líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Zoom

El zoom es un objetivo o dispositivo fotográfico de distancia focal variable, es decir, aquellos en los que se puede variar a voluntad la distancia focal y, en consecuencia, el ángulo de visión, manteniendo el plano-imagen en el mismo sitio.

¿Cómo funciona el zoom?

Lo primero que debemos saber es que este factor multiplicador es la división entre la longitud focal más larga y la más corta que tiene una lente.

Cuando analizamos las especificaciones de una cámara las medidas del zoom se suelen especificar con un número seguido de una X. Como 5X, 10X, 50x y cuanto mayor es el número mayor es el zoom y mayor es la capacidad de aumento.

Cuanto más pequeño sea el sensor, mayor será el factor de recorte que encontrarás y por lo tanto, menor espacio de la escena abarcaremos.

Tipos de zoom

Zoom óptico

El zoom óptico se logra mediante el uso de una serie de elementos de lente. El cristal puede moverse a través de la lente para acercar o alejar la imagen. Este tipo es el que proporciona los mejores resultados y también es la forma más realista de ampliación de imagen. Esto se debe a que el contenido de la foto se puede ampliar manipulando la luz de la escena para lograr resultados sin pérdidas.

Se consigue variando la distancia focal, que es la distancia que hay entre la lente del objetivo y el sensor de la cámara. Cuando se va a tomar una fotografía, los rayos de luz atraviesan la lente del objetivo de la cámara y se proyectan sobre el sensor, de tal forma que cuanto más lejos esté la lente del sensor más aumentada se verá la imagen, y viceversa. La diferencia entre la distancia focal máxima y la mínima marca los aumentos que tiene el zoom.

Zoom digital

No se requiere procesamiento mecánico o procesamiento de lente. Lo que hace es cortar algunas áreas alrededor de la escena para dar la sensación de que estamos más cerca del objeto u objeto a fotografiar. El resto de la imagen se amplía utilizando algoritmos, por lo que se denomina imagen digital.

Estos algoritmos se basan en la utilización del software del dispositivo y de la velocidad del cálculo de los procesadores que permiten mejorar la imagen que se hace con el zoom digital, haciendo que, por ejemplo, tenga la fotografía la mayor nitidez posible. A pesar de ello, con el zoom digital se pierde calidad con respecto a la imagen original, al contrario que con el zoom óptico, que se consigue una imagen a resolución completa.

Zoom híbrido

En este caso, los aspectos del zoom óptico, digital y de software se combinarán para lograr mejores resultados al ampliar la imagen. Por lo tanto, se evitan las limitaciones que las lentes pueden proporcionar.

Los teléfonos que cuentan con zoom óptico tienen lentes que permiten hacer hasta 3x o 5x. En este tipo, se utilizan mejoras de software y fotografía computacional para crear una mejor imagen a partir de múltiples fotos, además el actual uso de la inteligencia artificial, ayuda a que estas mejoras de software se vean incrementadas notablemente.

Este zoom híbrido funciona gracias a su sistema de cámara cuádruple que ofrece una lente SuperZoom, una cámara Super Sensing de 40 MP, una lente gran angular de 20MP y un sensor de tiempo de vuelo.

Extrazoom

El Extrazoom es otra tecnología que también suelen tener algunas cámaras, pero que funciona de forma diferente porque aumenta la focal rebajando la resolución. Se trata de un zoom óptico adicional que reduce la resolución de imagen para tener menor capacidad de recorte posterior.

Saber más sobre zoom