líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

DOSIS 2024 celebra su cuarta edición junto a más de 350 asistentes

Activismo, tecnología y sostenibilidad: DOSIS 2024 reta las normas y llama al cambio

Las marcas que cambian el mundo toman la palabra en la cuarta edición de DOSIS, un evento que reunió a más de 350 personas en Casa de Burgos, Madrid.

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara Actualizado el

DOSIS 2024 tomó el altavoz del activismo este 24 de septiembre para celebrar su cuarta edición en Casa de Burgos, un espacio donde más de 40 representantes de las marcas que están cambiando el mundo subieron al escenario para debatir sobre las claves de la sostenibilidad, el marketing de impacto y la comunicación que cambia el mundo.

El equipo de MarketingDirecto.com reunió a más de 350 asistentes a un espacio donde el marketing y las fuerzas del cambio empujaron en una misma dirección para contribuir al cambio de la sociedad mediante la fuerza de las marcas, que pueden ser los grandes actores del cambio en el siglo XXI. ¿Cuál es la labor de las marcas?, o ¿puede la publicidad que nos rodea cambiar el mundo? Fueron tan solo algunas de las preguntas sobre las que debatieron los asistentes a esta jornada de ponencias en DOSIS 2024. 

Tras un desayuno de bienvenida, la presentadora de La Sexta Conchi Gil marcó el pistoletazo de salida del evento, en una presentación junto a Javier Piedrahita, CEO & Founder de MarketingDirecto,com, quien aprovechó la ocasión para destacar la importancia de las marcas valientes y celebrar los 25 años de aniversario de este medio, líder del sector publicitario en España.

Activismo y diversidad: DOSIS 2024

El evento arrancó con la intervención de Clara Díaz (Save the Children) y Gloria Placer (Fundación Vodafone España), quienes presentaron la ponencia «Transformando Futuros: Innovación Digital para la Infancia», exponiendo cómo la colaboración entre ambas organizaciones busca reducir la brecha digital en la infancia vulnerable mediante programas como DigiCraft. Subrayaron la importancia de la tecnología como herramienta educativa para combatir la exclusión social.

Por su parte, Rubén Gallardo, Director de Negocio Digital de MAPFRE España, tomó el relevo de las ponencias para exponer los avances en la digitalización de la aseguradora, destacando la adaptación de su estrategia para conectar con las nuevas generaciones. Gallardo mencionó el uso de inteligencia artificial y creatividad en sus campañas, optimizando los recursos y logrando mejoras notables en las tasas de conversión. También resaltó la importancia del factor humano y la sostenibilidad como pilares clave en su estrategia de negocio digital, alineados con el compromiso de MAPFRE por liderar el sector asegurador en un entorno cada vez más exigente y digital.

DOSIS 2024

1/3

Bienvenida evento

2/3

MKD bienvenida

3/3

La primera mesa de la jornada hizo reflexionar a los asistentes sobre el estado de la sostenibilidad en el panorama nacional, preguntando a los participantes ¿cómo está abrazando el sector la responsabilidad, la diversidad y la transparencia? Una reflexión sobre la que Guillemette Sanz, socia directora de Nota Bene; Andrea Xandri, Creative Director Iberia en CANELA; Andreea Dobre, Category Marketing Manager Iberia de DUREX; Lorena Heras, Marketing Manager de Hijos de Rivera; Nico Ordozgoiti, director creativo ejecutivo de 21 GRAMOS, y William Gil D’Avolio, director ejecutivo de la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+), pusieron en conjunto la realidad del sector.

Seguidamente ILUNION presentó su Guía de Marketing y Comunicación Inclusiva, destacada por su enfoque en integrar la diversidad y accesibilidad en las estrategias de las marcas. Esther Morell, Directora de Marketing y Comunicación, hizo hincapié en la importancia de que los mensajes lleguen a todos, sin excepciones. Con la participación de Javier García Pajares, se abordaron aspectos como la accesibilidad en vídeos, el uso adecuado de emojis y un diseño universal para garantizar una comunicación inclusiva. ILUNION reafirma así su compromiso con la inclusión, contribuyendo a una sociedad más justa y accesible para todos.

Save the Children

1/4

MAPFRE en DOSIS 2024

2/4

Mesa Redonda 1 DOSIS

3/4

ILUNION MKD Dosis 2024

4/4

DOSIS 2024: el cambio ya está aquí

El papel de las marcas y de las compañías en la vida de las personas fue uno de los ejes centrales de esta edición de DOSIS 2024. En la mesa redonda «La revolución del bienestar del consumidor», Montse Sellarès, directora de Comunicación y Activismo en B Corp; Marta Junco, responsable del Universo de Salud & Bienestar de Alcampo; Manuel Asla, director de Marketing, Comunicación y Producto de Edenred; Alicia Ros, responsable de Comunidad y Proyectos Digitales de Leroy Merlin; y Begoña Alonso, Oral Care Consumer Experience Manager de Colgate, destacaron los retos y oportunidades de las compañías ante el nuevo consumidor.

Siguiendo esa estela de la implicación de las marcas por este cambio, Natalia Llopis, de Urbaser, explicó en una nueva ponencia cómo la compañía integra la gestión de residuos con una sólida estrategia de branding orientada a la sostenibilidad. Destacó el compromiso de Urbaser con la economía circular y su apuesta por comunicar de forma auténtica su responsabilidad ambiental, mejorando su reputación y visibilidad.

El match entre tecnología y sostenibilidad tomó el escenario junto a Rubén Gallardo, director de Negocio Digital de MAPFRE España, quien moderó la mesa  «Tecnología y sostenibilidad, un ‘match’ para el éxito», con la participación de Clara Borrás, Marketing & Comms Director de Motorola; Sergio Suárez, Martech & SEO Manager de Annalect; Anaís Moreno, directora de Marketing B2C de LG España, y Nieves Cifuentes, responsable corporativa de Medioambiente de Naturgy, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de un sector en constante innovación en materia medioambiental y social.

Para cerrar la sesión de la mañana en DOSIS 2024, los grandes representantes de la movilidad sostenible participaron en «El trayecto hacia la Movilidad Sostenible», una mesa redonda con Pilar López, gerente de Marketing en Voltio by Mutua; Beatriz Navarro, Marketing Director de Renault; Florent Bannwarth, director de Operaciones de BlaBlaCar España y Portugal; Oscar Santamaría, director de Marketing y Marca de Iryo; Constanza Pasqual, PR & Communications Manager de Bridgestone EMIA, y Rodrigo González, Head of Advertising Spain en Uber, quienes sentenciaron que la movilidad «será sostenible o no será».

Mesa redonda DOSIS 2024

1/5

DOSIS 2024 Coffee break

2/5

DOSIS 2024 Urbaser

3/5

Tecnología Mesa redonda

4/5

Movilidad sostenible

5/5

Una tarde de sostenibilidad, ‘love brands’ e innovación

Tras un espacio de comida y Networking, DOSIS 2024 retomó la sesión junto a una de las grandes love brands: LEGO, en una entrevista de la mano de Ana Mora, jefa de redacción de MarketingDirecto.com, con Pilar Vilella, Brand Marketing Director France & Iberia de LEGO, quien destacó el poder y la importancia del juego, y la misión de la marca de inspirar a los constructores del mañana.

Por su parte, la revolución de la moda y la belleza se convirtió en la protagonista del encuentro en DOSIS 2024, con «Moda y belleza circular, el ‘outfit’ que triunfa», donde participaron Vanja Gudelj, PR Manager de FOREO; Alba Rodrigo, Category Manager de Barbaria; Diana Guzmán, Chief Marketing & Digital Officer (CMDO) de Clarel; María Garnica, directora de Comunicación y RSC en Weleda; Yan de Simone, fundadora y CEO de Bi Universe, y Judith Clemente, Global Head of Media en 3INA. Una mesa redonda donde las profesionales destacaron la importancia de los cambios en el sector, y la forma en la que este se comunica con la audiencia en todos los niveles.

Tras este debate, llegó el turno de la última ponencia del evento, protagonizada por David Rodríguez, CEO y fundador de la Fundación Pegasus, dedicada a apoyar a personas con discapacidad a través de proyectos de inclusión social y accesibilidad. De una forma dinámica e interactiva con el público, David explicó la misión de la Fundación, centrada en mejorar la calidad de vida de estas personas, brindando oportunidades de desarrollo personal y profesional mediante el deporte, la tecnología y programas educativos. David destacó la importancia de desterrar el término de la discapacidad y naturalizar que a todos nos unen diferencias.

En la recta final de DOSIS 2024 llegó la hora del OPEN MIC de esta edición, un formato donde Free Form Style, UOBO, Primera Impresión y Ecovidrio compartieron sus historias sobre cómo desatar la creatividad capaz de cambiar el mundo. Tras la exposición de cada ponente, los más de 350 asistentes eligieron como ganadora del formato a Marina Vergés, co-Fundadora de Free Form Style, una marca de moda inclusiva pionera en España, cuyos esfuerzos se centran en crear prendas inclusivas, alegres, a la moda y sin restricciones.

Entrevista LEGO Dosis 2024

1/3

DOSIS 2024 moda y sostenibilidad

2/3

DOSIS 2024 David Rodríguez FUNDACIÓN PEGASUS

3/3

Premios Dosis

Para cerrar el encuentro con broche de oro, MarketingDirecto.com celebró la labor de las marcas que están cambiando el mundo con los Premios Dosis, unos reconocimientos que nacen con motivo del 25 aniversario de este medio, para premiar los logros del sector publicitario a la hora de generar cambios positivos en la sociedad. Los ganadores de esta edición fueron:

  • Hijos de Rivera, por su campaña «Inconformistas desde 1906, B Corp desde 2024», en la categoría «Mejor Estrategia de Sostenibilidad digital».
  • J&B (Diageo) con «Orgullo de Pueblo», en la categoría «Innovación en diversidad e inclusión».
  • Samsung con «IMPULSE», en la categoría «Impacto social a través de la tecnología».
  • La Liga con «Inspira con tu ejemplo», en la categoría “Estrategia de comunicación con propósito”.
  • MAPFRE España con «8 segundos», en la categoría «Mejor Engagement con la Comunidad».
Hijos de Rivera Premios DOSIS

1/5

DOSIS 2024 premio Orgullo de Pueblo

2/5

SAMSUNG PREMIOS DOSIS

3/5

LALIGA DOSIS 2024

4/5

Mapfre Premios Dosis 2024

5/5

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Save the Children y Vodafone se unen para combatir la brecha digital que sufren los niñosAnteriorSigueinteLo que pueden aprender otras marcas del traumático descenso a los infiernos de Sonos