líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Así se convirtió MrBeast en el youtuber más exitoso sobre la faz de la Tierra

Adrenalina, filantropía y chocolate, los cimientos del galáctico emporio del youtuber MrBeast

MrBeast no vive única y exclusivamente de YouTube y obtiene también ingresos mediante la venta de "merchandising", los patrocinios y su marca de chocolate Feastables.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra Actualizado el

Las situaciones extremas son definitivamente la especialidad de Jimmy Donaldson. El youtuber y empresario estadounidense de 26 años, más conocido con el pseudónimo de MrBeast, tuvo en una ocasión la ocurrencia de enterrarse vivo en uno de sus vídeos. Pero las extravagancias rebosantes de adrenalina del famoso youtuber no terminan aquí ni mucho menos.

Para otro de sus vídeos MrBeast ofreció a dos desconocidos 500.000 dólares a cambio de permanecer encerrados durante 100 días en un búnker (y no darse por supuesto a la fuga). En otra ocasión el celebérrimo agasajó a un hombre con un botín de 10.000 dólares al día a cambio de que viviera en un supermercado las 24 horas del día. Si MrBeast tiene la vitola de ser el youtuber más exitoso del mundo, es en buena medida porque el espectáculo jamás decae en su canal en YouTube.

En 2021 Jimmy Donaldson decidió, por ejemplo, llevar al mundo real (a YouTube para más señas) la serie de Netflix El juego del calamar solo unos meses después de su desembarco en la empresa de Los Gatos. Y con más de 600 millones de visualizaciones, ese es precisamente el vídeo más visto en el canal de MrBeast en YouTube, donde el youtuber tiene a más de 257 millones de suscriptores a su vera.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

Delante de la cámara Jimmy Donaldson es un joven ocurrente y simpático que, huérfano de la jactancia que se le presupone a bote pronto a una estrella de su calibre, parece un chico normal y corriente. Nadie diría que MrBeast es dueño de auténtico emporio. Actualmente Donaldson se ufana de ser el youtuber más popular en Occidente. Y solo el canal indio especializado en música y danza T-Series le supera en número de seguidores. Además, en TikTok Donaldson 95 millones de seguidores y 55 millones de personas siguen asimismo sus andanzas en Instagram.

«Puedo convertir en viral casi cualquier cosa», dice MrBeast, que cortó amarras hace poco con su equipo de «management» para decidir de manera más independiente en qué invertir su dinero.

Su negocio como youtuber es ya en todo caso un negocio extraordinariamente lucrativo. La publicidad que se abre paso en sus elaborados vídeos reporta a MrBeast muchos millones de dólares al año. Pero Jimmy Donaldson no vive única y exclusivamente de YouTube y obtiene también ingresos mediante la venta de «merchandising», los patrocinios y su marca de chocolate Feastables.

MrBeast gana entre 600 y 700 millones de dólares al año

En febrero de este año MrBeast confesó a la revista Time que su negocio (convenientemente diversificado) atrae a sus arcas entre 600 y 700 millones de dólares al año. Sin embargo, semejante cantidad de dinero no acumula en modo alguno polvo en la cuenta corriente del youtuber, que reinvierte prácticamente todo lo que gana.

Jimmy Donaldson quiere ahora dar un empujón a su fama, de la depende en buena medida su fortuna, con un contrato valorado en nada más y nada menos que 100 millones de dólares con Amazon. MrBeast producirá y presentará el concurso Beast Games en Prime Video, la división de vídeo en streaming del gigante del e-commerce. Con ese concurso, en el que estarán en jugo 5 millones de dólares, el youtuber verá probablemente disparada su fama en todo el mundo.

Donaldson debutó en YouTube con apenas 13 años y ganó protagonismo en 2017 con un vídeo en el que se filmó a sí mismo contando desde 1 hasta 100.000 durante 40 horas seguidas. El youtuber se define a sí mismo como «workaholic» y admite se toma muy pocos días libres en el desempeño de su trabajo. Su adicción al trabajo le viene en todo caso casi desde la cuna. Siendo un adolescente Donaldson invirtió cinco años de su vida analizando diez horas al día el contenido que se abría paso en YouTube. Y cuando cumplió 20 años, MrBeast tomó la determinación de eliminar de su vida todo aquello que no redundara en el crecimiento de su canal en YouTube.

La importante rol de la filantropía en el emporio de MrBeast

La filantropía forma asimismo parte del fenomenal imperio empresarial de MrBeast. En 2017 el youtube entregó 10.000 dólares a una persona sin hogar delante de la cámara en Nueva York. Y posteriormente ha protagonizado más gestos de naturaleza similar. En 2020 fundó, de hecho, Beast Philanthropy, un canal de YouTube especialmente consagrado a sus acciones de carácter filantrópico. Aunque loables, este tipo de acciones no siempre se traducen en buena prensa para MrBeast, que hace unos meses publicó un vídeo en el que daba cuenta de la construcción de 1.000 pozos en África y fue duramente criticado por erigirse en ese vídeo en una suerte de «salvador blanco».

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

Pese a que este vídeo en particular le granjeó en problemas, lo cierto es que la filantropía es un fenomenal negocio para MrBeast. Y si bien invierte ingentes cantidades de dinero en causas benéficas, recupera al parecer lo que se gasta gracias a los anuncios que aparecen en sus vídeos y también da los patrocinadores que le respaldan en este tipo de eventos. En una entrevista concedida a Time el youtuber aseguró, no obstante, que su canal sin ánimo de lucro era financiado por su canal principal en YouTube y que el dinero procedente de patrocinadores y donantes iba a parar directamente a las arcas de la fundación con la que opera para sus actividades de corte filantrópico.

En calidad de «filmmaker» Donaldson se ha ganado (con todo merecimiento) la fama a de perfeccionista. No en vano, un vídeo en su canal principal cuesta de media nada más y nada menos de 2,1 millones de dólares. El altísimo presupuesto que MrBeast maneja en sus vídeos tiene en todo caso una influencia absolutamente crucial en su éxito. «Cuanto más dinero invierto, más visualizaciones consigo», asegura.

El alcance del youtuber es lógicamente enorme. Con cada uno de sus vídeos MrBeast cosecha una media de 140 millones de visualizaciones durante los primeros 30 días y de 220 millones de reproducciones durante el primer año. Con su canal en YouTube MrBeast conecta además con una audiencia global que no se restringe ni mucho menos a su Estados Unidos natal. Los vídeos de MrBeast pueden contemplarse actualmente hasta en 15 lenguas diferentes. Para poder subtitular todos sus vídeos el youtube fundó incluso una empresa ad hoc. Y en algunos casos son otros youtubers, famosos en sus respectivos países de origen, quienes doblan los vídeos de MrBeast.

En sus vídeos MrBeast tiene el buen tino de no abordar en ningún caso temas potencialmente sensibles como la política, la guerra o la religión, por lo que su canal en YouTube es un fantástico reclamo para los anunciantes. «Cada vídeo genera varios millones a través de la publicidad y otros cuantos millones mediante los patrocinios», explica el youutuber.

MrBeast reinvierte casi todo el dinero que gana para poder seguir expandiendo su lucrativa marca

El dinero que tan profusamente aterriza en las arcas de MrBeast se reinvierte en amplificar la marca del youtuber. Y más allá de contar con su propia productora, su tienda de «merchandising» y su marca de «snacks» de chocolate Feastables, Donaldson ha desarrollado también su propia app. MrBeast tiene además un acuerdo con la firma juguetera Youtooz y tiene también su propia marca de hamburguesas: MrBeast Burger. Las hamburguesas del youtuber las prepara el proveedor Virtual Dining Concepts (VDC) en «cocinas fantasma» y a continuación se entregan en el domicilio del cliente. En 2022 Donaldson admitió que MrBeast Burger era su principal fuente de ingresos, pero tras afrontar aceradas críticas por la deficitaria calidad de las hamburguesas, el youtuber tomó la determinación de demandar a VDC en 2023.

Actualmente Donaldson emplea a alrededor de 300 personas en su productora y a otras 200 personas en su marca de «snacks». Sin embargo, las malas lenguas aseguran que la cultura corporativa de las empresas de MrBeast peca al parecer de tóxica por los exigentes estándares de rendimiento que allí imperan.

Con su nuevo concurso para Prime Video Donaldson aspira a conquistar un nuevo hito. «Será el mayor concurso de todos los tiempos, tendrá más concursantes que ningún otro programa similar y el premio será el más grande de la historia», enfatiza MrBeast. En Beast Games, el programa del youtuber para Prime Video, tomarán parte 1.000 concursantes y el ganador se alzará con un premio de 5 millones de dólares. El concurso no tiene aún fecha de estreno, si bien en un principio se barajaron noviembre y diciembre de 2024 para el debut del programa.

Amazon otorgará al parecer a Donaldson el máximo control posible sobre el formato. Y MrBeast no solo ejercerá de presentador en el concurso, sino que producirá también los episodios del formato. «Prime Video me deja hacer lo que yo quiero y eso es algo que otras plataformas no me permiten», dice Donaldson, que con su salto a la industria del vídeo en streaming quiere demostrar que hay vida más allá de YouTube para los youtubers.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Bolt promueve el turismo en Málaga ofreciendo descuentos a los viajeros que llegan a la ciudadAnteriorSigueinte¿Cómo cambia la experiencia de compra, los datos o la IA el compromiso de los clientes?