líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Beatriz Pérez Montequi Directora de Ventas para España e Italia de Samsung Ads

El futuro de los espectadores de los eSport: los Smart TV

Se prevé que la audiencia mundial de los deportes electrónicos, o eSports, supere los 630 millones en 2025, un aumento significativo respecto a los 435 millones de espectadores de 2020. El año pasado, el Campeonato Mundial de League of Legends alcanzó un pico de audiencia de más de 6,4 millones de espectadores, lo que lo convierte en el torneo de deportes electrónicos más visto de la historia.

Tras el pasado «Verano del Deporte» que vivimos, los hogares de todo el país se reunieron para ver a sus equipos y atletas favoritos competir por la gloria en la televisión, especialmente tras el triunfo de «La Roja» en el campeonato de la Eurocopa de fútbol, donde la final, por ejemplo, alcanzó un espectacular 78,7% de cuota de pantalla y 13.587.000 espectadores de audiencia media, según el informe facilitado por la consultora Dos30? a partir de los datos recogidos por Kantar Media.

Pues cabe decir que el mismo principio puede aplicarse a los deportes electrónicos. Al fin y al cabo, suscita la misma emoción y el mismo valor de producción que cualquier deporte tradicional. Es lógico, por tanto, que la creación de retransmisiones a la carta para los grandes acontecimientos cambie las reglas del juego de los eSports.

No obstante, es importante señalar que el camino no ha hecho más que empezar. A medida que los deportes electrónicos ganan terreno como una experiencia televisiva generalizada, los aficionados y los organizadores de eventos de eSports dirigen ahora su atención a la pantalla más grande del hogar: el televisor.

Transición a la televisión

Los datos de Reconocimiento Automático de Contenidos (ACR) de Samsung Ads, recogidos en 60 millones de dispositivos Samsung Smart activos en Europa, muestran que la transición del público de los deportes electrónicos a la televisión puede no ser tan difícil como cabría esperar. Esto se debe en gran parte al hecho de que el público ya se ha acostumbrado a jugar en la televisión a través de las consolas. De hecho, el 26% de los dispositivos de los hogares europeos tienen una videoconsola conectada y el 30% del tiempo total que pasan los usuarios de televisores Samsung conectados a consolas se dedica al gaming. Por lo tanto, la idea de que los jugadores trasladen sus hábitos de ver eSports del ordenador a la televisión es cada vez más importante.

Esta transición fluida del PC a la pantalla más grande del hogar se apoya en las mejoras de la experiencia de usuario de los televisores, que ahora se adaptan a los hábitos de visionado de los aficionados a los deportes electrónicos. En el caso de Samsung, esto significa equipar los Smart TV con las aplicaciones de eSports y apps de gaming predescargadas más populares: Twitch y YouTube.

La audiencia lo es todo

Llegados a este punto cabría hacerse unas preguntas: ¿cómo pueden las marcas garantizar que los aficionados sigan asociando cada vez más los deportes electrónicos y la televisión? ¿Cómo pueden los organizadores de eSports consolidar el papel de la televisión para enriquecer la experiencia compartida de la cita con el espectador?

Pues, en este sentido, la pantalla de inicio de Samsung Smart TV proporciona una plataforma para captar audiencias en el momento más oportuno para atraerlas al entretenimiento más atractivo. A través de la tecnología ACR, la tecnología de reconocimiento de contenidos visualizados en pantalla de Samsung Ads recopila información mientras la audiencia mira su Smart TV.

Sólo a través de estos first party data pueden las marcas de videojuegos identificar qué televisores Samsung están interactuando con juegos o con contenidos relacionados con ellos. Estos datos exclusivos permiten orientar los televisores de forma granular con el contenido de juego relevante disponible.

Y el viaje no ha hecho más que empezar. Permitir y acoger a las audiencias de eSports en la pantalla más grande de la casa significa que la audiencia de torneos de los deportes electrónicos irá viento en popa, atrayendo a los públicos existentes, así como a las futuras generaciones de aficionados a esta modalidad de deporte.

Por Beatriz Pérez Montequi, Head of Sales Spain & Italy en Samsung Ads

 

Por qué los chatbots impulsados por los grandes modelos del lenguaje transforman la visibilidad de las marcasAnteriorSigueinteLa polarización es mala. La segmentación, una trampa