Ferrero Rocher: esta es la historia de la icónica marca de bombones
La historia de los bombones Ferrero Rocher: de postre familiar a símbolo mundial de la Navidad
La famosa marca de bombones de papel dorado Ferrero Rocher, perteneciente al grupo Ferrero, nació hace ya 40 años en Italia. Descubre todos sus secretos.
Historia de las marcasUn bombón de Ferrero Rocher flotando sobre un fondo dorado, el color que caracteriza a la marca.
Ferrero Rocher, la marca italiana de chocolates, es desde hace años una de las empresas más conocidas en el sector chocolatero. Sus emblemáticos bombones están formados por una capa de barquillo rellena con pasta de cacao y avellanas y otra de chocolate con avellanas trituradas. En el interior, cada bombón esconde una avellana entera.
Pero más allá de su sabor, el papel dorado metalizado con el que se envuelven sus bombones en forma de bola es una las señas de identidad más reconocibles de la marca Ferrero Rocher, perteneciente al Grupo Ferrero, el mayor productor europeo de dulces y el segundo del mundo en el sector de dulces y del chocolate.
La nomenclatura de Ferrero Rocher procede de la palabra francesa para roca («rocher») que, junto con el apellido de la familia fundadora, completa el nombre de Ferrero Rocher.
¿Quién fabrica Ferrero Rocher? La historia detrás del Grupo Ferrero
Ferrero Rocher se fundó en 1982 en Alba, un pequeño pueblo de las colinas del Piamonte, en Italia. Inicialmente se vendía solo en Europa, pero pronto se expandió a todo el mundo y en la actualidad se vende en 140 países de los 5 continentes.
La marca Ferrero Rocher es una de las más conocidas dentro del Grupo Ferrero, que comenzó su andadura mucho antes, en 1946. Según relata la propia compañía en su web, Piera y Pietro Ferrero crearon una crema de avellana y cacao para ser extendida por el pan, la cual bautizaron «pasta gianduja» (a día de hoy se comercializa con el nombre de Nutella).
Tras el éxito de este producto, la pareja transformó su tradicional pastelería en una fábrica y en poco tiempo se convirtieron en la primera empresa manufacturera de Italia en producir de manera industrial en el sector de la confitería tras la segunda Guerra Mundial. Giovanni Ferrero, hermano de Pietro, que fue una de las piezas clave en la organización y estructura de la compañía en aquellos primeros años hasta que murió en 1949.
El grupo comenzó a aumentar sus ventas en el país italiano y de ahí saltó al extranjero de la mano de Michele Ferrero, hijo de los fundadores. En 1956, la marca abrió una gran fábrica en Alemania y al poco tiempo una más en Francia. Más tarde, llegó también a Bélgica, Holanda, Austria, Suiza, Suecia, Gran Bretaña, Irlanda y España.
En las siguientes décadas, la empresa se volvió internacional estableciendo fábricas en el norte y sur de América, Asia Sudoriental, Europa del este, África, Australia y más recientemente en Turquía, México y China.
Michele Ferrero fue el propietario de esta empresa hasta el 14 de febrero del 2015, fecha en la que falleció. Según la revista Forbes, llegó a ser el 23º hombre más rico del mundo con 20.400 millones de dólares. Desde 2015, el Grupo Ferrero está dirigido por su hijo, Giovanni Ferrero, quien es actualmente el presidente ejecutivo de la compañía.
Ese año, la compañía adquirió Oltan (ahora Findik), empresa de recolección, tostado y comercialización de avellanas en Turquía, y Thorntons, empresa de confitería de chocolate fundada en 1911 en Gran Bretaña.
¿Qué productos tiene Ferrero?
El Grupo Ferrero está compuesto por las marcas Nutella, Kinder, TicTac y Ferrero. La crema de cacao y avellanas nació en el año 1964 y fue el primer lanzamiento del grupo. Incluyendo su presentación habitual, actualmente Nutella tiene tres estilos diferentes: Nutella B-ready, Nutella&GO y Nutella Break.
La división Kinder, la línea infantil de la compañía, se inició en 1968 con Kinder Chocolate. Hoy en día, la línea Kinder incluye los conocidos Kinder Sorpresa, el Huevo Kinder o el Kinder Bueno, además de otros productos como Kinder Joy, Schoko-Bons, Gran Sorpresa, Chocolate, Maxi, Cereali, Kinder Bueno White, Bueno Mini, Délice y Happy Hippo.
TicTac, por su parte, es la división de caramelos. Se venden en pequeñas cajas y son de diferentes sabores, tamaños y colores: Tic Tac menta intensa, Tic Tac menta, Tic Tac naranja, Tic Tac Cherry Passion y Tic Tac Fresa Mix.
Por último, dentro de Ferrero, el producto estrella son sus famosos bombones de chocolate y avellana Ferrero Rocher. Pero la marca también tiene otros productos, que son: Grand Ferrero Rocher, Ferrero Golden Gallery, Ferrero Collection, Ferrero Prestige, Mon Chéri, Confetteria Raffaello, Ferrero Rondnoir, Pocket Coffee Espresso.
Además, Ferrero ha apostado por la innovación con otros lanzamientos que, aunque no son ni de lejos tan populares, forman parte de su oferta más reciente, como helados o tabletas.
Lanzados en 2021, los helados de Ferrero Rocher tienen una característica forma redondeada y su sabor es muy parecido al de los bombones, pues están hechos prácticamente con los mismos ingredientes. Existen dos variedades: Classic y Dark.
Las tabletas de chocolate, que salieron al mercado también en ese año, son otra muestra más de la apuesta por ampliar la línea de Ferrero Rocher. Están elaboradas con crujientes trozos de avellana, hay dos tipos: chocolate con leche y chocolate al 55%.
¿Hay Ferrero Rocher en verano?
Una duda muy común entre los consumidores es si hay Ferrero Rocher en verano. La respuesta es no: los bombones de Ferrero Rocher no se venden en verano. Como explica la marca, únicamente se pueden encontrar en el mercado durante los meses fríos del año.
La razón es que las altas temperaturas pueden alterar la calidad del producto. Debido a su delicada receta, para que el producto pueda disfrutarse al máximo se recomienda que sea conservado a una temperatura de entre 18 y 22°C.
Por eso, tras la época estival, el regreso de estos bombones a las tiendas se produce de manera progresiva entre septiembre y octubre cada año y alcanzan su máximo de ventas en los meses más fríos. De hecho, Ferrero Rocher es sinónimo de la Navidad. Al llegar esta época, la marca saca todo su arsenal: las baldas de los supermercados acogen miles de cajas de sus tradicionales productos y los anuncios publicitarios se empiezan a emitir en televisión para dar la bienvenida al invierno.
Así, la marca está muy vinculada a la época navideña. Además del aspecto de sus bombones, que con el envoltorio dorado podrían parecer bolas de un árbol de Navidad, lleva desde 2013 organizando un concurso para iluminar un pueblo durante las fiestas. La iniciativa «Juntos brillamos más» de Ferrero Rocher selecciona cada año a un pueblo de la geografía española, elegido a través de las votaciones de los consumidores, y llena de luces de Navidad sus lugares más emblemáticos.
La comunicación y la publicidad en Ferrero Rocher
La comunicación de marca de Ferrero Rocher se asocia a unos valores muy concretos como son el reencuentro, la elegancia, el refinamiento, la calidad y el cuidado, como afirma la propia compañía en su página web.
La publicidad siempre ha sido una pata muy importante de la estrategia de comunicación de esta marca. El primer anuncio de Ferrero Rocher en televisión se emitió en el año 1983 y en él aparecían diferentes personajes en un ambiente festivo ofreciendo un bombón a otras personas.
Desde entonces, los spots han seguido la misma línea: están ambientados en fiestas, galas y recepciones en las que gente de alto estatus comparte los dulces que les ofrecen los camareros. Más recientemente, también ha habido anuncios que muestran a los propios chocolateros haciendo los bombones o a los consumidores comprando en las tiendas de la marca. Pero el elemento común de toda la publicidad de Ferrero Rocher es el hecho de compartir. En todos los anuncios, los protagonistas regalan o comparten una caja de bombones.
A día de hoy, la televisión sigue ocupando un papel importante pero también las redes sociales son clave, así como los proyectos de Responsabilidad Social Corporativa o las iniciativas como «Juntos brillamos más».
Para el lanzamiento de sus tabletas y helados de chocolate, en el caso de la división de España se ha recurrido también al influencer marketing. Es decir, la marca ha contado con la participación de diferentes actores, cantantes, presentadores e influencers para sus publicaciones en Instagram, una de las plataformas más utilizada por Ferrero Rocher.