líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El papel de los influencers ante la DANA

Los influencers como activistas: estos son los que se están movilizando ante la DANA

El compromiso de estos influencers no se mide solo por el número de likes o compartidos, sino por el impacto que generan. Desde mensajes de solidaridad hasta la organización de ayudas, cada uno de ellos ha utilizado su plataforma para ofrecer información coherente y, sobre todo, desinteresada.

Helen Bustos

Escrito por Helen Bustos

La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) ha dejado una profunda huella en la Comunidad Valenciana pero también en el resto de España, tanto en sus calles como en el alma de sus habitantes; es por eso que frente a la avalancha de información que circula en las redes sociales, muchos influencers han demostrado que la honestidad y la coherencia pueden ser los pilares que sostienen la confianza de miles de seguidores.

Entre los nombres que destacan en esta difusión de calidad se encuentran influencers como Marina Riverss, LolaLolita, Naomi Asensi, Ibelky, Violeta Mangriñán, Nuria Adraos o Paula Laguno, todos ellos con raíces en la Comunidad Valenciana. Ellos no solo ofrecen entretenimiento o estilo de vida, sino que se han convertido en faros de información veraz en un mar de incertidumbre y sobreinformación.

La importancia de su papel reside en algo más que la cantidad de seguidores. En tiempos de crisis, la confianza se convierte en la moneda de cambio más valiosa. Estos creadores de contenido, con su enfoque auténtico y cercano, han logrado captar la atención de su audiencia, transmitiendo no solo lo que ocurre en sus alrededores, sino también cómo afecta a la vida diaria de miles de personas, y, sobre todo, cómo ayudar. La cercanía que mantienen con su comunidad les otorga una credibilidad que, en otros contextos, los medios tradicionales podrían no alcanzar con la misma rapidez o veracidad.

La influencia con responsabilidad en tiempos difíciles

El compromiso de estos influencers no se mide solo por el número de likes o compartidos, sino por el impacto que generan. Desde mensajes de solidaridad hasta la organización de ayudas, cada uno de ellos ha utilizado su plataforma para ofrecer información coherente y, sobre todo, desinteresada. Ejemplos como Naomi Asensi o Nuria Adraos han puesto sobre la mesa las realidades que muchas veces los medios no alcanzan a cubrir con detalle, mostrando desde su propia vivencia lo que sucede a pie de calle.

Mientras que otros influencers como Paula Gonu, Raquel Reitx o Daniel Illescas amplían el alcance de la información a nivel nacional convirtiéndose en verdaderos cronistas del día a día, dando la información ampliada que los medios no consiguen transmitir correctamente.

Ibelky, Álvaro Suárez, Paula Gonu, Naomi Asensi, Jonata y más: al pie del cañón

Isaac Belk, más conocido como Ibelky, y una larga lista de influencers han dedicado sus esfuerzos diarios y su poder de convocatoria a gestionar recogidas, llevarlas a Valencia desde sus casas en Madrid o Barcelona, recaudar fondos, y más tarde, meterse en el barro a ayudar de cualquier manera.

El éxito de estos influencers en la difusión veraz durante la crisis de la DANA se debe a su capacidad para conectar emocionalmente con su audiencia. Sus seguidores no solo ven en ellos una fuente de información, sino también una figura de apoyo. En este sentido, la honestidad y el compromiso de estos creadores son claves para calmar la marea de rumores y bulos que a menudo inundan las redes sociales en momentos de tensión. Cosa que contrarrestan difundiendo medidas de seguridad sanitaria, imágenes de desaparecidos y más.

También es preciso destacar que hay muchos otros influencers que no aparecen en este artículo que están haciendo una labor encomiable, igual que cientos de miles de héroes anónimos que han llenado las redes de esperanza, solidaridad, pero también de realidad, porque esconder, edulcorar o manipular lo sucedido no servirá de nada. No tranquilizará, solo frenará la llegada de la tan necesitada ayuda.

Porque como bien muestran estos influencers a través de sus altavoces, la ayuda humana sigue siendo necesaria, por temas logísticos es mejor llevar los productos donados a los pueblos más afectados en vez de a puntos de recogida donde se están acumulando…. Los productos más necesarios ahora mismo ya no son prendas de ropa, son de limpieza, higiene personal, para bebés, comida (para celiacos o intolerantes también), generadores, y mil cosas más que puedes conocer gracias a sus perfiles, que han despertado el orgullo de los españoles.

Marina Riverss explica las características y competencias jurídicas tras la DANA

La influencer madrileña de 22 años destaca entre los influencers de nuestro país por su amplio conocimiento jurídico y económico. Y es que, Marina Riverss estudia un doble grado de Derecho y Economía y es conocida por sus acertadas lecciones a través de redes sociales. En esta ocasión, ha querido explicar a la sociedad la realidad detrás de las competencias jurídicas en una situación extrema como lo ocurrido con la DANA, alcanzando casi 15 millones de visualizaciones solo en Instagram.

Aunque está claro que no puede llover a gusto de todos y muchos usuarios han expresado su opinión en torno a si el Gobierno debería haber actuado con independencia de las competencias de la Autonomía, la realidad es que Riverss ha explicado la teoría de forma accesible para que la sociedad esté informada, ya que en muchas ocasiones la falta de información, la desinformación, o ambas, nos llevan a adoptar posturas equivocadas.

Más allá de los influencers como tal, son muchas las marcas que están reaccionando y aportando su granito de arena, aunque varios profesionales del marketing han hecho un llamamiento porque todavía es mucha la ayuda que hace falta ante esta catástrofe.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

"La creatividad es lo que permite a las marcas diferenciarse", P. McDonald (Dentsu Creative)AnteriorSigueinteEl Art Directors Club of Europe anuncia los finalistas de los Premios ADCE 2024