líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Entrevista a Alberto Monedero (La Tagliatella)

"La nueva identidad visual refleja los valores de la marca", A. Monedero (La Tagliatella)

Hablamos con Alberto Monedero, Director de Marketing de La Tagliatella sobre el proceso de rebranding al que se ha enfrentado la marca.

Helen Bustos

Escrito por Helen Bustos

La Tagliatella, conocida cadena de restaurantes italianos, este 2024 ha dado un paso significativo en su evolución con la renovación completa de su identidad visual y el rediseño de sus espacios. Este proyecto de rebranding busca modernizar la imagen de la marca sin perder la autenticidad que la ha caracterizado durante más de dos décadas.

En colaboración con el prestigioso estudio de diseño Uxus, La Tagliatella ha actualizado su logotipo y decoración, introduciendo elementos que evocan la atmósfera de las tradicionales piazzas italianas. Este proceso ha sido un esfuerzo conjunto entre clientes y empleados, con la meta de ofrecer una experiencia gastronómica que conecte tanto con el público fiel como con nuevas generaciones, manteniendo siempre la calidad y la esencia de la auténtica cocina italiana.

Desde MarketingDirecto.com, hablamos con Alberto Monedero, Director de Marketing de La Tagliatella, sobre todo este proceso de rebranding al que se ha enfrentado la marca.

La evolución de la imagen de La Tagliatella ha sido un proceso en colaboración con clientes y empleados. ¿Qué aportaciones clave de los clientes influyeron en la remodelación de los espacios y la nueva identidad visual de los restaurantes?

La renovación de la imagen de La Tagliatella ha sido un proyecto colaborativo, donde las aportaciones de los clientes han jugado un papel crucial. Nuestros clientes expresaron su deseo de que modernizáramos nuestra imagen y decoración, manteniendo la esencia italiana y la atmósfera acogedora que caracteriza a La Tagliatella. Esto se tradujo en la incorporación de elementos decorativos que evocan las piazzas italianas, como arcos históricos, fuentes y frescos. Se recogieron opiniones sobre la disposición de los espacios para mejorar la comodidad y la experiencia gastronómica, así como mantener el emblemático horno a la vista, lo que permite una conexión visual con la preparación de los platos.

Este enfoque colaborativo no solo nos ha permitido actualizar nuestra imagen, sino también fortalecer la relación con nuestros clientes y ser más relevantes para aquellos públicos que todavía no nos habían visitado, asegurando que cada visita sea una experiencia única y memorable.

El proyecto de renovación incluye una modernización significativa del diseño. ¿Cómo ha sido el proceso de trabajar con el estudio de diseño Uxus para mantener la esencia italiana y a la vez actualizar la imagen?

Desde el primer momento, Uxus entendió cual era nuestra ambición y nuestras raíces como marca, y nos encanto su filosofía de trabajo creativo y sus credenciales.

El proceso de renovación ha sido un esfuerzo por parte de ambos equipos para equilibrar la modernización con la preservación de la esencia italiana de la marca. En las primeras fases del proyecto realizamos un extenso análisis de las preferencias de los clientes y las tendencias actuales en diseño de restaurantes. Esto incluyó encuestas y sesiones de feedback para entender qué elementos eran esenciales para los clientes y cuáles podían modernizarse.

Finalmente testamos varios conceptos de diseño y nuestros clientes actuales y potenciales, decidieron mayoritariamente la línea de decoración seleccionada, que es la que evoca el ambiente de una piazza italiana.

La colaboración con Wallapop para vender objetos antiguos de la decoración ha sido una iniciativa innovadora. ¿Cómo ha influido esta campaña en la interacción con los seguidores de La Tagliatella y en qué medida ha contribuido al éxito en redes sociales?

La colaboración con Wallapop ha sido una estrategia innovadora que ha tenido un impacto significativo en la interacción con los seguidores en redes sociales. La campaña ha generado una gran visibilidad para la marca, atrayendo la atención tanto de los clientes habituales como de nuevos seguidores. La estrategia de difusión en redes sociales incluyó publicaciones colaborativas entre La Tagliatella y Wallapop, así como el apoyo de influencers y creadores de contenido como Benja Serra y Celia Sánchez. Esto ayudó a amplificar el alcance de la iniciativa.

Queríamos apelar a la nostalgia de todos los momentos que han vivido nuestros clientes con nosotros durante los más de 20 años de trayectoria de la marca. La posibilidad de adquirir un pedazo de la historia de La Tagliatella ha fomentado una mayor participación de los seguidores en redes sociales. Los usuarios han compartido sus compras y experiencias, creando una comunidad activa y comprometida alrededor de la marca.

Con más de 220 restaurantes en España y tres en Portugal, ¿qué retos supone llevar a cabo una remodelación tan amplia y cómo se están gestionando las renovaciones para mantener la calidad del servicio y la experiencia?

La magnitud del proyecto requiere una planificación cuidadosa para ejecutar las renovaciones en el mínimo tiempo necesario, para evitar perder ventas por los cierres por remodelación durante un periodo prolongado. Esto implica una programación muy detallada y la gestión eficiente de recursos y personal.

Las renovaciones se están llevando a cabo de manera progresiva, comenzando con establecimientos seleccionados y extendiéndose gradualmente a todos los locales. Esto permite ajustar y perfeccionar el proceso en función del feedback recibido y las lecciones aprendidas en cada fase.

El objetivo, no es sólo mantener la experiencia, sino mejorarla. Se trata de un proyecto transversal, en el que no sólo mejoramos significativamente nuestra imagen y la adaptamos a los nuevos tiempos, sino que hemos hecho actuaciones en todos los ámbitos: modernización de la música de ambiente, iluminación adaptada a los diferentes turnos, mayor protagonismo de las opciones de coctelería, cambio en la estructura de operaciones para mejorar la atención al cliente, implementación de nueva vajilla, uniformes y mantelería para adaptarla a la nueva imagen y proyectos digitales que nos ayudarán a ganar rapidez y eficiencia como el pago de la cuenta desde la propia mesa a través de dispositivos móviles.

La renovación también incluye un cambio en el logo y una nueva identidad visual. ¿Qué objetivo persigue este cambio de imagen a nivel de marca y cómo espera que afecte a la percepción de La Tagliatella por parte de los consumidores actuales y potenciales?

Desde un principio, lo que queríamos mostrar a nuestros clientes actuales y potenciales es que no se trata de un cambio de símbolo, sino de un símbolo del cambio.

Nos planteamos varios objetivos: por un lado, reforzar nuestra identidad italiana adaptándola a los nuevos tiempos, por otro, atraer a un público más joven y diverso, ampliando nuestra base de clientes y fortaleciendo nuestra presencia en el mercado. Por último, la nueva identidad visual también refleja los valores de la marca, como la autenticidad, la calidad y la pasión por la gastronomía italiana.

Con esta novedad, esperamos atraer la atención de los consumidores actuales y potenciales, generando un mayor interés en visitar los restaurantes y probar la nueva experiencia, así como que sientan una mayor conexión y fidelidad hacia La Tagliatella.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Cortoplacismo, servilismo, "juniorización" y más retos de las agencias creativasAnteriorSigueinte"No Sweat": Apple presume del poder de su chip M4 en un spot lleno de fuerza