líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las canciones inspiradas por Cadillac se sientan al volante en este spot

Cadillac utiliza las canciones inspiradas por su propia marca como "carburante" en este spot

Rubricado por la agencia Leo Burnett México, el último spot de Cadillac utiliza como materia prima las canciones inspiradas por la célebre marca automovilística.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

cadillacCadillac es mucho más que una marca (al otro lado del charco al menos). Enraizada con inusitada fuerza en la cultura popular, Cadillac y el ronroneo del motor de sus coches son la particular banda sonora vital de muchas personas allende los mares.

Por eso, y consciente de su estatus de icono de la cultura pop, Cadillac acaba de estrenar un spot en el que el rapero afincado en Los Ángeles Tammy entona una canción confeccionada con retales de temas musicales que mencionan la célebre marca automovilística: “Pink Cadillac” de Aretha Franklin, “Shut Up and Drive” de Rihanna, “Long White Cadillac” de Dwight Yoakam, “Cadillac Song” de Ariana Grande, “Heaven Is in the Back Seat of My Cadillac” de Hot Chocolate, y “White Walls” de Macklemore & Ryan Lewis.

En el anuncio, creado por Leo Burnett México y dirigido por Rodrigo Saavedra, son visibles como no podía ser de otra manera varios Cadillacs (todos actuales) que se abren paso entre rockeros, raperos y músicos callejeros.

https://vimeo.com/334436582

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí

El spot, que es particularmente pródigo en guiños a Hollywood, concluye haciendo partícipe al espectador de que más de 3.000 canciones, 16.000 piezas artísticas y 17.000 películas han sido inspiradas por Cadillac.

Cadillac es una pieza de arte en sí misma, que ha inspirado a su vez más piezas de arte. Es un caso en el que el arte termina imitando al arte”, explica Federico Russi, director creativo de Leo Burnett. “Somos una marca que va más allá de los límites del tiempo para inspirar a futuras generaciones. El arte nunca morirá y nuestra inspiración tampoco”, subraya.

Filmado en bosques, en espacios urbanos, en las inmediaciones de un volcán y en un autocine que era en realidad una gasolinera abandonada en medio de la nada, el anuncio se grabó en apenas tres días (e implicó lógicamente un desafío logístico de dimensiones colosales).

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

¿Qué habilidades de content marketing son las más codiciadas por las empresas?AnteriorSigueinteLa compra programática en mercados privados superará a la de los intercambios abiertos en 2020 en EE.UU.