líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿Qué hay detrás del éxito de 'La Revuelta' de Broncano en TVE?

¿Qué hay detrás del 'fenómeno Broncano vs. Motos'? Hábitos de consumo, audiencias y más

"Es una especie Djokovic-Nadal o Cristiano-Messi llevado a la televisión y que hacía tiempo que no vivíamos, y que obliga al otro a mejorarse; se produce una sinergia competitiva".

Helen Bustos

Escrito por Helen Bustos

Desde la llegada de David Broncano con La Revuelta a la televisión en abierto, parece que el paradigma de la televisión conectada ha adoptado una nueva razón de ser. Hasta hace unos meses, Pablo Motos y El Hormiguero eran los líderes indiscutibles de la noche y nadie pensaba que ningún otro programa pudiera hacerle sombra. Ejemplo de ello fue la corta vida de Babylon Show en Telecinco.

Sin embargo, cuando Broncano empezó en las noches de TVE el pasado 9 de septiembre, la audiencia pareció demostrar una tendencia inicial hacia el programa más irreverente de la televisión, quien estaba envuelto por la polémica y las especulaciones en torno al fichaje del presentador. Es por eso que cuando La Revuelta superó a El Hormiguero por primera vez, empezó la conversación en redes sociales, esta vez, en torno a las audiencias. Poniendo en duda la hegemonía de Motos y las hormigas ante la llegada de alguien más «acorde» a los gustos actuales.

Por otro lado, la curiosidad por saberlo todo sobre la medición de audiencias empezó a estallar y la palabra «audiencia» es tendencia en X casi todas las mañanas. Es por eso que desde MarketingDirecto.com hemos hablado con algunas de las agencias de comunicación más destacadas del momento sobre este fenómeno, para conocer todos los detalles la batalla Broncano vs. Motos que nos tiene en vilo desde hace ya casi un mes.

¿Vemos a Pablo Motos por costumbre? ¿El Hormiguero solo gana si el invitado es muy famoso? ¿Los jóvenes han empezado a ver la televisión gracias a Broncano y La Revuelta? Te lo contamos de la mano de Orlando Gutiérrez, PMX Audiovisual Lead en Publicis Groupe; Diego Egido, Distribution, Audience & Community Lead en mStudio, GroupM; Jose Luis García, CEO de FLUZO; Begoña García, Transmedia Content Director de Arena Media.

¿Cuáles son los ingredientes clave del éxito de La Revuelta?

«Es un formato que rompe tabúes y códigos establecidos mayoritarios en la televisión lineal durante los últimos años. Lo políticamente incorrecto, la novedad, lo transgresor, lo sorprendente… han contribuido también a su éxito y pueden formar parte, en su dosis justa, de la oferta televisiva porque atrae a públicos diferentes. Se ha formado una especie de comunidad donde gran parte de la audiencia se ha visto identificada», explica Orlando Gutiérrez, PMX Audiovisual Lead en Publicis Groupe.

Por otro lado, Diego Egido, Distribution, Audience & Community Lead en mStudio, GroupM, reflexiona sobre la semejanza de La Revuelta con los programas Late Late Night de mayor éxito de Estados Unidos. «Sin duda el lenguaje usado en el programa llama mucho la atención, se asemeja más a lo que encontramos en redes sociales que a la estricta guionización que acostumbramos a ver en la televisión lineal», añade.

Begoña García, Transmedia Content Director de Arena Media piensa que La Revuelta de David Broncano «es la tele entendida como se consume ahora el streaming; sin orden, sin tiempos, dando a cada momento y cada sección la duración que piden sin preocuparse por una escaleta».

Declaraciones Diego Egido GroupM - Broncano La Revuelta

La clave podría estar precisamente en ese «pique» virtual entre La Revuelta de Broncano y El Hormiguero de Pablo Motos, por ver quién consigue más audiencia. Algo que sin duda ha generado conversación en redes sociales y un interés que no deja de crecer semana tras semana.

Personalidad y saber cómo atraer a la juventud: duelo de titanes

«Otro factor a tener en cuenta es la rivalidad por el liderazgo Broncano-Motos, surgida a raíz del espectacular dato del primero y reforzada por el crecimiento del segundo, y que trasciende y forma parte del atractivo de ambos programas. Es una especie Djokovic-Nadal o Cristiano-Messi llevado a la televisión y que hacía tiempo que no vivíamos, y que obliga al otro a mejorarse; se produce una sinergia competitiva. La audiencia de El Hormiguero, lejos de resentirse, ha crecido, y ver quién gana se ha convertido en un ingrediente más que tiene además un efecto llamada en el consumo de ambos», añade Orlando Gutiérrez.

Este hecho es algo que han dejado claro desde Kantar o DOS30′ desde el principio: la audiencia de Pablo Motos no ha migrado a La Revuelta, los que ven Broncano son personas que antes no veían la televisión en esa franja. Los datos de El Hormiguero siguen siendo positivos y sus resultados crecen o se mantienen, pero no bajan, aunque ahora Motos se vea obligado a mantener el listón muy alto para conservar el título de «lo más visto del día». Por tanto, su reto principal actualmente es derrotar a David Broncano en la franja de coincidencia.

Ha quedado claro que la polémica (para bien o para mal) y la conversación en redes son ingredientes indispensables para decantar la balanza en esta batalla. «Además de la personalidad y el modo de hacer de Broncano y sus colaboradores que son, evidentemente, un activo esencial en el éxito del programa y su calidad, creemos que también ha influido en el fenómeno todo el ruido mediático que rodeó el propio fichaje», asevera Jose Luis García, CEO de FLUZO.

Declaraciones Jose Luis García FLUZO - Broncano La Revuelta

¿Hay que ‘copiar’ a Broncano para triunfar?

«No se trata de replicar la fórmula por replicar, sino que es necesario un auténtico plan de marketing de su posible exportación a otros entornos más tradicionales, como la televisión lineal, y elegir correctamente la marca o cadena que sustente esa migración. Para que un programa obtenga un buen rendimiento en televisión lineal basándose en la audiencia juvenil se tienen que dar dos circunstancias: que arrase entre el público juvenil y que incorpore otros segmentos de la población. En el caso de La Revuelta, contribuye el perfil habitual de TVE como base, además del público juvenil«, explican desde Publicis Groupe.

Desde Arena Media hacen especial hincapié en la esencia de Broncano y los invitados que lleva al programa. La Revuelta cuenta con «unos invitados que rompen con el ‘famoso de tele’ conectando mucho más con la audiencia y un tipo de programa donde están continuamente sucediendo highlights que luego funcionan en redes como un tiro», comenta García. «¿Podrían replicarlo otras teles? Podrían, pero sin la esencia de Broncano y su equipo, que son el ingrediente que añade la magia«, añade.

Declaraciones Orlando Gutiérrez Publicis - Broncano La Revuelta

Redes sociales y hábitos de consumo

Para Diego Egido, «La Resistencia creció mucho gracias a la distribución digital y la estrategia en redes de Álex Pinacho. Si una cadena quiere llegar a la audiencia joven no le va a bastar con hacer un buen programa. No es una cuestión de formatos, se trata de construir contenidos junto a la audiencia, respetando sus códigos, y, sobre todo, entendiendo que la construcción de una comunidad es un proceso que requiere tiempo y trabajo antes de dar resultados».

Declaraciones Begoña Martín Arena Media

«Las teles ya están empezando a desprenderse de la formalidad y las autoexigencias para acercarse a un público que consume realidad, que prefiere habitaciones a platós, ver anuncios de productos desde la cocina de su creador favorito. Una audiencia que no da tanta importancia a lo formal y busca referentes que hablen y se comporten como ellos», añade Begoña Martín, de Arena Media.

Broncano ha llegado pisando fuerte a la televisión pública y parece que se ha establecido un hábito de consumo en torno a su persona. Sin embargo, desde FLUZO piensan que es demasiado pronto para hablar de esos hábitos de consumo y consideran que «habrá que esperar para ver si realmente la tendencia se asienta».

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Correos emite un sello dedicado a la actriz y presentadora sevillana Laura ValenzuelaAnteriorSigueinte"La innovación no sirve para nada si no contribuye a una mejor sociedad", A. de la Fuente (Mitsubishi)