Consejos clave para afrontar el mundo cookieless
El podcast Digital Talks by t2ó explora la innovación como clave para afrontar el desafío cookieless
Antonio Andújar, Director Corporativo de Digital y Maptek del Palladium Hotel Group, y Alberto Martín, Director de Ventas de Utiq han sido los invitados en un nuevo episodio del podcast Digital Talks by t2ó.
El debate sobre un futuro cookieless ha sido uno de los temas más recurrentes en los últimos tiempos. Durante años, estas cookies han sido la base del rastreo, la personalización de anuncios y la medición de su impacto. Sin embargo, las preocupaciones por la privacidad de los usuarios y las regulaciones como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa y la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) están marcando un nuevo rumbo. En este contexto, Utiq surge como una solución innovadora respaldada por gigantes de las telecomunicaciones europeas, ofreciendo un enfoque centrado en la privacidad.
En el último episodio del podcast Digital Talks by t2ó, Esther Checa dialoga con Antonio Andújar, Director Corporativo de Digital y Maptek del Palladium Hotel Group, y Alberto Martín, Director de Ventas de Utiq, quienes comparten sus perspectivas sobre cómo adaptarse al entorno cookieless. Desde el impacto de esta transición hasta las soluciones específicas que están implementando en sus respectivos sectores, este episodio desvela las estrategias que están marcando el futuro de la publicidad digital.
El reto cookieless y la visión de Utiq
Alberto Martín introduce el servicio de Utiq destacando su misión: ofrecer una solución de identidades digitales que priorice la privacidad y el control del usuario. Según Martín, «la cadena publicitaria, en términos de consentimiento y privacidad, está bastante rota». Esta falta de transparencia ha generado desconfianza entre los usuarios y, a la vez, un desafío para la industria.
Utiq responde a estas inquietudes con un modelo basado en consentimientos auténticos y un sistema de identificación anónima que no depende de cookies de terceros. «Utiq utiliza un identificador exclusivo que adopta los estándares más estrictos de privacidad, permitiendo a las marcas y editores dirigirse a audiencias relevantes sin comprometer la seguridad de los datos», explica Martín.
El diferencial de Utiq radica en su enfoque transparente y en su Consent Hub, una plataforma donde los usuarios pueden gestionar los consentimientos otorgados. Martín subraya: «Si preguntáramos dónde hemos dado consentimiento en los últimos 90 días, probablemente no tengamos idea. Con Utiq, esa información está al alcance del usuario en todo momento».
Palladium: innovar en datos para personalizar experiencias
Para Palladium Hotel Group, la desaparición de cookies de terceros no es solo un desafío técnico, sino una oportunidad para reforzar su estrategia de datos. Antonio Andújar detalla cómo este grupo hotelero ha integrado Utiq para superar las limitaciones de los identificadores tradicionales: «Nos encontramos con un entorno muy inestable. Necesitábamos una solución que nos ofreciera identificadores estables y consentimientos impecables».
La industria hotelera enfrenta una dinámica única: la mayoría de los usuarios navega sin loguearse y solo proporciona información al momento de realizar una reserva. Este comportamiento limita las oportunidades de personalización. «Con Utiq, obtenemos identificadores fiables durante el periodo crítico de decisión del cliente, lo que nos permite personalizar experiencias sin vulnerar la privacidad», destaca Andújar.
Desde 2020, Palladium ha trabajado en consolidar su estrategia de First Party Data, integrando herramientas como plataformas de datos de clientes (CDP) y mejorando sus capacidades de análisis. Andújar enfatiza: «Los datos son el nuevo petróleo, pero si no los refinas y conviertes en algo útil, no tienen valor».
Casos de uso y beneficios de Utiq
La adopción de Utiq no solo ha mejorado la precisión en la segmentación y personalización de Palladium, sino que también ha generado ahorros significativos en la gestión de campañas publicitarias. Según Martín, las ventajas de Utiq incluyen:
- Protección de la privacidad del usuario: Con un sistema basado en consentimientos claros, los usuarios tienen el control total sobre su información.
- Personalización y activación publicitaria: Utiq permite identificar a los usuarios de forma determinística en múltiples contextos, optimizando la relevancia de los mensajes.
- Alternativa viable en entornos cookieless: Con tasas de aceptación de cookies cada vez más bajas, soluciones como Utiq se posicionan como indispensables para el futuro de la publicidad.
En el caso de Palladium, la integración de Utiq ha permitido superar las limitaciones impuestas por los navegadores y las regulaciones, proporcionando una base sólida para sus iniciativas de marketing. «Lo más importante es que los identificadores que obtenemos son fiables y estables, lo que nos da una ventaja en el entorno digital cambiante», apunta Andújar.
Un futuro cookieless más responsable
Con la reciente decisión de Google de retrasar la eliminación de las cookies de terceros, la industria se encuentra en un momento de transición. Martín subraya que la clave para avanzar radica en recuperar el control de los datos y fomentar un internet más abierto y transparente: «La privacidad debería ser una configuración de base y por defecto».
Por su parte, Andújar insiste en la necesidad de invertir en herramientas y estrategias que garanticen la sostenibilidad de las marcas en el largo plazo. Desde su perspectiva, trabajar con soluciones como Utiq y fortalecer la estrategia de First Party Data son pasos esenciales para adaptarse al nuevo paradigma.