líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Cannes Lions 2025 ofrecerá pases gratuitos a talentos infrarrepresentados

Cannes Lions duplica su apuesta por talentos infrarrepresentados: más novedades de la 72ª edición

Cannes Lions proporcionará pases gratuitos por valor de 2 millones de euros a talentos infrarrepresentados y comunidades desatendidas a través del ERA Pass.

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

El Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions celebrará su 72ª edición del 16 al 20 de junio de 2025, siendo una vez más el escenario predilecto de la industria publicitaria a nivel internacional. Ahora, el festival anuncia que duplicará la financiación para proporcionar pases gratuitos por valor de 2 millones de euros a talentos infrarrepresentados y comunidades desatendidas a través del Equity, Representation and Accessibility (ERA) Pass, que vuelve por segundo año.

Frank Starling, Chief DEI Officer de LIONS, señala que esta inversión es fundamental para seguir impulsando el progreso tanto de Cannes Lions, como del sector. En palabras de Starling añadió: «El pase ERA desempeña un papel importante en el fomento de una representación global del talento dentro de la industria de la comunicación creativa en Cannes Lions, y hasta la fecha nuestras oportunidades financiadas han llegado a creativos de 46 países de todo el mundo. Dado que el Festival es el destino de todos los que se dedican a la creatividad, reconocemos la importancia de crear un acceso equitativo al mismo, y por eso estamos dando prioridad a una mayor representación del sur global para apoyar un mayor abanico de voces y perspectivas de la región en el Festival».

Como explican desde la organización, las solicitudes correspondientes al pase ERA ya están abiertas y se cierran el próximo 5 de diciembre de 2025. Puedes obtener más información a través de este enlace.

Novedades en Cannes Lions 2025

El 16 de enero de 2025 se abre el plazo de presentación de candidaturas a los premios Cannes Lions, en una edición que llega cargada de novedades. Es el caso del Glass: The Lion for Change, una categoría que celebra aquellas acciones que rompen con los retratos estereotipados, y fomenta una comunicación más positiva, progresista y sensible, que en 2025 celebra 10 años desde su introducción.

Para Marian Brannelly, Global Director of Awards de LIONS, es hora de evolucionar el concepto de este reconocimiento. «La representación de género sigue siendo esencial y, tras las consultas y la investigación, es necesario evolucionar el León para reconocer la importancia de la interseccionalidad, desde la discapacidad y la raza hasta la sexualidad y la desigualdad social», en este sentido, explica que el Glass Lion ampliará su alcance, y celebrará las ideas que promuevan una representación más equitativa para más comunidades, y que a su vez, reflejen la importancia de integrar la inclusión en todo el proceso creativo.

Por su parte, los Social & Influencer Lions pasan a llamarse Social & Creator Lions, con el objetivo de reconocer el papel cada vez más importante de los creadores, figuras que lideran una economía con previsiones de alcanzar 600.000 millones de dólares a finales de 2036. Las nuevas categorías añadidas a los Social & Creator Lions se centran así en los creadores y en el trabajo innovador que producen para las marcas.

Otro cambio que llega a Cannes Lions 2025 es la creación de una subcategoría para celebrar las plataformas de marcas a largo plazo. Esta abarcará varias categorías dentro de Cannes Lions y reconocerá las plataformas de marca que demuestren eficacia a largo plazo en la creación de valor de marca, el fomento de la lealtad y la obtención de resultados empresariales mensurables a través de la comunicación y la creatividad.

Impulsar una mayor representación global

Cannes Lions 2025 también presentará una iniciativa novedosa, como lo son los «Country Pavilions» o «Pabellones de países», que buscan impulsar una mayor representación global de los países en el festival de Cannes Lions.

Thea Skelton, vicepresidenta de Festivales de LIONS, explica: «sabemos que la creatividad es una potente palanca de crecimiento económico. La economía creativa mundial se estima en 985.000 millones de dólares y podría representar el 10% del PIB mundial antes de 2030, según el grupo de reflexión G20 Insights. Con este ritmo y escala, creemos que los países y los gobiernos tienen la oportunidad de potenciar su economía creativa mostrando sus capacidades en Cannes Lions ante algunas de las mentes más influyentes del sector»

Así, la iniciativa brindará a los países la oportunidad de mostrar la creatividad local en el escenario mundial, promover las economías creativas y servir como centro de sesiones de aprendizaje, así como beneficiarse de la creación de redes entre países.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Avalmadrid dona el 0,7% de su resultado para ayudar a la recuperación de la Comunidad ValencianaAnteriorSigueinteEsta marca de "smoothies" convierte sus envases en anuncios de personas desaparecidas