Los 'monstruos' del Gran Jurado de los Premios Inspirational 2024
"Abraza al monstruo": la publicidad hace frente a la innovación en los Premios Inspirational
IAB Spain y miembros del Gran Jurado de los Premios Inspirational 2024 toman la palabra y abrazan a los monstruos de la industria en este especial.
Este 2024, los Premios Inspirational se celebran bajo el lema «Abraza al monstruo», un llamado a enfrentar los desafíos más incómodos y a ver la innovación como una oportunidad, no como una amenaza. Desde MarketingDirecto.com hemos hablado con Reyes Justribó, Directora General de IAB Spain, y con varios miembros del Gran Jurado para entender qué significan estos «monstruos» para la industria y cómo las empresas deben enfrentarlos.
Conocemos la opinión de Miguel Justribó, Director de Comunicación y Reputación Corporativa de &Beyond; Cristina Villarroya, Managing Director de Wavemaker Spain (powered by GroupM); Alex Pallete, Fundador y Chief Strategy Officer en Picnic; Esther Morell, Directora de Marketing y Comunicación de ILUNION; Ícaro Moyano, Chief Strategy Officer de GroupM; y Reyes Justribó, Directora General de IAB Spain.
«Abraza al monstruo»: el lema de los Premios Inspirational 2024
«El concepto ‘Abraza al Monstruo’ me parece un acierto y 100% inspirador y retador. Para mí los monstruos que debemos abrazar, además de acostumbrarse a vivir en la incomodidad, son varios. En primer lugar debemos asumir que vivimos en la era del cambio y que todas aquellas formas de trabajar tan lineales y jerárquicas han desaparecido y se sustituyen por modelos de co-creación y colaboración donde la jerarquía es variable. También debemos entender que no hay construcción de marca sin venta y que no hay venta sin construcción de marca«, explica Miguel Justribó.

¿Cuáles son los monstruos que debe abrazar la industria según el Gran Jurado de los Premios Inspirational?
Cristina Villarroya, lo tiene claro: «Vivimos en una época donde la innovación se percibe como una amenaza y la incertidumbre nos aterroriza». Este temor, según ella, debe ser transformado en una oportunidad. «No tememos al futuro, al progreso ni a la novedad. Abrazamos lo desconocido viendo en la evolución una oportunidad«, subraya Villarroya, resaltando la importancia de la mentalidad abierta.

Esther Morell explica cuáles son los tres monstruos que la industria debe abrazar para conseguir avanzar y consolidarse en un sector en constante cambio: la valentía, la pertinencia y la transparencia.

Por otro lado, Ícaro Moyano abordó un «monstruo» diferente, pero igual de relevante para la industria: el exceso de contenido vacío. «Tenemos que poner freno al consumo bobo de contenidos, a la tentación de los virales y a las amenazas de la distracción y los fueguitos artificiales. Hay que volver a los pilares de la relevancia: la utilidad y el entretenimiento», destaca.

Además de la IA, Reyes Justribó también mencionó otras tendencias fundamentales: la sostenibilidad y el retail media. «Otra tendencia que claramente nos ha hecho abrir la mente y que ocupa una posición destacada en los debates de la industria de la publicidad digital es la sostenibilidad. Ya no se trata de una preocupación de nicho, sino que se ha convertido en una prioridad. Siendo conscientes del impacto ambiental de nuestras actividades, como industria tenemos la responsabilidad de abordarlo y tomar medidas decisivas para reducir nuestra huella», afirma.

La inteligencia artificial como el ‘Monstruo de las navidades presentes y futuras’
Este enfoque de «abrazo» a los retos más complejos se siente especialmente en la adopción de la inteligencia artificial. Reyes Justribó, Directora General de IAB Spain, destacó que «la IA no solo automatiza tareas, sino que también permite a los profesionales de la publicidad ofrecer experiencias más relevantes para su target y aumentar su creatividad». La IA ha dejado de ser una simple tendencia para convertirse en una herramienta clave en múltiples disciplinas, desde el audio digital hasta el marketing de influencia y la programática.
«Hemos visto agencias y anunciantes bastante valientes, animándose, atreviéndose a probar nuevas, nuevos medios y nuevas técnicas para amplificar una idea, desde inteligencia artificial hasta el uso de los datos», asevera Alex Pallete.

«Todo nuestro sector está en un momento umbral que afecta a la naturaleza misma de lo que hacemos. No se trata únicamente de la irrupción de la IA en nuestros procesos, tiene que ver con el valor que, nosotros como agencias, podemos aportar a las marcas», comenta Ícaro Moyano sobre la importancia de las propias agencias en el proceso creativo.
Estos Premios Inspirational 2024 nos recuerdan que el verdadero éxito no radica en evitar los retos o ‘monstruos’, sino en aprender a abrazarlos y convertirlos en oportunidades para crecer y destacar.