La importancia de la seguridad en la gestión publicitaria: cómo proteger las cuentas y operaciones

La inversión publicitaria no para de crecer, y con ello, también lo hacen las amenazas cibernéticas. La gestión de campañas publicitarias ha evolucionado, volviéndose cada vez más compleja, y con esta evolución llega una mayor exposición a riesgos como hackeos, accesos no autorizados y actividades sospechosas. Proteger las cuentas publicitarias y las operaciones internas se ha vuelto una prioridad ineludible para las agencias y las marcas que gestionan grandes volúmenes de inversión.
En este contexto, la seguridad se convierte en un elemento crucial no solo para mantener la eficiencia operativa, sino también para garantizar la protección financiera y la confianza de los clientes. Las agencias de marketing digital deben contar con estrategias robustas que minimicen los riesgos y eviten las pérdidas, tanto económicas como reputacionales.
Un entorno de inversión digital en constante crecimiento y mayor riesgo
El crecimiento del gasto en publicidad digital ha sido imparable. Según eMarketer, en 2023 el gasto global en publicidad digital alcanzó los 610.860 millones de dólares, y se espera que crezca un 13,2% en 2024, llegando a los 691.220 millones de dólares. No obstante, este crecimiento viene acompañado de un incremento en las amenazas que afectan las cuentas publicitarias y las operaciones de las agencias.
En 2022, el 30% de las empresas sufrieron hackeos en sus cuentas publicitarias, según Cybersecurity Ventures, lo que resultó en pérdidas financieras significativas y exposición de datos sensibles. A medida que las plataformas publicitarias se vuelven más sofisticadas, también lo hacen los métodos utilizados por los ciberdelincuentes para explotar las vulnerabilidades.
Además, las empresas que no logran reaccionar en las primeras 24 horas tras un ataque tienen un 50% más de probabilidades de perder datos críticos y sufrir daños financieros, según el informe de Norton Cybersecurity. Ante estas cifras, queda claro que las marcas y agencias no pueden permitirse ser complacientes en materia de seguridad.
Protección proactiva: la clave para mitigar riesgos
La prevención es la estrategia más efectiva para garantizar la seguridad en la gestión publicitaria. Contar con soluciones tecnológicas avanzadas que detecten y mitiguen riesgos de manera automática es fundamental. Aquí es donde entra en juego Security Shield, el módulo de protección de cuentas publicitarias desarrollado por Adsmurai.
Security Shield es una herramienta diseñada específicamente para minimizar la exposición a amenazas y mitigar los riesgos asociados a hackeos y accesos no autorizados en cuentas publicitarias. Ofrece a las agencias y marcas un enfoque preventivo, monitorizando y auditando en tiempo real cualquier actividad sospechosa que pueda comprometer la seguridad de sus activos.
Luis Carrillo, responsable del departamento de Operaciones y IT en Adsmurai, señala que antes de implementar Security Shield, la auditoría de posibles intrusiones en las cuentas publicitarias podía llevar días, debido al volumen de cuentas que gestionan. «Desde que implementamos Security Shield, hemos reducido el tiempo de reacción y comprensión de lo sucedido a solo minutos, lo que nos permite responder de manera inmediata ante amenazas y minimizar el impacto financiero y reputacional tanto para Adsmurai como para nuestros clientes», afirma Luis Carrillo.
Principales funcionalidades de Security Shield
Security Shield se enfoca en el monitoreo constante y detección activa de posibles amenazas. Entre sus principales características destacan:
- Monitoreo y auditoría en tiempo real: Permite detectar y responder inmediatamente a cualquier actividad sospechosa en las cuentas publicitarias.
- Alertas automáticas: Notifica de accesos no autorizados o cambios inesperados en la configuración de las campañas.
- Gestión de permisos y roles de usuario: Asegura que solo el personal autorizado tenga acceso a las cuentas publicitarias, minimizando el riesgo de accesos indebidos.
- Suspensión temporal de permisos: En caso de detectar actividades sospechosas, los permisos pueden ser suspendidos automáticamente, protegiendo los activos publicitarios.
- Respuesta proactiva: Security Shield ofrece la capacidad de bloquear usuarios externos y pausar campañas con presupuestos excesivos, evitando el “overspend” y minimizando pérdidas.
La importancia de una respuesta inmediata
La capacidad de actuar rápidamente frente a amenazas es crucial. Según el Edelman Trust Barometer, el 84% de los consumidores perdería la confianza en una marca si esta sufriera un hackeo que resultara en anuncios fraudulentos. Esto subraya la importancia no solo de proteger las cuentas publicitarias desde un punto de vista financiero, sino también de salvaguardar la reputación y la confianza que los clientes tienen en las marcas.
El coste de un hackeo o un acceso no autorizado puede ser devastador. Las cifras no dejan lugar a dudas: se prevé que el costo global de los hackeos alcance los 10,5 billones de dólares anuales para 2025, impulsado en parte por la vulnerabilidad de las plataformas publicitarias.
Es aquí donde Security Shield demuestra su valor, al proporcionar a las marcas y agencias una respuesta proactiva y automatizada ante cualquier amenaza, asegurando la protección de sus activos publicitarios y minimizando el impacto en sus resultados.
La seguridad como pilar fundamental para las agencias modernas
En un entorno digital que evoluciona rápidamente, las amenazas para las agencias de marketing y las marcas son cada vez más sofisticadas. Proteger las cuentas publicitarias y las operaciones internas ya no es una opción, sino una necesidad crítica. Soluciones como Security Shield de Adsmurai proporcionan una capa adicional de seguridad, mitigando los riesgos y garantizando la tranquilidad de las agencias y sus clientes.
La capacidad de actuar con rapidez, prevenir accesos no autorizados y proteger la inversión publicitaria es clave para mantener la confianza del cliente y el crecimiento sostenible de las marcas en un entorno publicitario cada vez más competitivo y desafiante.
Artículo escrito por Luis Carrillo, Head of Operations en Adsmurai
El secreto está en los datosAnteriorSigueinteCómo los patrocinios deportivos locales impulsan el engagement y aumentan el índice de preferencia