líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Así ha sido el evento Signal London 2024

Signal London 2024: innovación y tendencias en comunicaciones e IA

El evento, como no podía ser de otra manera, contó con la participación de Khozema Shipchandler, CEO de Twilio, quien presentó las principales estrategias de la compañía para revolucionar la comunicación en un mundo cada vez más automatizado.

Helen Bustos

Escrito por Helen Bustos

Londres ha sido el epicentro de la tecnología con Signal London 2024, el evento insignia de Twilio que reunió a expertos, líderes y desarrolladores de todo el mundo en el icónico 180 Studios. Javier Piedrahita, CEO & Founder de MarketingDirecto.com, estuvo presente para cubrir de cerca este encuentro donde se debatieron las últimas innovaciones en comunicación.

Signal London 2024: una agenda cargada de inspiración

El evento, como no podía ser de otra manera, contó con la participación de Khozema Shipchandler, CEO de Twilio, quien presentó las principales estrategias de la compañía para revolucionar la comunicación entre anunciantes, marcas y consumidores en un mundo cada vez más automatizado. Durante su intervención, Shipchandler enfatizó el papel crucial de la IA generativa y las tecnologías emergentes para crear experiencias personalizadas y seguras.

Entre los ponentes destacados también figuraron Kathryn Murphy, directora de productos, y Nathalie Nahai, experta en psicología web, quienes abordaron cómo las empresas pueden recuperar el toque humano en un entorno digital. Las sesiones de la tarde estuvieron orientadas al público técnico, con talleres interactivos sobre la integración de la IA en experiencias de usuario y soluciones avanzadas para optimizar el servicio al cliente.

Tendencias clave y aprendizajes

El protagonismo de la IA generativa fue un tema recurrente. Desde aplicaciones prácticas en atención al cliente hasta herramientas que permiten a las empresas analizar interacciones en tiempo real, Twilio mostró cómo su tecnología está transformando sectores como la banca, el retail y el entretenimiento.

Por otro lado, se destacó el uso de comunicaciones enriquecidas (RCS) para mejorar el engagement de los clientes y el impacto de asistentes virtuales impulsados por IA. Los asistentes también pudieron participar en demos interactivas, como simulaciones de pedidos por WhatsApp y sistemas de verificación de usuarios, que ilustraron el potencial de estas soluciones.

Por ejemplo, en el Nivel 0, Community Hall, podías explorar el atrio y probar de primera mano los productos de Twilio en diferentes zonas interactivas. Allí, te daban la oportunidad de demostrar tus habilidades en inteligencia artificial conversacional, convertirte en un auténtico «superagente» y aprender cómo construir relaciones sólidas y centradas en el cliente, entre muchas otras actividades.

Por otro lado, en el Nivel -1, cerca del Escenario Principal, te esperaba un pasillo lleno de experiencias curiosas. Mientras disfrutabas de un café, podías descubrir la historia de Twilio, incluyendo detalles como la importancia de la emblemática caja de pizza en su trayectoria.

Signal London 2024: un evento para construir conexiones

Más allá de las conferencias, Signal London 2024 ofreció espacios para el networking en el Community Hall, donde los asistentes debatieron sobre los aprendizajes del día mientras disfrutaban de una cuidada selección gastronómica. La jornada cerró con una exposición que permitió seguir explorando ideas y colaboraciones futuras.

Con esta edición, Twilio reafirma su posición como líder en tecnología de comunicaciones, marcando el rumbo hacia un futuro más conectado y humano.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

"La IA está transformando la relación con los clientes", Samantha Richardson (Twilio)AnteriorSigueinteNestlé quiere dar fuelle a la inversión en marketing para espolear el crecimiento