líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El primer anuncio del mundo y la historia de la publicidad a lo largo de los siglos

Papiros egipcios, hombres orquesta o anuncios en prensa: ¿cuál fue la primera publicidad de la historia?

Papiros del antiguo Egipto, los anuncios en los primeros medios impresos o las primeras cuñas de radio, estos son los primeros anuncios de la historia.

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

Se dice que la publicidad es tan antigua como el hombre. Está en libros, en las obras de arte, en las calles y ahora a través de pantallas de nuestros dispositivos móviles, pero las actuales estrategias con las que las marcas conquistan a los usuarios a través de activaciones gigantes y llamativas poco tienen que ver con el primer anuncio publicitario de la historia. Desde los primeros medios impresos hasta las modernas acciones de Fake-Out-Of Home por la que apuestan las marcas hoy en día.

Hacia los años 1450 se inventó la imprenta de Gutenberg, un sistema que transformó por completo la difusión del conocimiento en Europa, y si bien la obra maestra de la primera imprenta fue una Biblia que revolucionaba los manuscritos de la época, la publicidad también aprovechó esta innovación tecnológica a su favor. La revolución de la imprenta permitió que la difusión de mensajes se multiplicase, y que más adelante la publicidad se consolidara así un instrumento de comunicación por derecho propio.

La evolución en la forma para transmitir los mensajes, ha pasado por diversos formatos a lo largo de la historia del hombre, partiendo desde las primeras pinturas rupestres hasta llegar a la revolución digital de nuestros días. Pero, ¿cómo se inició la publicidad moderna en el mundo?

Un papiro en el antiguo Egipto: el primer anuncio de la historia

Según expertos como James Playsted Wood, en su libro The Story of Advertising, el primer anuncio historia de la publicidad se remonta al antiguo Egipto. Se trata de «el papiro de Shem» un papiro hallado en Tebas que data del año 3.000 antes de Cristo.

Este texto escrito por Hapú, narra el caso del comerciante que trataba de encontrar a un esclavo, llamado Shem, que se había escapado, pero a su vez aprovechaba el anuncio de la recompensa para promocionar su taller de tejidos.

Años después, en el 480 antes de Cristo, en la antigua Grecia, aparecen los primeros «hombres anuncio», heraldos que cantaban las noticias más importantes y por supuesto, también anunciaban productos allí por donde pasaban. Posteriormente Roma desarrollaría una actividad publicitaria basada en «folletos», donde se hablaba sobre personas y negocios.

Papiro historia del marketing

El primer anuncio en un medio impreso

En una era predigital, los anuncios en exteriores y en medios impresos eran las únicas formas de comunicación publicitaria entre marcas y anunciantes. Antes, el «boca a boca» era la norma, pero la aparición de los medios impresos motivó a los comerciantes a utilizar los medios disponibles en su época para promocionar sus productos y negocios.

El primer anuncio publicitario presente en un medio masivo se publicó en 1704, con una publicación en el periódico The Boston News-Letter, evidenciando la evolución de las técnicas de mercadotécnica. Luego, a principios del siglo XIX, aparecieron las vallas publicitarias y las marcas empezaron a aprovecharlas para expresar sus propuestas de valor.

En 1892 se da el primer caso de publicidad directa, la cadena de almacenes americanos Sears envío un total de 8.000 cartas a posibles clientes, recibiendo 2000 de vuelta, una apuesta que generó un éxito sin precedentes.

The Boston News-Letter

El primer anuncio en la TV y en la radio

Fue en 1891 cuando empresas empezaron a vender no solo sus productos, sino sus propias marcas, siendo Kodak, el que fue el gigante de las fotografías, una de las primeras marcas en tomar una identidad de marca, y si bien la publicidad puede haber aparecido por primera vez en un grabado egipcio, no hay lugar a dudas a que la aparición de la radio y la televisión generaron una industria completamente diferente a la vivida en siglos previos.

La entrada de las ondas a los hogares permitió que los mensajes fuesen mucho más personalizados, y pretendían imitar una conversación entre los clientes y las marcas. Esta «edad dorada» impulsada por la tecnología se convirtió en una era de crecimiento para el mundo de la publicidad.

¿Cuál fue el primer anuncio en la radio?

Antes de estar pegados a las pantallas, las personas consideraban la radio como su medio predilecto. Desde canales de música clásica, a obras de teatro en directo, lecturas de ficción o incluso emociones religiosas que llegaban de forma directa a sus hogares.

El primer anuncio en la radio fue emitido el 22 de agosto de 1911, en los Estados Unidos, cuando la estación de radio WEAF de la cuidad de Nueva York vendió su primer espacio publicitario radiofónico (denominado originalmente como «emisión de peaje») a una empresa inmobiliaria llamada Queensboro Corporation. Este anuncio costó aproximadamente 100 y tenía una duración de 15 minutos y promocionaba apartamentos en la zona de Jackson Heights, en Queens, y fue presentado por el locutor H.M. Blackwell.

radio

«Buvola Watch Time»: el primer anuncio en TV

Por su parte, el primer anuncio en televisión fue una acción de la marca de relojes Bulova, presentada antes de un juego de baseball entre los Brooklyn Dodgers y los Philadelphia Phillies en 1941 en Estados Unidos. Con el lema «Buvola Watch Time», se estima que la marca pagó entre 4 y 9 dólares por la emisión de dicho comercial, una acción de marketing durante un evento deportivo costaría millones de dólares en la actualidad.

Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.

En el caso del Reino Unido sería una marca de Unilever, Gibbs SR Toothpaste, actualmente conocida como Mentadent, la responsable de emitir el primer spot en la televisión británica, con un anuncio emitido originalmente en 1955.

En la década de los 60 la psicología empezó a entrar en el mundo de la publicidad y los «Focus Group» se convirtieron en la norma para convertir a la práctica publicitaria en algo similar a una ciencia que diese respuesta a las necesidades, inquietudes y sensibilidades de los consumidores.

El primer anuncio en internet

Conforme avanzaron los años los presupuestos para publicidad fueron aumentando cada vez más hasta que internet se convirtió en un escenario del juego publicitario, en el año 2000 todas las marcas estaban ansiosas por formar parte de esta nueva red en la que había más de cinco millones de usuarios en el año.

El primer anuncio en el que se puede hacer clic fue vendido en 1993 a un despacho de abogados de Silicon Valley por Global Network Navigator, serían marcas como Volvo o AT&T las primeras en apostar por este formato. Un año después, AT&T compraría el primer banner de la historia a la web de la revista Wired, este aparecería un 27 de octubre de 1994 con un presupuesto en su campaña de 400.000 dólares.

Primer Banner

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Esta marca organiza el primer partido de fútbol en un lago congeladoAnteriorSigueinteEl Museo del Prado se encuentra entre las marcas más valiosas de España 2023 según el estudio de Interbrand