líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Yellow Mountain presenta las claves de una campaña publicitaria efectiva

¿Qué hace que una campaña publicitaria sea eficaz?

Yellow Mountain desvela las claves del éxito publicitario: creatividad, cobertura híbrida y estrategias multipantalla para maximizar el impacto en recuerdo y tráfico.

Redacción

Escrito por Redacción

El mercado de la publicidad digital está saturado de métricas como CTR, viewability o APM (atención por mil impresiones). Sin embargo, según Yellow Mountain, un proyecto de investigación desarrollado por Smartclip, solo seis variables son responsables del 80% del impacto en los objetivos clave: recuerdo publicitario y tráfico (a web o tienda).

Este análisis, basado en más de 250 campañas híbridas (multipantalla y multiformato) realizadas en los últimos cinco años, ofrece una guía práctica para las marcas que buscan maximizar sus resultados.

Las 5 claves del éxito, según Yellow Mountain

1. Creatividad: el corazón del recuerdo publicitario

  • El 62% de las campañas más recordadas destacan por una creatividad considerada relevante y diferente. Por relevante entendemos que la audiencia, al ver la ejecución, considere que lo que le está contando la marca es importante para ellos. Y por diferente, entendemos que la audiencia considere que lo que les cuenta la marca en esa campaña, es diferente a lo que cuentan los principales competidores.
  • Datos curiosos: incluir una celebridad no asegura que el anuncio guste más, pero sí aumenta el recuerdo publicitario un 30%.

2. Cobertura híbrida: el poder de combinar canales

  • Las campañas que integran TV lineal y digital consiguen un 25% más de recuerdo.
  • Además, si estas activaciones se realizan fuera de períodos saturados como Navidad, se obtienen mejores resultados con menor inversión.

3.  Multiformato y Multipantalla: mayor alcance, mejor recuerdo

  • Incluir dispositivos conectados (CTV) y móviles en la estrategia amplifica el impacto de TV Lineal, genera hasta un 40% más de recuerdo, si se usan formatos innovadores como Rich Media.
  • Usar al menos cinco formatos publicitarios (como banners, vídeos y anuncios interactivos) incrementa además, la generación de tráfico.

4.  La Frecuencia: esencial para generar tráfico

  • Las campañas que exponen su mensaje con una frecuencia un 40% mayor a la media generan significativamente más visitas a web o tienda.
  • Simultanear TV y digital por más de 10 días multiplica por 4 las visitas en comparación con activaciones con un menor número de días de simultaneidad.

Conclusiones prácticas para las marcas

Yellow Mountain demuestra que las métricas como viewability o APM, aunque útiles para evitar fraudes, tienen poca relevancia directa en la generación de recuerdo o tráfico. En lugar de dispersarse, las marcas deberían enfocarse en:

  • Diseñar campañas diferentes y relevantes.
  • Combinar TV lineal y digital en una estrategia híbrida y multipantalla.
  • Usar múltiples formatos para captar más atención.

Gracias a estos hallazgos, las marcas tienen la oportunidad de optimizar sus recursos y lograr un impacto real, dejando atrás métricas poco útiles y volviendo a lo esencial: crear campañas que conecten y generen acción.

En definitiva, Yellow Mountain no solo pone orden en el caos de datos, sino que guía a las marcas hacia un futuro publicitario más eficaz y estratégico.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Nestlé quiere dar fuelle a la inversión en marketing para espolear el crecimientoAnteriorSigueinteEl podcast Digital Talks by t2ó explora la innovación como clave para afrontar el desafío cookieless