Ad Hoc
El significado literal de Ad hoc es «para este propósito» y es utilizado como uno de los principales tipos de investigación de mercado. La metodología utilizada es la de recopilar datos de la investigación en un periodo determinado que vayan ligados a la exigencia y propósito del cliente. La finalidad de esta práctica es la de dar una solución a un determinado problema.
¿Para qué sirve el Ad Hoc?
Con este término se buscan datos específicos sobre el objeto de estudio, por lo que si ya existen no son válidos. El objetivo es responder una necesidad específica para mejorar el producto o servicio en cuestión.
En el contexto del marketing, el término también se orienta a campañas cuyo fin sea apuntar a un público específico. Para ello, los publicistas serán los encargados de realizar investigaciones sobre las posibles reacciones de los consumidores.
Encuestas Ad Hoc
Para recoger los datos necesarios existen diferentes mecanismos en forma de encuesta con los que podamos avanzar en nuestra investigación:
1. Encuesta personal
Es la metodología más popular y su objetivo es captar información a través de una entrevista personal entre dos personas. El entrevistador será el encargado de obtener la información necesaria en relación a los objetivos del estudio. Aunque es cierto que su coste es bastante elevado, por el tiempo invertido y el desplazamiento que conlleva, es la que mayor índice de respuesta genera. Esto hace también que sean las más fiables ya que se sabe con total certeza quién es el encuestado y da la opción de utilizar materiales externos para profundizar en determinados temas. A pesar de ello, se corre el riesgo de que el entrevistador influencie al entrevistado.
2. Encuesta telefónica
Se puede utilizar en varios sentidos. Por un lado, como medio de investigación, pero por otro lado también sirve como una técnica con posibilidad de ser combinada. Además, también se puede usar como medio auxiliar en la utilización de otras técnicas, ya sea para establecer citas personales, informar o reclamar. Esta práctica permite obtener información de forma rápida y conlleva un coste muy reducido, además de acceso a personas ocupadas y un índice de respuestas considerablemente alto. Por otro lado, suele ser recomendable que las encuestas sean lo más breves posibles y no se puede utilizar material adicional.
3. Encuesta por correo
Consiste en el envío de un cuestionario a través del correo que el destinatario se encargará de devolver cumplimentado. De esta forma, resulta una forma muy económica de investigación, además de flexible, aunque es cierto que conlleva un bajo número de respuestas y la identidad del encuestado se deja en manos de la confianza del entrevistador.
Ventajas de las encuestas AD HOC
- Ofrece soluciones a problemas específicos.
- Ahorra tiempo y dinero ya que ofrece soluciones de forma rápida y eficaz.
- Podemos personalizar las encuestas.
- Son flexibles, el encuestador puede añadir preguntas o modificarlas.
- Agiliza la toma de decisiones.
- Podemos aplicarlas a cualquier negocio.
Más información sobre Ad Hoc
– «5 motivos por los que las agencias creadas ad hoc para el anunciante marchitan la creatividad«
– Definición de «campaña«
– Definición de «encuesta«