líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Los artistas que se han alzado contra la IA firmando un manifiesto

Abba, Radiohead y más artistas se alzan contra la IA firmando un manifiesto

"El uso sin licencia de obras creativas para el entrenamiento de IA generativa es una amenaza importante e injusta para los medios de subsistencia de las personas que están detrás de esas obras, y no debe permitirse", reza el manifiesto que ya han firmado más de 13.500 artistas.

Helen Bustos

Escrito por Helen Bustos

En un contexto donde la inteligencia artificial (IA) está transformando casi podría decirse que el mundo entero, artistas de renombre mundial han decidido manifestarse en contra de su uso no autorizado en el ámbito creativo a través de un manifiesto que ha dado la vuelta al mundo. Integrantes de bandas icónicas como ABBA, The Cure o Thom Yorke de Radiohead han firmado una declaración conjunta para denunciar lo que consideran una amenaza significativa para los derechos de los artistas y trabajadores culturales frente a la tecnología de la IA generativa.

Tal y como informa Billboard la campaña mundial fue concebida y organizada por Ed Newton-Rex, compositor británico afincado ahora en Estados Unidos, que ha desempeñado varios cargos ejecutivos de alto nivel en empresas de tecnología de IA y música.

Los artistas continúan su lucha por la protección de las obras frente a las capacidades de la IA

El manifiesto, firmado por músicos y creadores de renombre internacional, alerta sobre la creciente tendencia de utilizar IA en la actualidad para generar contenido artístico sin el consentimiento ni compensación de los autores originales. En su declaración, los artistas expresan su preocupación por el impacto negativo que este avance tecnológico puede tener sobre los derechos de autor y la propiedad intelectual. Para ellos, se trata de una forma de explotación que infringe la integridad del trabajo creativo y amenaza con despojar a los artistas de su capacidad de controlar sus propias obras.

«El uso sin licencia de obras creativas para el entrenamiento de IA generativa es una amenaza importante e injusta para los medios de subsistencia de las personas que están detrás de esas obras, y no debe permitirse», reza el manifiesto que ya han firmado más de 13.500 artistas. Además, entre los firmantes figuran también las tres grandes casas discográficas: Universal Music Group, Sony Music Entertainment y Warner Music Group.

Este documento a modo de demanda, respaldado por Bjorn Ulvaeus de ABBA, la actriz Julianne Moore, el nobel Kazuo Ishiguro o el actor Kevin Bacon, subraya que la IA generativa, cuando no está regulada adecuadamente, plantea una competencia desleal al reproducir contenidos originales sin respetar el esfuerzo humano detrás de ellos, perjudicando a la cultura. Además, no es la primera vez que artistas se pronuncian contra los usos de la IA, y estas acciones siempre se hacen virales en las redes sociales. En abril de este mismo año, cantantes como Billie Eilish o Katy Perry firmaron una carta abierta con el mismo objetivo.

El avance imparable de la IA y sus riesgos

El uso de la IA para crear música, arte visual y otras expresiones culturales ha crecido exponencialmente en los últimos años. Estas tecnologías permiten generar obras en segundos, imitando el estilo de creadores reales, lo que ha levantado serios cuestionamientos sobre la desprotección de los artistas ante esta nueva realidad. «Es como si la máquina robara la esencia de nuestra creatividad», señalan los firmantes del manifiesto.

Este debate refleja una preocupación creciente en la industria cultural por la velocidad con la que la IA está evolucionando, dejando a los creadores humanos en una posición cada vez más vulnerable. Los artistas piden regulaciones más estrictas para garantizar que sus obras sean respetadas y no utilizadas de forma indebida.

Los firmantes del manifiesto buscan hacer un llamamiento a las autoridades y a la industria para que se tomen medidas urgentes. Proponen crear nuevas normativas que protejan a los creadores y aseguren una compensación justa por el uso de sus obras, buscando un equilibrio entre el avance tecnológico y la defensa de los derechos culturales.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

HONOR anuncia que su nueva Magic7 Series introducirá Autopilot IA en sus dispositivosAnteriorSigueinteSalesforce lanza Agentforce para impulsar la adopción de IA en empresas