líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Entrevista a Diana González, responsable de Desarrollo de Negocio de MEGAMEDIA

"El reto: entender a las audiencias, darles lo que necesitan y medir el impacto de las acciones", D. González (Megamedia)

“El reto a día de hoy es mostrar a las audiencias lo que realmente quieren ver y poder medir después el impacto de las acciones. Para ello, necesitamos marcas valientes y equipos ágiles y creativos que conozcan bien el entorno y el lenguaje”.

Alberto Pérez

Escrito por Alberto Pérez

En MarketingDirecto.com hemos podido hablar con Diana González, nueva responsable de Desarrollo de Negocio de MEGAMEDIA, la agencia digital de MEDIASET ESPAÑA. Diana comparte con nosotros su desembarco en Megamedia y las apuestas de la agencia para 2025: el marketing de contenidos creativo e innovador en Social Media, con TikTok a la cabeza y el videopodcast.

Comencemos hablando sobre tu aterrizaje en la agencia y cuáles han sido tus primeras impresiones. 

Megamedia es un hub de creatividad y de producción de contenido digitales alucinante. Nunca había visto algo así en toda mi carrera. Aquí se produce muchísimo contenido digital todos los días. No es habitual disponer de tantos medios en estructura y de un equipo técnico propio. En cualquier momento te puedes encontrar con la producción de un videopodcast, mientras que se está locutando una cuña o se está haciendo un streaming.

Aquí he encontrado una agencia consolidada, con un crecimiento de negocio consistente, en base a un equipo muy potente y perfectamente estructurado de más de 200 profesionales.  Tener acceso a tantos medios para elaborar proyectos me sigue impactando cada día.

Megamedia no solo gestiona Mediaset como cliente, sino que ofrecéis servicios a otros ¿no? ¿Cuáles son? 

Así es, trabajamos para MEDIASET ESPAÑA y para clientes externos, que se benefician de todo el expertise y las economías de escala generadas por la actividad con MEDIASET.

Nuestros servicios abarcan, desde estrategias de marketing de contenidos, marketing experiencial y marketing de influencers (con nuestra propia agencia de talentos, LikeU (https://likeumanagement.es/), hasta la gestión integral de Social Media.

Trabajamos con clientes de diferentes sectores: Gran consumo, Banca, Tecnología, Retail, Editorial y Pharma, entre otros.

¿Dónde se posicionaría Megamedia con respecto del resto de agencias digitales? ¿Qué os diferencia? 

Megamedia estaría dentro del universo de agencias digitales de servicios. Pertenecer a un gran Grupo nos permite ofrecer a las marcas un conocimiento de los medios, que a lo mejor no pueden tener con otro tipo de agencias. A la vez, trabajamos con un alto grado de compromiso con una atención al cliente muy personalizada y cercana, que puede ser más complicado encontrar en una agencia de más envergadura. Por lo cual tenemos lo bueno de ambos mundos. 

Además, uno de los puntos en los que coinciden absolutamente todas las marcas que trabajan con nosotros es que no nos consideran un proveedor, por eso creo que tenemos relaciones tan duraderas en la casa. Esto es algo innegociable para nosotros y está por encima de cualquier cosa.  

¿Cuál es vuestro objetivo y dónde pondréis el foco en 2025?  

Nuestra apuesta para 2025 es el marketing de contenidos creativo e innovador en Social Media, con TikTok a la cabeza y el videopodcast.

Megamedia lleva generando contenido orgánico y de paid en esta plataforma desde sus inicios en España, cuando prácticamente ninguna marca se atrevía a apostar por ella. Además, nos encontramos con que no todas las agencias saben trabajar este contenido, con el código tan genuino de esta red de manera ágil y con resultados reales. Nuestra experiencia y gestión de perfiles de diferentes sectores nos hacen elaborar estrategias auténticas y exitosas, por lo cual para nosotros es una oportunidad de negocio brutal.  

Y por último el videopodcast, que se ha consolidado como un formato estrella para contar historias, siendo una tendencia en auge. En España, el consumo de videopodcasts en plataformas como Spotify ha crecido más de un 70% en el último año, con nueve de cada diez usuarios viéndolos en primer plano.   En Megamedia, producimos entre 15 y 20 episodios mensuales de diversas temáticas, alineándonos con esta creciente demanda. ¡Estamos on fire!

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

¿Marida Pepsi mejor que Coca-Cola con las hamburguesas? El "cambiazo" de la marcaAnteriorSigueinteAtresmedia celebra el Día Mundial de la Televisión saludando a los que la hacen posible