líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

True Fruits busca a personas desaparecidas a través de sus envases

Esta marca de "smoothies" convierte sus envases en anuncios de personas desaparecidas

Las botellas de 750 mililitros de True Fruits (las comercializadas en Alemania, Austria y Suiza para más señas) desplegarán fotografías de personas desaparecidas.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

En los años 80, cuando las redes sociales eran meramente una entelequia, emergió en Estados Unidos una fórmula tan sencilla como eficaz para tratar de encontrar a los miles de niños que desaparecían cada año en el país norteamericano. Esa fórmula consistía en imprimir los rostros de niños desaparecidos en los cartones de leche para aumentar así las probabilidades de encontrarlos con la inestimable ayuda de la colaboración ciudadana. Hoy en día esta práctica ha caído en desuso con la fragorosa entrada en escena de las redes sociales, que se han revelado extraordinariamente útiles a la hora de encontrar a las personas a las que se ha perdido el rastro. Sin embargo, la marca alemana de «smoothies» True Fruits ha decidido resucitar esta fórmula y sus botellas de 750 mililitros (las comercializadas en Alemania, Austria y Suiza para más señas) desplegarán las fotografías de personas desaparecidas.

True Fruits, cuyos «smoothies» también se comercializan en España, debe en buena medida su éxito a su provocativa publicidad y también a los divertidos y ocurrentes textos que estampa habitualmente en la parte trasera de los envases de sus productos. La marca, que es subsidiaria del grupo alemán Eckes-Granini, ha decidido ir un paso más allá en su osada estrategia de marketing para que sus botellas de «smoothies» de 750 mililitros procuren cobijo a fotografías de personas que llevan desaparecidas desde hace muchos años.

En los envases de True Fruits son visibles dos fotografías. En la primera aparece la persona a la que se sigue la pista en el momento en el que desapareció y en la segunda acapara todos los focos la persona desaparecida con el que sería su aspecto actual.

Las primeras personas desaparecidas en abrirse paso en los envases de la marca teutona de «smoothies» son Lars Mittank e Inga Gehricke, a quienes se perdió el rastro en 2014 y 2015 respectivamente. Lars tenía 28 años cuando desapareció durante unas vacaciones en Bulgaria e Inga, que tenía 5 años en el momento de su desaparición, estaba disfrutando de una celebración familiar en la ciudad alemana de Stendal en el momento en el que se le perdió la pista. Aun cuando ambos casos tuvieron mucha repercusión en los medios, las autoridades no llegaron a encontrar pistas sólidas sobre el paradero de Lars e Inga.

De acuerdo con True Fruits, las botellas con las fotografías de Lars e Inga, donde hay impreso un código QR, están actualmente a la venta en 30.000 supermercados de Alemania, Austria y Suiza. La campaña emprendida por la marca incluye asimismo acciones en la prensa y en las redes sociales y donaciones.

La campaña para encontrar a Lars e Inga incluye una recompensa de 50.000 euros

Las familias de Lars e Inga quieren apoyarse en la colaboración forjada con True Fruits para que los casos emerjan de nuevo a la superficie y se hallen nuevas pistas.

«Me enteré de que en Estados Unidos se estampan los rostros de personas desaparecidas en los cartones de leche y quería hacer algo parecido para encontrar a Lars», explica la madre de Lars Mittank. “Estoy muy contenta de lanzar una campaña como esta en botellas de ‘smoothies’. Necesito la atención propiciada por esta campaña para seguir luchando para encontrar a mi hijo. Desafortunadamente, tras 10 años desaparecido, la búsqueda para encontrarlo está languideciendo», añade.

«Somos los primeros en Alemania en hacer algo como esto, en usar un producto del supermercado para buscar a una niña. Se trata de una oportunidad única para hallar nueva información sobre Inga», indica, por su parte, la madre de Inga Gehricke.

Aquellos que proporcionen pistas relevantes sobre el posible paradero de Lars e Inga serán agasajados con una recompensa de 50.000 euros. «Utilizar las botellas de ‘smoothies’ como plataforma publicitaria es inusual, pero precisamente por esta razón es también una oportunidad de llegar a nuevas y diferentes audiencias que podrían proporcionar valiosa información sobre el paradero de Lars e Inga», subraya, por, su parte, True Fruits.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Cannes Lions duplica su apuesta por talentos infrarrepresentados: más novedades de la 72ª ediciónAnteriorSigueinteUn desfile fantasma en Halloween: la IA juega una mala pasada y decepciona a miles de personas