Salesforce anuncia la disponibilidad en octubre de Agentforce
Salesforce lanza Agentforce para impulsar la adopción de IA en empresas
Con Agentforce, Salesforce ofrece una solución de IA avanzada que mejora la eficiencia y la toma de decisiones en las empresas.
La inteligencia artificial y la automatización llegaron para revolucionar la relación entre marcas y clientes. Los líderes empresariales ya se muestran conscientes de que este movimiento va avanzado a pasos agigantados por lo que ya resulta casi impensable no implantar esta tecnología en cada uno de sus negocios. En este marco, Salesforce ha lanzado un reciente estudio en el que se revela que el 85% de los CIO de grandes empresas creen que la IA será tan crucial para sus operaciones como lo fue en su momento el auge del internet. Sin embargo, solo el 11% confirma haber implementado de lleno esta tecnología en sus negocios, viéndose enfrentados a ciertos desafíos técnicos y organizativos, principalmente relacionados con la seguridad y la infraestructura de datos.
El estudio que contó con la participación de 150 CIO de empresas con más de 1.000 empleados en 18 países, incluyendo España, ofrece una visión general del estado de la IA en el ámbito empresarial y los obstáculos que deben superarse para integrar estrategias efectivas.
La tercera ola de la IA
Con la llegada de la IA predictiva y generativa, el sector se encuentra ante el inicio de la tercera ola de la IA. En esta fase, las organizaciones se enfocarán en implementar agentes autónomos que permitirán a los equipos centrarse en tareas que realmente aporten valor a sus negocios. En este contexto, Salesforce ha presentado Agentforce, una plataforma que permitirá a las empresas construir estos agentes autónomos sobre su sistema de CRM.
«Estamos al inicio de una nueva era, tal y como ocurrió con la irrupción de Internet, y para nosotros es un orgullo poder afirmar que tenemos una posición inmejorable para ayudar a las empresas a implementar esta nueva tecnología. Estamos preparados para desplegar agentes en todo tipo de negocios y en todos los sectores», afirma Enrique Polo de Lara, Vicepresidente senior y Country Manager de Salesforce en España. «Las empresas tienen que ser conscientes de que deben basar sus estrategias de Inteligencia Artificial en soluciones como Agentforce, que no solo superan las limitaciones de los chatbots y los copilots, sino que incorporan todas las garantías de seguridad, escalabilidad y confianza que necesitan las organizaciones».
Agentforce para reforzar partners
Para facilitar la implementación de agentes autónomos, Salesforce ha lanzado la Agentforce Partner Network, un ecosistema que incluye empresas como Amazon Web Services, Google, IBM y NVIDIA. Esta red permitirá a los clientes acceder a agentes pre-diseñados y adaptar sus funcionalidades a las necesidades específicas de cada negocio.
«Nuestro ecosistema de partners es un pilar fundamental para nosotros, y por supuesto en esta tercera ola de la IA vamos a necesitar apoyarnos en ellos para llevar a nuestros clientes a lo más alto», señala Marta González, Alliances & Channel Partner Sales Director. «Estas alianzas nos permiten empoderar aún más a los equipos, dándoles la opción de crear y personalizar sus propios agentes. Nuestros partners españoles, con quienes ya estamos trabajando para poder llevar esta innovadora solución a nuestros clientes locales, van a desempeñar un papel fundamental en la llegada de Agentforce al mercado nacional».
Agentforce se presenta como la solución ideal para las empresas que buscan competir en un mercado digital en constante evolución. La plataforma no solo gestionará tareas de servicio, ventas y marketing, sino que también liberará a los empleados de tareas repetitivas, permitiéndoles concentrarse en actividades de mayor valor.
Integración precisa de datos
Como parte de esta nueva plataforma, también se encuentra Data Cloud, que se encarga de unificar datos empresariales en tiempo real. Lo hace a través de un concepto técnico denominado Retrieval Augmented Generation (RAG), que permite enseñar a los LLM (grandes modelos de lenguaje) las necesidades específicas de un negocio accediendo a los datos sin tener que volver a formarlos desde cero.
Por otro lado, también se encuentra el nuevo motor de razonamiento Atlas que se muestra cómo el cerebro de Agentforce. Este se basa en un sistema patentado que permite a Agentforce razonar, tomar decisiones y completar tareas de forma autónoma. Este sistema, combinado con una profunda integración con la plataforma de Salesforce, hace que Agentforce sea capaz de dar respuesta relevantes, fundamentadas y precisas.
«Vemos que se están haciendo muchas cosas aparentemente muy atractivas con los LLM, pero estos recogen información genérica de Internet y, a la hora de implantarlos en un negocio pueden reproducir los mismos problemas de sesgos en la información que vemos cada día en redes sociales o alucinaciones ocasionadas por datos defectuosos», comenta Gonzalo Goñi, Solutions Engineering Director de Salesforce. «Agentforce está preparado para hacer la integración de la IA en cada empresa de forma muy precisa, recogiendo datos específicos del CRM de la organización. Esto hace que su respuesta se adecúe mucho más a lo que se le está pidiendo».
Para mostrar las posibilidades de Agentforce, Salesforce organizará el Agentforce World Tour Madrid el próximo 12 de noviembre en IFEMA. Durante este evento, los asistentes tendrán la oportunidad de crear su propio agente autónomo adaptado a las necesidades de su negocio, en una jornada que promete ser un referente en innovación e inspiración.