Green Friday

El 67% de los consumidores priorizan a las marcas con propósito: marcas comprometidas con el medioambiente que consiguen un aumento de ventas gracias a los consumidores responsables. Este cambio refleja cómo la sostenibilidad deja de ser una moda para convertirse en un pilar fundamental para consumidores y empresas.

Meritxell Hernández, CEO y fundadora de Roll’eat, señala «cada vez más personas no solo buscan productos de calidad, sino que también valoran los compromisos sociales y ambientales de las empresas».

«El ‘Green Friday’ no se trata de prohibir el consumo, sino de fomentar un consumo con sentido«, añade Meritxell Hernández. «Invitamos a los consumidores a pensar en el impacto de sus compras. Elegir productos que promuevan la sostenibilidad es una forma de contribuir a cuidar el planeta.»

Hacia un futuro responsable

El «Green Friday» simboliza un cambio en el paradigma del consumo. Más personas buscan reducir su huella ambiental, eligiendo marcas que resuenen con sus ideales. Este fenómeno apunta a un futuro donde consumir conscientemente será la norma, y marcas como Roll’eat confían en que este movimiento solo está comenzando. Por tanto, podemos decir que la sostenibilidad ya no es una elección para las empresas: es una exigencia de un consumidor cada vez más informado y comprometido.

«Es hora de replantearnos cómo y por qué compramos, y de hacerlo de una manera que beneficie tanto a las personas como al planeta», concluye Hernández.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

La clave del éxito en Black Friday: la importancia de contar con un ERP en las empresasAnteriorSigueinteWorten lanza un Battle Royale para desmontar las trampas del Black Friday (y regala 20.000€)