Las claves para crear experiencias de impacto en La Vaguada
El proceso creativo desde el lado oscuro: la estrategia para idear experiencias de La Vaguada
Lola Fernández, directora de Marketing en La Vaguada destacó "la importancia de que la creatividad esté siempre al servicio de la humanidad" en Crealab 2024.
Lola Fernández, directora de Marketing en La Vaguada, tomó el escenario de Crealab 2024, el evento de MarketingDirecto.com, en colaboración con Cursiva y la editorial Penguin Random House, para hablar sobre el proceso creativo desde el lado del cliente, lo que para muchas agencias es «el lado oscuro».
La Vaguada es uno de los centros comerciales más reconocidos de Madrid, inaugurado en el año 1983 para conectar con los consumidores de la capital. Pero ¿cómo se puede alcanzar al consumidor de forma efectiva?
«¿Cómo conseguimos conectar con todos los targets que visitan La Vaguada?», reflexionó. No se trata de invocar a las musas, de la iluminación divina o incluso de emplear la inteligencia artificial. Como explica Fernández, cuando se buscan nuevas estrategias para conectar con los más de 25 millones de visitantes al año en La Vaguada, los informes y la escucha activa son algunas de las mejores formas para aterrizar las ideas y crear experiencias únicas de la mano de agencias.
Como ejemplo de ello, la profesional destacó su acción de navidad con LEGO, una experiencia de juego para toda la familia que consiguió multiplicar los resultados de venta de la marca. «Más de 147.000 personas vinieron con nosotros a jugar, más de 2 millones de personas pasaron durante el mes de diciembre por La Vaguada y tuvimos una repercusión en medios brutal».
Además, próximamente La Vaguada acogerá un evento para toda la familia, donde presentarán un reto para los visitantes de la mano de Pikolin, con el Primer Campeonato Nacional de Hacer Bien la Cama, donde los participantes tendrán que demostrar que son los mejores poniendo la funda del nórdico en un tiempo de 3 minutos.
¿Cómo crear experiencias inolvidables?: las claves de La Vaguada
Los centros comerciales han sido un espacio histórico de conexión entre usuarios y marcas, y para conquistar a los más jóvenes Fernández compartió una acción desarrollada por la marca para alcanzar a la Generación Z. Más allá de presentar un espacio para compartir, comprar o consumir, La Vaguada apostó por una experiencia única uniendo el mundo de los videojuegos con las experiencias presenciales.
Este «Survival Zombie» convirtió el centro comercial por una noche en un escenario postapocalíptico, siguiendo una trama propuesta por los guionistas demostrando la importancia de la creatividad. «Convocamos a 1.000 personas a las 10 de la noche, justo cuando cerramos el centro, y lo que les propusimos fue que jugaran a Zombies por sitios en los que nunca se podía entrar en La Vaguada». Para concluir, la profesional destacó «la importancia de que la creatividad esté siempre al servicio de la humanidad»