líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las marcas más eficaces: Samsung, KFC y McDonald's revelan el secreto del éxito

Premios Eficacia 2024 EP1 podcast
PREMIOS EFICACIA

Marcas más premiadas en los Eficacia 2024 y el secreto detrás del éxito

En este episodio del podcast de MarketingDirecto.com - MKD repasamos algunas de las campañas ganadoras de los Premios Eficacia 2024, con las tres marcas más premiadas de esta edición.

Video

Los Premios Eficacia 2024 cerraron con broche de oro su XXVI edición, con una gala de premios que volvió a reunir a las marcas y a los grandes nombres de la publicidad española en el Teatro Real. La eficacia publicitaria, las campañas que han marcado la conversación del país y las grandes marcas que generan tendencia fueron las grandes protagonistas de esta última edición.

Los Eficacia son un sinónimo del mejor trabajo de la industria publicitaria, es por ello que desde MarketingDirecto.com – MKD presentamos «EL STREAMING MÁS EFICAZ», un programa que cuenta con la realización de Iberian Media, en el que hablamos con los ganadores de los Premios Eficacia de este año para descubrir qué hay detrás del éxito de sus campañas.

En este primer episodio hablamos con Elena Fernández Angulo, IMC Manager Iberia en Samsung; Beatriz Martínez, Brand Manager de KFC, y Héctor Rivero, Marketing Manager en McDonald’s, representantes de las tres marcas más galardonadas en los Premios Eficacia 2024.

Episodio 1: las marcas más eficaces

Samsung, KFC y McDonald’s son marcas con personalidad propia, que cuentan con un tono que caracteriza cada uno de los mensajes por los que apuestan. Esta valentía se ha visto reflejada con oros, platas y bronces en los premios más importantes de la industria publicitaria española.

Las marcas que más brillaron en los Premios Eficacia 2024

Los tres profesionales revelan las claves de las campañas que más brillaron en los Premios Eficacia 2024. Todo ello resaltando la importancia de la innovación, la creatividad y la capacidad de escuchar y conectar con la audiencia para lograr el éxito. Pero ¿cuáles han sido los aprendizajes de este logro?

«Llevamos 4 años consecutivos recogiendo premios en cada una de las ediciones de los Premios Eficacia, y eso es ya en sí mismo un logro», comenta Beatriz Martínez, Brand Manager de KFC. Tras esta edición KFC ha firmado la historia del sector, ya que se posiciona entre los 10 anunciantes más galardonados en el histórico del certamen, con 15 premios obtenidos en solo cuatro años.

Por su parte, Elena Fernández, IMC Manager Iberia en Samsung, destaca que «la innovación y la creatividad son siempre una buena pareja de baile». La compañía tecnológica se coronó con 5 metales en esta edición de los Premios Eficacia, con un oro por su demostración de propósito social de marca, así como por campañas como «Estudiantes», «The Art of Hack» y el «Lanzamiento Entrega y Estrena», todas ellas campañas desarrolladas de la mano de la agencia Cheil.

«Es un momento muy dulce», apunta Héctor Rivero, Marketing Manager de McDonald’s. Rivero destaca que entre los aprendizajes que se lleva la marca, está «la potencia que tiene el ser capaces de escuchar a la gente cuando te está diciendo algo con tanta claridad, y de una manera casi frontal como es en el caso de las McDalenas». El profesional destacó así la importancia de aterrizar las ideas a acciones tangibles y crear experiencias, como fue el caso de esta acción desarrollada junto a TBWA\España y OMD.

La innovación, la creatividad y los resultados

Los Premios Eficacia son los únicos premios de la industria publicitaria española que se centran en resultados conseguidos gracias a la acción de comunicación, ya sea notoriedad, ventas u otro tipo de rentabilidad que responda a un objetivo marcado previamente, destacando la eficacia como auténtico fin de la actividad publicitaria.

Pero, en este sector que une a marcas y a consumidores a través del storytelling, la creatividad es una de esas raíces de los resultados eficaces. ¿Cómo se puede lograr el equilibrio perfecto entre ser creativo y los números y resultados que respaldan las apuestas por el marketing?

Como explica Elena Fernández, «la creatividad es la ejecución, pero todo responde a una estrategia». La profesional señala que las estrategias de las marcas responden a determinados KPIs y objetivos «para llegar a lo que es el producto creativo en sí, la pieza que ponemos, hay un proyecto que nace tres años antes».

Así, Fernández hace hincapié en el trabajo detrás del proyecto «Tecnología con propósito», que tiene 12 años de recorrido en España. «Pensamos ¿dónde puede haber una oportunidad?, ¿qué innovación tecnológica puede ponerse a manos de una eficacia en términos de beneficio de tecnología en favor de calidad de vida para las personas? Y a partir de allí empezamos a testar», explica.

Generar negocio a través de la creatividad

«Creatividad y negocio no tienen no tienen que ser lados opuestos», apunta Héctor Rivero. «Tienes que arriesgar, o ser de alguna manera disruptivo en la táctica, pero en la estrategia no. La importancia de tener una estrategia clara y de ser consistente en el largo plazo es lo que te va a permitir buscar ideas que te permitan alcanzar objetivos, ser arriesgados, ser diferentes y estar constantemente en esa búsqueda», añade.

Por su parte, Beatriz Martínez señala que los Premios Eficacia celebran precisamente cómo las marcas son capaces de utilizar la creatividad para alcanzar sus objetivos de negocio y de venta, una apuesta que KFC ha desarrollado de la mano de la agencia creativa PS21. «La creatividad tiene que estar en nuestro día a día, y es la herramienta más potente que tenemos desde los equipos de marketing para poder comunicarnos con nuestros clientes. Pero no podemos perder de vista que todo lo que hacemos al final contribuye al negocio y tiene que generar unas ventas», apunta.

Cultura, escucha y experiencia

En esta conversación los profesionales destacaron la importancia de la escucha activa, y explicaron que son las mejores ideas, las que resulta más retador de materializar. Además, subrayan la necesidad de integrar la tecnología en las estrategias, y la creciente relevancia del papel de la cultura en la evolución del sector publicitario.

Como explica Beatriz Martínez, «cuando una idea es realmente buena y conseguimos que trascienda y que llegue más allá de nuestra propia comunidad o del target principal. Cuando algo trasciende tu comunidad, te da una pista de que has hecho bien».

«En todo lo que hacemos tiene que haber un 10% de innovación», explica Elena Fernández sobre la apuesta Samsung. «Todo el tiempo estamos en la búsqueda de la relevancia, que en un mercado que está muy saturado ayuda», comenta.

«Yo creo que hay dos conceptos muy potentes a la hora de generar diferenciación, uno es el concepto de cultura y otro es el concepto de marca», señala Héctor Rivero. «Si entiendes la cultura desde el punto de vista más amplio, ese sistema que define cómo la gente se comunica, y desde una perspectiva de marca entiendes qué rol juegas dentro de la cultura, eso va a permitir que cuentes una historia que encaje y que la gente se tome como suya, ese es quizás, uno de los retos más fuertes que están enfrentando las marcas a día de hoy», explica. Para el profesional lo que hace que las grandes marcas sean relevantes es esa capacidad de no solamente haber logrado navegar con éxito en la cultura, sino que han sabido crearla.

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara Actualizado el