Instagram: cómo eliminar una cuenta de la red social
¿Cómo eliminar una cuenta de Instagram?
Instagram es una de las redes sociales más populares. Pero si te has decidido a eliminar tu cuenta, puedes hacerlo en tan solo 3 clicks.
Instagram es una de las redes sociales más utilizadas en la actualidad, cuenta con más de 1.440 millones de usuarios activos. Pero si decidiste eliminar tu cuenta de Instagram de forma temporal o definitiva, en este artículo podrás descubrir cómo hacerlo.
Es necesario que sepas que si decides eliminar tu cuenta se borrarán de forma definitiva, no solo tu perfil, sino tus fotos, vídeos, comentarios y likes. El proceso de eliminación puede tardar hasta 90 días desde su comienzo. Por ello, si solo quieres tomarte un merecido descanso de las redes sociales, podrás desactivar tu cuenta hasta que estés listo para volver a usarla.
¿Cómo borrar una cuenta de Instagram?
Instagram es una de las principales plataformas sociales para compartir fotografías, pero en los últimos años la red social ha apostado de lleno por el formato de vídeo, en especial por el auge de TikTok y sus vídeos en vertical mediante los Reels. Si has tomado la decisión de cerrar tu cuenta de la plataforma tienes una serie de alternativas.
Instagram no permite eliminar la cuenta de Instagram desde la app para Android, en cambio se puede eliminar de forma directa desde dispositivos iOS o la versión web de la red social. El procedimiento es sencillo, pero requiere seguir una serie de pasos.
Si eliges eliminar la cuenta por completo tendrás un periodo de 30 días. recuperarás la cuenta con solo iniciar sesión una vez más. En cambio, si no inicias sesión en la red social durante este periodo durante el cual podrás recuperarla con sólo iniciar sesión de nuevo.
Si no vuelves a abrir la sesión tus fotos, comentarios, likes, amistades y todos tus datos se borrarán de forma permanente de la plataforma. Durante esos 30 días, el contenido seguirá estando sujeto a las Condiciones de uso y a la Política de privacidad de Instagram, pero nadie más podrá acceder a él en la plataforma.
Opciones para cerrar tu cuenta en Instagram
Pero antes de eliminar tu cuenta de forma definitiva debes saber que hay dos formas de desactivar tu perfil. Borrar la cuenta de forma permanente o desactivarla solo de forma temporal.
- Borrar cuenta de forma definitiva: si te decides a eliminar tu cuenta de Instagram por completo debes saber que se perderá no solo tu perfil, sino todas las interacciones que hayas realizado en la aplicación: fotos, vídeos, likes o comentarios desaparecerán.
- En cambio, desactivar tu cuenta oculta tu perfil de forma temporal, hasta que decidas volver a usar la red social.
Darse de baja en Instagram desde un iPhone
Instagram ofrece una opción para eliminar la cuenta desde los dispositivos iOS debido a una normativa impuesta a los desarrolladores por la App Store: las apps que ofrezcan la posibilidad de crear una cuenta desde la aplicación también deben ofrecer la eliminación de dicha cuenta de la misma forma.
- Abre la app de Instagram desde un dispositivo iOS
- Dirígete a tu perfil y pulsa la barra del menú. Selecciona «Configuración»
- Entra en el apartado de «Cuenta»
- Selecciona «Eliminar Cuenta». Puedes elegir si quieres eliminar tu cuenta de forma temporal. Es decir «Desactivar Cuenta» o eliminarla de forma permanente «Eliminar Cuenta».
Darse de baja en Instagram desde un ordenador
Para eliminar tu perfil de la red social es necesario que primero ingreses en la página web de Instagram: www.instagram.com/accounts/remove/request/permanent/. Al entrar en la página con tu sesión iniciada en Instagram Web, la página reconocerá de forma automática tu cuenta y podrás cerrar tu sesión en solo tres clicks.
- Al entrar en la dirección tendrás que señalar a Instagram por qué quieres cerrar tu cuenta. Debes elegir una opción entre la lista desplegable, dependiendo de esta Instagram te indicará una serie de opciones alternativas al cierre de tu perfil. Una vez elijas una de las opciones podrás continuar con el proceso.
- Pulsa en «Continuar» y vuelve a introducir tu contraseña, al hacerlo pulsa el botón «Eliminar» al final de la página.
- Instagram te enviará un mensaje de confirmación al navegador donde pregunta si quieres eliminar tu cuenta, Al pulsar «Aceptar» se cerrará la cuenta. Tienes un plazo de 30 días para recuperar la cuenta y cancelar su eliminación.
Antes de eliminar tus datos de la plataforma, puede que quieras descargar una copia de tu información de Instagram (como lo son tus fotos o publicaciones), ya que una vez que se haya eliminado tu cuenta, no podrás volver a acceder para descargar estos contenidos.
Desactivar cuenta de Instagram de forma temporal
Como ya se ha mencionado anteriormente, en caso de no querer eliminar de forma definitiva tu cuenta de Instagram, la puedes desactivar de forma temporal. Eso sí, solo puedes desactivar tu cuenta una vez a la semana.
Los dispositivos en donde puedes desactivar tu cuenta son, productos Apple, ordenadores a través de Instagram Web o mediante el navegador de un móvil.
Cómo desactivar tu cuenta desde un dispositivo iOS
- Ingresa a través de tu perfil al menú de «Configuración».
- Allí selecciona el apartado de «Cuenta» y «Eliminar cuenta», a continuación, selecciona «Desactivar cuenta».
- Al igual que cuando quieres eliminar tu cuenta tendrás que seleccionar en un menú desplegable «¿Por qué quieres desactivar tu cuenta?»
- Es necesario iniciar sesión para desactivar la cuenta. Introduce la contraseña y la opción para desactivar tu cuenta, haz click en «Desactivar»
Si lo que quieres es cambiar quién puede ver tu cuenta de Instagram, puedes configurar tu cuenta como privada o bloquear a usuarios específicos.
Cómo desactivar tu cuenta desde un ordenador
- Primero tendrás que iniciar sesión en Instagram Web desde un buscador
- Ingresa en tu perfil, y a continuación, selecciona la opción «Editar Perfil»
- Desplázate hasta «Desactivar mi cuenta temporalmente» en la parte inferior derecha.
- Al igual que se ha mencionado anteriormente tendrás que responder a la pregunta «¿Por qué quieres desactivar tu cuenta?» y vuelve a escribir tu contraseña. La opción para desactivar la cuenta solo aparecerá cuando hayas seleccionado una opción en el menú desplegable y hayas introducido la contraseña de acceso.
- Selecciona la opción «Desactivar cuenta temporalmente». Tendrás que hacer click en «Sí» para confirmar o en «No» para cancelar la acción.