Las marcas y la nostalgia: por qué los historiadores de marca son tan importantes
El poder de la nostalgia: por qué los historiadores de marca son clave del éxito publicitario
El archivo publicitario de las marcas se convierte en el baúl de ideas de las campañas del futuro: cómo una historiadora de marca dio con la idea de "Reiimagine" para Levi's.
El storytelling de una marca es capaz de hacer que esta perdure durante generaciones, y en la actualidad, el poder de la nostalgia ha quedado demostrado como una herramienta para catapultar a las marcas hasta el estrellato. En medio de la era de las redes sociales, apostar por una nostalgia idealizada, enmarcada con una estética que une modernidad con iconos «retro», puede ser la clave del éxito de una campaña.
En los últimos años se está generando un interés renovado por el material de archivo de los grandes anunciantes, es por ello que los «historiadores de marcas» se han convertido en los mejores amigos de los directores de Marketing. Un claro ejemplo de esta tendencia es la última campaña de Levi’s con Beyoncé, que bajo el lema «Reiimagine» recrea el icónico anuncio «Launderette» de la marca de jeans, un anuncio original de 1985.
Pero, ¿quién fue el responsable de lograr esta reinterpretación del histórico anuncio?, tal y como señalan desde AdAge, fue Tracey Panek, historiadora para Levi Strauss & Co, quien exploró el material de archivo de la icónica marca de jeans para generar la nueva campaña que recrea los anuncios más memorables de Levi’s.
«Vimos los anuncios más antiguos que hemos hecho, no solo en televisión sino también en medios impresos», indica Panek, quien destaca que Levi’s buscaba dar con una estética que uniese su pasado publicitario, con el último álbum de Beyoncé, con el que la artista se adentra por completo en el género country . «Analizamos cómo eran nuestros anuncios country y western; desde los años 30 hasta los 60, el vaquero era nuestro principal símbolo de marketing y tener esa conexión y comprender el contexto fue clave para esta campaña», apunta.
La nostalgia como clave del contenido
A medida que las audiencias se han adentrado en el universo de la nostalgia, son cada vez más los anunciantes que recorren su catálogo de anuncios para encontrar reliquias del pasado que ayuden a mantener sus productos en el Top of Mind de las nuevas generaciones.
Grandes marcas como Ford, Coca-Cola y Levi’s han contado con historiadores durante décadas, pero esta tendencia es cada vez mayor, pues cada vez son más las marcas que buscan preservar su historia, e incluso la digitalizan para hacerla más accesible a los consumidores. Empresas como Coach, Tiffany, McDonald’s y John Deere colaboran con historiadores y archivistas de marcas, mientras que otras como Delta, Walmart y Procter & Gamble incluso administran museos de marca abiertos al público.