líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Marc Pérez (Playoffnations) y Roberto Tadeu (Telefónica) en FOA Barcelona

La aventura digital que Telefónica puso en marcha en Roblox de la mano de Playoffnations

Marc Pérez Miralles, CEO y Co-Founder de Playoffnations y Roberto Tadeu GLOBAL PARTNERSHIPS MANAGER – GAMING AND DIGITAL SERVICES de Telefónica presentan en FOA Barcelona las claves del proyecto Telefónica Town.

Alberto Pérez

Escrito por Alberto Pérez Actualizado el

En la celebración de su centenario, Telefónica lanzó una ambiciosa campaña en el entorno virtual de Roblox denominada «Telefónica Town», que se llevó a cabo en colaboración con la agencia Playoffnations. Este proyecto no solo marcó un hito en la trayectoria de la empresa, sino que también representó una innovadora forma de conectar con las nuevas generaciones a través de plataformas digitales.

En esta nueva edición de FOA Barcelona, Marc Pérez Miralles, CEO y Co-Founder de Playoffnations y Roberto Tadeu, Global Partnerships Manager – Gaming And Digital Services de Telefónica, han presentado las claves de esta asociación que se consolidó como una iniciativa diferencial.

Precisamente, Playoffnations es una agencia que nace con el objetivo de utilizar el impacto de nuevos espacios digitales para generar nuevas relaciones con los consumidores. «Queríamos crear impacto a través de acciones que fueran capaces de conectar a las nuevas generaciones con las marcas», comenzaba su intervención Marc Pérez.

Una experiencia virtual en Roblox

La iniciativa de Telefónica en Roblox está disponible en España, Alemania, Reino Unido y Brasil, y busca conectar con las audiencias de una manera significativa y memorable. Roblox, una plataforma con más de 200 millones de usuarios activos mensuales, ofrece un espacio perfecto para este tipo de interacción. En «Telefónica Town», los usuarios pueden sumergirse en diferentes aventuras, resolver retos y participar en dinámicas que reflejan la identidad y filosofía de la marca.

La ciudad virtual de Telefónica está compuesta por cinco islas temáticas: Isla Central, con el icónico edificio Telefónica de la Gran Vía de Madrid, Cloud Village, IoT Village, Cyber Village y Wifi Village, cada una representando los productos y servicios de la compañía. Los jugadores son acompañados por NPCs (Non-Playable Characters) que les guían a lo largo de su aventura, lo que facilita una experiencia de usuario enriquecedora y envolvente.

El principal objetivo de esta campaña internacional era incrementar el brand awareness de Telefónica en mercados estratégicos, potenciando su alcance y posicionamiento como una empresa disruptiva. Al conectarse con audiencias jóvenes a través del gaming, Telefónica logra hablar en un lenguaje que resuena con esta demografía, aprovechando la popularidad de los videojuegos y la inmersión digital.

La estrategia se centró en crear un ecosistema gamificado que no solo aumentase la notoriedad de la marca, sino que también reforzase su imagen como líder en innovación tecnológica. A través de esta plataforma, los usuarios no solo consumen contenido, sino que también co-crean la narrativa de la marca en tiempo real, lo que añade un nivel de interacción y compromiso que es difícil de alcanzar con los medios publicitarios tradicionales.

Marc Pérez destacaba la importancia de un espacio como Roblox, que aunque pueda resultar llamativo, alcanza más tiempo de consumo que TikTok, con 180 minutos de uso diario contra los 107 que logra la plataforma china. Tal es su popularidad, que ya en países como EE.UU. se ha vuelto algo común que las generaciones más jóvenes pidan como regalo celebrar sus cumpleaños dentro de la plataforma de Roblox.

Impacto y conclusiones

La campaña de Telefónica en Roblox y Snapchat destaca como un caso de éxito en el ámbito de la publicidad de medios no convencionales. Al combinar storytelling, inmersión digital y engagement, la empresa ha logrado no solo aumentar su visibilidad y notoriedad, sino también reforzar su posicionamiento como líder innovador en el sector de las telecomunicaciones. Además, dentro de este análisis en la relevancia, ambos ponentes destacaban que «el 85% de los anunciantes confían en la mensurabilidad del gaming».

Con la colaboración de Playoffnations, Telefónica ha creado una narrativa envolvente que atrapa a los jugadores y los sumerge en un mundo digital único. La aventura en ‘Telefónica Town’ no solo proporciona un contexto emocionante y relevante para la marca, sino que también demuestra cómo las experiencias in-game pueden ser una herramienta poderosa para la publicidad y el marketing.

Telefónica ha sentado un precedente en la industria, demostrando que la creatividad y la tecnología pueden fusionarse para crear experiencias de marca únicas y memorables. La capacidad de la empresa para adaptarse a las demandas del mundo digital y conectar con las nuevas generaciones asegura su relevancia y éxito continuo en el futuro.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

"Tasa Netflix": Canadá obliga a las plataformas de streaming a pagar una tasa del 5% de sus beneficiosAnteriorSigueinteEl futuro de la publicidad conquista las redes: FOA BCN 2024 celebra 50.000 impresiones en X