líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Los conciertos y festivales más top de 2024: el papel de las marcas

Los 8 mejores conciertos y festivales en lo que llevamos de 2024 y el papel de las marcas en ellos

Se espera que el sector de la música en vivo en España continúe creciendo, con una proyección de alcanzar los 508 millones de euros para 2025.

Helen Bustos

Escrito por Helen Bustos

2024 está siendo un año vibrante para la música en vivo, con conciertos y festivales que han marcado un antes y un después en la experiencia de miles de asistentes. Desde actuaciones inolvidables en escenarios icónicos hasta eventos masivos que han reunido a lo mejor del talento global, la música ha vuelto a llenar los corazones y las calles con su energía contagiosa. Pero más allá de la emoción, estos encuentros han sido una auténtica mina de oro para las marcas, que han sabido capitalizar cada aplauso y cada acorde para conectarse con un público ávido de experiencias.

Conciertos y festivales: un éxito indiscutible en España

En España, los festivales de música y los conciertos no solo son un fenómeno cultural significativo, sino también un motor económico clave. En 2022, estos eventos contribuyeron con alrededor de 459 millones de euros a la economía española, un reflejo del impacto positivo que tienen en el turismo y la economía local. Y la proyección sigue siendo optimista: se espera que el sector de la música en vivo en España alcance los 508 millones de euros para 2025, según un informe de PWC.

Este crecimiento no es casualidad. Se debe en gran medida a la calidad de los eventos y a la estrategia de las marcas, que ven en estos festivales una oportunidad única para conectarse con audiencias diversas y globales. Estos eventos no solo generan ingresos directos a través de la venta de entradas, sino que también impulsan la economía local mediante la ocupación hotelera y el gasto de los visitantes en otros servicios.

Un claro ejemplo es el festival Mad Cool en Madrid, que atrae a casi 200,000 asistentes durante sus cuatro días de duración, muchos de ellos turistas internacionales, reforzando así la importancia de estos eventos tanto cultural como económicamente.

Desde MarketingDirecto.com, exploramos los ocho conciertos y festivales más destacados de lo que llevamos de 2024, aquellos que no solo han dejado huella en los fanáticos, sino que también han sido escenarios estratégicos para las marcas que, con creatividad e innovación, han sabido integrar sus mensajes de manera orgánica en el corazón de la fiesta. Desde patrocinios hasta activaciones que han capturado la atención de miles de asistentes, las marcas han demostrado que la música es un vehículo poderoso para amplificar su presencia y resonar con las audiencias.

1. The Eras Tour

La etapa europea de The Eras Tour de Taylor Swift en 2024 no solo ha sido un espectáculo de proporciones épicas en términos de asistencia, sino también un terreno fértil para activaciones de marca innovadoras. En ciudades como París, Madrid y Milán, el impacto cultural y económico de los conciertos fue significativo, con entradas agotadas en minutos y multitudes que abarrotaron los estadios.

Muchas de las ciudades dedicaron sus esfuerzos a satisfacer a las fans con activaciones y detalles que marcaron la diferencia. Por ejemplo, ante lo acontecido en Viena y tras la suspensión de los tres shows de la artista, Swarovski se encargó de hacer un pequeño regalo a las swifties que tuvieran entrada para una de las tres fechas.

2. MadCool

El Mad Cool Festival 2024, celebrado en Madrid en julio, volvió a consolidarse como uno de los eventos musicales más importantes de Europa, atrayendo a una audiencia estimada de 200.000 personas durante sus cuatro días de duración. Este año, el festival contó con una alineación estelar que incluyó a artistas como Måneskin, The Killers, Sum 41, y Avril Lavigne, ofreciendo actuaciones memorables que resonaron tanto con el público local como con los visitantes internacionales.

En términos de impacto económico, se estima que el evento generó un gasto aproximado de 11 millones de euros, lo que refleja su importancia no solo como un evento cultural, sino también como un motor económico para la ciudad de Madrid.

En cuanto a patrocinadores, Banco Santander tuvo un papel destacado, ofreciendo a sus clientes acceso exclusivo a entradas anticipadas y beneficios adicionales como acceso rápido al recinto y taquillas gratuitas. Por otro lado, la experiencia VIP del festival, que incluía vistas privilegiadas y servicios exclusivos, fue uno de los aspectos más valorados por los asistentes. Además de la cantidad de marcas que estuvieron presentes para mejorar aún más la experiencia, como McDonald’s que creó un McFlurry temático del festival.

@mktdirecto ¿Qué no te puedes perder de Mad Cool? Te lo contamos en este vídeo ?? @Mad Cool Festival @Iberdrola @Recinto Iberdrola Music @OUIGO @Coca-Cola @santandersmusic @Mahou #marcas #madcool #madcool2024 #dualipa #festivales #marketing #parati #tendencia #vlog ? sonido original – MarketingDirecto.com

3. Glastonbury

Glastonbury 2024 fue otro éxito masivo, con una asistencia de más de 210.000 personas, consolidándose una vez más como uno de los festivales más grandes y emblemáticos del mundo. Este año, los principales cabezas de cartel incluyeron a Dua Lipa, Coldplay y SZA, quienes ofrecieron actuaciones memorables en el escenario Pyramid de Worthy Farm en Somerset, Reino Unido.

En cuanto a marcas patrocinadoras, Glastonbury 2024 contó con la presencia de grandes nombres que aprovecharon la magnitud del evento para realizar activaciones significativas. Marcas como The Guardian y la BBC fueron patrocinadores clave, con la BBC ofreciendo una amplia cobertura en vivo a través de múltiples plataformas. En el Festival de Glastonbury 2024, Vodafone UK rompió récords de conectividad al asegurar que los más de 200.000 asistentes al evento pudieran mantenerse conectados en todo momento. Para manejar la enorme demanda de datos y llamadas durante el festival, Vodafone desplegó diez mástiles temporales alrededor de Worthy Farm.

Como siempre, Glastonbury sirvió como sitio de reunión de celebrities y artistas de talla mundial que se congregaron allí para disfrutar de la experiencia ‘Glasto 2024’. Además, como coincidió con algunos partidos de Inglaterra en la Eurocopa, y los ingleses y el fútbol van de la mano, Louis Tomlinson, cantante británico asiduo al festival, llevó un televisor para que todo el mundo pudiera disfrutar de la competición.

4. Karol G

El ‘Mañana Será Bonito Tour’ de Karol G en 2024 ha sido un evento que ha marcado un hito en la carrera de la artista y en la industria de la música latina. Con su gira, Karol G se convirtió en la primera mujer latina en encabezar una gira en estadios a nivel mundial, incluyendo paradas en recintos icónicos como el Estadio Santiago Bernabéu en Madrid y el Estadio Azteca en Ciudad de México. La gira no solo rompió récords de asistencia, con más de 925.000 entradas vendidas, sino que también generó ingresos significativos, alcanzando los 155.3 millones de dólares en solo 20 shows.

En cuanto a las marcas patrocinadoras, Coca-Cola, a través de su plataforma Coke Studio, colaboró estrechamente con Karol G, promoviendo su música y lanzando contenido exclusivo para los fanáticos. Además, Cash App fue otro patrocinador destacado que creó experiencias únicas para los fanáticos durante la gira.

5. Luis Miguel

El Tour 2024 de Luis Miguel ha sido un éxito rotundo, consolidando al cantante mexicano como uno de los artistas latinos más importantes de la historia. La gira ha tenido un impacto significativo en la taquilla, con todas las entradas agotadas en cada concierto, lo que ha llevado a que se añadan fechas adicionales en varias ciudades debido a la alta demanda.

Uno de los aspectos más destacados de la gira es su escala global, con más de 200 conciertos programados en todo el mundo, incluyendo paradas en Norteamérica, Sudamérica, Europa y México. Luis Miguel ha establecido récords de asistencia en estadios emblemáticos como el Estadio Santiago Bernabéu en Madrid, donde hizo sold out dos noches seguidas antes de arrasar también por el resto de ciudades de nuestro país.

Banco Santander fue uno de los patrocinadores oficiales de la gira de Luis Miguel, lo que permitió a sus clientes acceder a beneficios exclusivos, como la compra anticipada de entradas para los conciertos. A través de una preventa exclusiva, los clientes del banco pudieron adquirir entradas antes de que se pusieran a la venta para el público general. Esta ventaja no solo ofreció una experiencia privilegiada a los clientes, sino que también fortaleció la relación del banco con sus usuarios, destacando su compromiso con ofrecerles beneficios únicos.

6. Duki

El ‘A.D.A. Tour 2024’ de Duki ha sido un éxito rotundo, consolidando al artista argentino como una de las figuras más influyentes del trap y la música urbana en la escena internacional. La gira incluyó una serie de conciertos en Europa y América Latina, con paradas destacadas en ciudades como Madrid, París, Berlín y Buenos Aires.

Uno de los conciertos más importantes tuvo lugar en el Estadio Santiago Bernabéu en Madrid, donde Duki se presentó ante una multitud entusiasta el 8 de junio de 2024, donde la estación de metro del estadio pasó a llamarse ‘Duko’. Este evento en particular fue un hito, no solo por la magnitud del lugar, sino también por la respuesta masiva del público.

Por otro lado, Mahou, una de las marcas asociadas con Duki, lanzó una edición especial de su cerveza Diabla, que resonó profundamente con el público.

7. La Velada del Año

La Velada del Año 4, organizada por Ibai Llanos, se celebró el 13 de julio de 2024 en el estadio Santiago Bernabéu, logrando un éxito arrollador tanto en asistencia presencial como en audiencia digital. Con más de 80.000 personas presentes en el estadio y un récord de 3.7 millones de espectadores en Twitch, este evento se consolidó como uno de los mayores espectáculos de streaming a nivel mundial.

El evento contó con una impresionante lista de patrocinadores, entre los que destacan marcas como ElPozo King Upp, que ha estado presente desde la primera edición, y VICIO, que aprovechó la Velada para realizar activaciones de marketing que lograron más de 34 millones de visualizaciones en redes sociales. Además, la participación de PRIME, lanzada por los influencers Logan Paul y KSI, con su bebida exclusiva de La Velada fue una de las más comentadas durante la transmisión en Twitch.

La Velada del Año 4 no solo destacó por las peleas entre streamers, sino también por las actuaciones musicales de artistas como Bizarrap, Paulo Londra, Anuel AA y una aparición especial de Will Smith y su hijo Jaden.

8. Adele

Este 2024, Adele ha regresado a Europa con una serie de conciertos exclusivos en Múnich, Alemania. Estos espectáculos, llevados a cabo en un escenario al aire libre especialmente diseñado en Messe München, marcaron su primera actuación en Europa desde 2016. Con una capacidad de hasta 80.000 personas por noche, estos conciertos fueron eventos masivos que capturaron la atención de sus fanáticos en todo el continente. Live Nation, como patrocinador principal, se encargó de manejar la logística y ofrecer experiencias VIP exclusivas, haciendo de estos conciertos algo verdaderamente inolvidable.

La gira es particularmente notable no solo por la magnitud de los conciertos, sino también por el nivel de personalización que Adele ha puesto en cada detalle. El recinto, apodado «Adele Arena», ha permitido crear una experiencia única tanto para ella como para sus seguidores.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Sprinter vuelve "con todo" en esta campaña para la vuelta al coleAnteriorSigueinteEste es el día en que El iPhone 16 saldrá del cascarón: ¿cuáles son los ases en la manga de Apple?