El inicio accidentado del directo de Spaces de Elon Musk y Trump
Elon Musk califica de ciberataque los fallos ocurridos en el inicio de su directo en X con Donald Trump
Como adelantaba Musk, hoy los datos aumentan descabelladamente, alcanzando el tema en su conjunto un billón de visualizaciones.
El lunes por la noche estaba todo dispuesto para el inicio del directo de Spaces de X (antes Twitter) entre Elon Musk y Donald Trump. El magnate tecnológico y el 45 Presidente de los Estados Unidos, estaban listos para lo que prometía ser una conversación en vivo de esas que pasan a la historia. Pero lo que debía ser un evento emblemático de la era digital, terminó convirtiéndose en un despliegue de «caos técnico» que dio lugar a incontables opiniones.
A las 8:00 p.m. (hora del Este), los usuarios de X intentaron unirse a la conversación entre el candidato republicano y el dueño de la app a través de Spaces, la función de livestreaming de audio de la plataforma. Durante la primera media hora, lo único que pudo escucharse fue el silencio mientras un mensaje de error que decía «Detalles no disponibles», aparecía en las pantallas. Aunque algunos pudieron escuchar una especie de hilo musical de ascensor de fondo, para amenizar la espera, otros usuarios quedaron en el limbo, pues la plataforma quedó totalmente congelada.
Elon Musk, fiel a su estilo, a un ataque «masivo» de DDOS hacia X. Este supuesto ciberataque inunda los servidores con tráfico nocivo y los deja fuera de servicio. El empresario de origen sudafricano afirmó que habían probado el sistema Spaces con 8 millones de oyentes simultáneos y que todo había salido bien.
There appears to be a massive DDOS attack on ?. Working on shutting it down.
— Elon Musk (@elonmusk) August 13, 2024
Worst case, we will proceed with a smaller number of live listeners and post the conversation later.
El directo de Trump y Elon Musk se retrasó, pero llegó
Después de un retraso de media hora, la música de espera cesó y se oyó un susurro en el micrófono de Trump. Sin embargo, lo que vino después fue silencio. Un incómodo y prolongado silencio que se sintió como una eternidad en el mundo frenético de las redes sociales. Cuando finalmente comenzó la entrevista, ya era demasiado tarde para muchos, quienes habían abandonado la transmisión tras el frustrante inicio.
La conversación, que finalmente logró atraer a más de un millón de oyentes simultáneos, según datos compartidos por The Rabbit Hole, tras 3 horas de directo, alcanzó 16,4 millones de personas que se conectaron en algún momento y 84 millones de visualizaciones del post. Como adelantaba Musk, hoy los datos aumentan descabelladamente, alcanzando el tema en su conjunto un billón de visualizaciones. «Has batido todos los récords del libro con tantos millones de personas», dijo Trump durante el chat.
Combined views of the conversation with @realDonaldTrump and subsequent discussion by other accounts now ~1 billion https://t.co/s8x8QmdmnY
— Elon Musk (@elonmusk) August 13, 2024
Elon Musk invita a Kamala Harris a un Spaces
La conversación en X Spaces entre Donald Trump y Elon Musk fue un evento que atrajo una gran atención mediática, en parte por la polémica que les rodea pero también por los temas tratados: como los recortes en gasto público, la inmigración legal, la desregulación, el tránsito de alta velocidad, la energía nuclear o el enfoque «sensato» del cambio climático.
Lo que muchos han calificado como un desastre técnico que demuestra la mala gestión de Elon Musk sobre X, para otros es todo un éxito, pues es la primera vez en la historia que se lleva a cabo una conversación de estas características con un candidato a la presidencia de Estados Unidos. Ahora, Elon Musk ha invitado públicamente a la candidata demócrata Kamala Harris a llevar a cabo el mismo chat online con él. Otra acción que ha sido ampliamente criticada por usuarios detractores de Trump y Musk, pero también fuertemente aplaudida por los que creen que el dueño de Tesla pretende ser equitativo.
Happy to host Kamala on an ? Spaces too
— Elon Musk (@elonmusk) August 13, 2024