MrBeast, acusado por las condiciones de su nuevo reality
MrBeast, acusado por las condiciones extremas e inseguras de su nuevo reality (tipo 'El Juego del Calamar')
Los concursantes tienen la opción de abandonar la competición en cualquier momento, pero muchos han decidido permanecer a pesar de las condiciones porque siguen teniendo la esperanza de ganar los 5 millones de dólares.
El célebre youtuber MrBeast, conocido en la vida real como Jimmy Donaldson, se enfrenta a una nueva polémica: su nuevo reality. En esta ocasión, las acusaciones giran en torno a las condiciones inseguras y la carencia de alimentos y atención médica para los participantes durante el rodaje de su próximo programa en colaboración con Amazon MGM Studios, denominado ‘Beast Games’, que cuenta con un premio de 5 millones de dólares. Un reciente artículo del New York Times ha sacado a la luz las experiencias de más de una docena de concursantes que participaron en la primera entrega del programa en julio, quienes hablaron bajo anonimato.
Los participantes del reality de MrBeast en situación precaria durante el rodaje
‘Beast Games’, anunciado en marzo, se basa en los virales vídeos en lo que Donaldson reparte premios como casas e incluso cientos de miles de dólares en competiciones de alto riesgo, algo así como el ‘Juego del Calamar’ (pero menos extremo). Los testimonios de los concursantes revelaron que durante el rodaje, que tuvo lugar en el estadio Allegiant en Nevada, no recibieron suficiente comida ni atención médica. De hecho, algunos participantes confesaron no haber recibido sus medicaciones a tiempo, a pesar de haber avisado a la organización de que las necesitaban. Además, otros sufrieron lesiones debido a los desafíos físicos en el evento preliminar, grabado para el canal de YouTube de Donaldson y que sirvió para seleccionar a los participantes del verdadero show que se rodará más adelante en Toronto, Canadá.
Como es común en los contratos televisivos de realities, el contrato que los aspirantes tuvieron que firmar incluía una cláusula que advertía sobre posibles riesgos como muerte, enfermedades o lesiones graves. Sin embargo, algunos participantes no esperaban las condiciones adversas que, según ellos, enfrentaron. «Nos inscribimos en el programa, pero no para ser tratados sin humanidad,» comentó un concursante al periódico.
Además, la alimentación y atención médica del programa se pusieron en tela de juicio tras las declaraciones de concursantes que relatan a The New York Times cómo vieron a compañeros abandonar en camillas, desmayos, hospitalizaciones por heridas «menores»… Así como hubo quejas por la alimentación que, según los datos ofrecidos al periódico estadounidense consistía en: «dos comidas diarias que no siempre cumplían con las restricciones dietéticas y de alergias». Sin embargo, un portavoz de MrBeast negó estas acusaciones, e intentaron frenar la polémica alrededor del reality afirmando que se ofrecieron tres comidas diarias con múltiples opciones para satisfacer las necesidades dietéticas.
¿Todo vale a cambio de 5 millones? Expectativas vs. realidad
Por otro lado, los participantes se sintieron engañados al entrar en la competición, pensando que serían 1.000 personas luchando por el premio de 5 millones de dólares, cuando en realidad eran 2.000 concursantes en el evento de julio.
Un portavoz de MrBeast declaró ante The Hollywood Reporter: «Hemos comunicado directamente con el 97% de las 2.000 personas que asistieron para solicitar retroalimentación, hemos lanzado una revisión formal del proceso y hemos tomado medidas para aprender de esta experiencia. Estamos emocionados de dar la bienvenida a cientos de hombres y mujeres al show de juegos más grande de la historia», concluye el comunicado.
Aún así, es importante destacar que los concursantes tienen la opción de abandonar la competición en cualquier momento, pero muchos han decidido permanecer a pesar de las condiciones porque siguen teniendo la esperanza de ganar los 5 millones de dólares.