A/B Test
Es un método de pruebas que mide la reacción de los sujetos de prueba divididos en dos grupos de ensayo para testar distintas variantes como, por ejemplo, un producto, una página web, un correo electrónico, un proceso de pedido en una página web o, incluso, un gráfico. Los test A/B se utilizan a menudo para medir y mejorar la usabilidad. En ocasiones, se testan cambios menores, como la colocación o la distribución de los botones en una página web.
Cómo funciona el A/B test
Mediante los test A/B lanzamos dos variantes de una misma página con pequeñas diferencias para valorar cuál tiene mayor aceptación por parte de los usuarios.
En las pruebas A/B es importante que los grupos de ensayo sean similares y que las diferentes variantes que se testen solo se diferencien en una cosa. De lo contrario, no se puede determinar qué cambio es el que ha influido en los resultados del test. Los resultados obtenidos del grupo A con la variante A se pueden comparar con los del grupo B que han testado la variante B.
Pasos para realizar un test A/B
- Definir los objetivos: mejorar KPI’s, aumentar conversiones, rediseño…
- Definir que cambios realizar: pueden ser cambios en el copy, en los call to action, formularios o de usabilidad web entre otros.
- Crear el test A/B: para ello podemos utilizar herramientas gratuitas como Google Analytics o Google Optimize o herramientas de pago.
- Esperar: es el momento en el que lanzamos ambas y versiones y solo podemos esperar a ver cuál prefieren los usuarios.
- Analizar los datos: una vez hemos observado cuál es la opinión de nuestros usuarios debemos elegir la que han escogido y optimizar la web para aplicar esos ajustes.
Beneficios de realizar un test A/B
Aumentar tu rentabilidad: esta herramienta es muy asequible por lo que gracias a testear que es lo que mejor funciona, podrás implementarlo en la web y obtener mayores beneficios. Por ello esta herramienta te facilitará conocer cuál es tu ROI.
Innovar: te permite hacer cambios en la web que si fueran definitivos no te arriesgarías a implementar, por lo que puedes probar todas las ideas que se te ocurran sin hacer cambios directamente en la web. Es una herramienta muy sencilla y los usuarios no notarán que están siendo testeados, ni siquiera sabrán que existen varias versiones.
Acertar con el copy: a veces la forma en la que comunicas no es la más adecuada, probar diferentes formas de redactar el mismo texto puede darnos mucha información. Los clientes somos más receptivos a unas palabras que a otras, según el público al que te dirijas podrás utilizar un tono u otro.
Conocer a tu público objetivo: hacer diferentes pruebas nos sirve para conocer cómo le gustan las cosas a nuestros usuarios, la página no se diseña igual para todos los usuarios, por ello comprobar que prefieren puede ser vital para la optimización de nuestra web.
Saber más
Definición de «landing page»
«La importancia del A/B Testing en publicidad digital, conversión web y la personalización de campañas»