Más de 200 artistas se pronuncian contra el uso de la IA en la música
Billie Eilish, Katy Perry y otras estrellas de la música quieren bajar el volumen a la estruendosa IA
De acuerdo con ARA, que se ha encargado de difundir la misiva, la carta ha sido rubricada por artistas como Billie Eilish, Nicki Minaj, Stevie Wonder, Peter Frampton, Katy Perry, Pearl Jam y R.E.M.
En la industria del cine muchos contemplan con zozobra los avances (absolutamente trepidantes) de la inteligencia artificial (IA). Desde que OpenAI levantara hace poco el telón de Sora, una herramienta para generar vídeos hiperrealistas a partir de «prompts» de texto, muchos que quienes se desenvuelven profesionalmente en este sector temen ser reemplazados por la IA. Y el temor que esta tecnología inspira a muchos profesionales en el ramo del cine ha sacudido también con extraordinaria fuerza a la industria de la música. Más de 200 artistas se han pronunciado en una carta abierta contra el uso irresponsable de la IA en la música.
De acuerdo con la organización Artist Rights Alliance (ARA), que se ha encargado de difundir la misiva, la carta ha sido rubricada por artistas como Billie Eilish, Nicki Minaj, Stevie Wonder, Peter Frampton, Katy Perry, Smokey Robinson, Jon Bon Jovi, Pearl Jam y R.E.M.
Quienes firman la epístola denuncian que algunas plataformas y desarrolladores están usando la IA para sabotear la creatividad y actuar en menoscabo de los artistas, los cantautores, los músicos y quienes están en posesión de regalías musicales. Y su protesta está dirigida específicamente contra aquellos servicios que generan a demanda canciones que imitan deliberadamente el estilo y la voz de artistas conocidos.
Los firmantes de la carta instan a no devaluar el trabajo de los músicos con el uso irresponsable de la IA
«Cuando se usa irresponsablemente, la IA entraña una grave amenaza contra la protección de nuestra privacidad, nuestra identidad, nuestra música y nuestro sustento«, denuncian los artistas en la misiva.
A juicio de quienes firman la carta, algunas de las empresas tecnológicas más poderosas del mundo están utilizando el trabajo de los músicos sin su consentimiento para entrenar modelos de IA con el último objetivo de reemplazar a los artistas de carne y hueso. La música generada con IA afecta asimismo a las regalías de los músicos, cuyo sustento está en peligro, aseveran los artistas en la carta abierta difundida por ARA.
Los artistas admiten, no obstante, que cuando se usa de manera responsable, la IA alberga un gran potencial en sus entrañas para espolear la creatividad humana. Pero cuando se utiliza de forma irresponsable, esta tecnología devalúa el trabajo de los artistas y amenaza además su remuneración. En este sentido, las 200 artistas que rubrican la marcas hacen un llamamiento a los desarrolladores de IA, a las compañías tecnológicas y a los servicios digitales de música para que se comprometan a no utilizar esta tecnología para socavar o reemplazar el arte de los músicos de carne y hueso.