Canva presenta las tendencias creativas de 2024
El diseño artesanal y las nuevas tecnologías: Canva revela las tendencias creativas para 2025
Canva analiza las tendencias de diseño clave para 2025: IA + nostalgia, lujo minimalista, humor en lo profesional o elegancia audaz.
Canva ha publicado su informe de Tendencias de Canva 2025, un informe que comparte las perspectivas de más de 220 millones de personas que usan Canva (incluyendo especialistas en creación de contenido, perfiles profesionales y el 95% de las empresas de la lista Fortune 500) sobre las tendencias creativas que marcarán la diferencia tanto en el trabajo como fuera de él.
Desde publicaciones para redes sociales que logran captar la atención de los usuarios al instante, hasta presentaciones profesionales y productos personalizables para impresión, cada diseño creado en Canva refleja las tendencias que definirán 2025.
Para este informe, Canva ha analizado millones de búsquedas, elementos favoritos y plantillas populares, logrando identificar patrones que señalan las tendencias más destacadas para el próximo año. Entre todas las tendencias que se percibieron se muestra un denominador común, teniendo en cuenta que el 2025 será el año en que los diseños de estilo nostálgico y hechos a manos se fusionarán con la precisión de las nuevas tecnologías.
Las tendencias creativas de 2025
Entre las tendencias creativas clave para lograr destacar en el trabajo, en las redes sociales o en cualquier ámbito creativo digital, se encuentran las siguientes:
- Lo analógico + IA: entre una de las fuertes tendencias en 2025, se espera que el mundo de lo analógico y de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, se fusionen. Esta tendencia llega inspirada en técnicas analógicas como el collage, abriendo un mundo de posibilidades al diseño en esta fuerte era de IA. Esto se refleja en el aumento de búsquedas de «scrapbook» (recortes) en Canva, habiendo aumentado un 92% desde el año pasado.
- Teoría de las formas: las formas cuadradas parecen volver a estar a la moda, al igual que el resto de las formas. El estilo modular se caracteriza por utilizar formas atrevidas para crear estructura, al mismo tiempo que añade fotografías retroiluminadas y colores cálidos que llegan a aportar un toque personal. En esta tendencia, la funcionalidad se encuentra con lo acogedor. En este caso, los términos de búsqueda «formas» y «modular» han crecido un 56% y un 23% respectivamente en el último año.
- Lujo minimalista: esta tendencia resalta el estilo de vida de lujo. Combina una estética minimalista con detalles elaborados, equilibrados con un uso bastante notorio de espacios en blanco. Como resultado, se consigue un diseño que logra transmitir glamour discreto mediante composiciones impactantes y armoniosas. En cuanto a las búsquedas, los términos «elegante» y «lujo» han aumentado un 33% y un 30% respectivamente.
- Seriamente divertido: este estilo mezcla el humor con elementos informales de formas sorprendentes con el objetivo de reinventar los diseños profesionales. La búsqueda de términos «tonto», «divertido» y «humor» ha aumentado un 92%, 36% y 27% respectivamente.
- Elegancia bruta: esta tendencia desafía la estética convencional aportando un enfoque simplificado que fomenta identidades visuales únicas y voces distintivas. Se trata de un estilo que marca su propio camino con naturalidad. En este caso, los términos «innovador», «audaz» y «vanguardista» han aumentado un 71%, 40% y 23% respectivamente.
- Botánica Mecánica: la fusión entre la tecnología y la biología llega en una tendencia que fusiona texturas naturales y oníricas con el uso intencional de degradados y espacios en blanco que se usan para lograr armonía. En esta tendencia se muestra que, los términos «tecno» y «cyber» han aumentado un 30% y un 32% respectivamente.
Las tendencias que dominarán en España
Para este informe, Canva ha aprovechado para consultar a su comunidad de Canvassadors (personas embajadoras de Canva expertas en el uso de la plataforma que imparten formación y talleres) cuáles consideran que serán las tendencias de diseño más populares y con mayor impacto en España.
Su comunidad de Canvassadors han compartido que las tendencias más populares para 2025 en España serán en primera lugar, Futuro en Movimiento, seguida de Seriamente Divertido y Analógico + IA.