Las marcas más influyentes según el informe "The Most Influential Retailers 2023"
"The Most Influential Retailers 2023": Zara y Mercadona entre los retailers más influyentes de Europa
Las marcas españolas Zara y Mercadona se encuentran entre las 10 marcas del mundo retail más influyentes, según el informe "The Most Influential Retailers 2023".
Los consumidores buscan marcas en las que confíen y en las que se sientan identificados, y es que los activos intangibles representan el 90% del valor de una empresa de cara al consumidor. Otros atributos que impulsan la influencia de una marca son la innovación, el rendimiento, el vanguardismo o la autenticidad.
Estos son los resultados de un informe elaborado por VMLY&R, junto a WPP’S BAV. El estudio «The Most Influential Retailers 2023» revela el top de los 20 retailers más influyentes a nivel global, además de desglosar cuáles son las marcas más relevantes en cuatro regiones clave: EMEA, Asia-Pacífico, Norteamérica y Latinoamérica. Además, este estudio analiza cómo la influencia de marca cambia el comportamiento de los consumidores, lo que puede mejorar la cuenta de resultados de un negocio.
A través de una serie de entrevistas a consumidores en más de 50 países sobre más de 60.000 marcas, el informe tiene como objetivo calcular y clasificar el poder de una marca para destacar en la cultura, midiendo la relación entre cómo piensan y sienten las personas con su comportamiento de compra y predisposición a prescribir una marca.
«The Most Influential Retailers 2023»: las marcas minoristas más influyentes
El informe señala que el 5% de las marcas más influyentes son elegidas para un uso regular 2,4 veces más que la marca de la competencia, así como 2,3 más veces de ser nombradas como la «preferencia principal» de un comprador y el doble del nivel de promoción en comparación con otras marcas de la misma categoría.
En palabras de la profesional Nieves Durán, quien es a directora de estrategia en VMLY&R Spain, este informe evidencia que ser una marca influyente se basa en tomar iniciativa para ofrecer novedades que aporten valor a las personas en su día a día y se genere así el poder necesario para destacar en la cultura. «Ver a marcas españolas que están a la vanguardia en influencia a nivel europeo demuestra que las compañías locales saben crear soluciones relevantes para impulsar el valor de una empresa, sus accionistas y otras partes interesadas», comenta Durán.
Por su parte, Divya Munjal, directora global de estrategia en WPP’S BAV señala que «la influencia ayuda a convencer a las personas para que compren una marca, se mantengan fieles a ella y, potencialmente, paguen más por ella, todo ello vital, sobre todo ahora, cuando los consumidores analizan lo que gastan como nunca. Las marcas influyentes suelen sentirse como ‘la opción correcta'».
Las marcas de retail más importantes a nivel mundial
Según los resultados del estudio las marcas del mundo retail más incluyentes a nivel mundial en 2023 son, en orden alfabético:
- Adidas
- Alibaba
- Amazon
- Apple
- Costco
- Decathlon
- Diesel
- Disney
- Home Depot
- IKEA
- Lego
- Lidl
- Mercado Libre
- Natura
- Muji
- Nike
- Target
- The North Face
- Victoria’s Secret
- Xiaomi
Un listado de 20 anunciantes entre los que destacan marcas asociadas al mundo del deporte, como lo son Adidas, Decathlon o Nike; grandes comercios electrónicos como Alibaba, Amazon o Mercado Libre; o empresas asociadas al mundo de la tecnología como Apple o Xiaomi.
Los retailers influyentes de Europa, Oriente Medio y África
En el caso específico de los retailers más influyentes en EMEA (Europa, Oriente Medio y África) se encuentran dos marcas españolas, como lo son Mercadona y ZARA, que comparten podio junto a marcas reconocidas a nivel mundial como Adidas o IKEA, Bang & Olufsen, Decathlon, Dyson o Lego. El resto del listado se completa con marcas europeas como DM, Finn, Hofer, Albert Hejin, Allegro, Bezobalu, Bol.com, Mavi y Migros. Y, por último, también aparecen marcas de supermercados locales como Takealot y Woolworths.
En la región EMEA, las marcas más influyentes funcionan dentro de sectores tan variados como tecnología, juguetes y moda, así como supermercados u decoración del hogar. Demostrando que las marcas de cualquier ámbito del comercio minorista pueden ser profundamente influyentes. Por su parte, las cadenas de supermercados, como lo son Mercadona, Takealot y Woolworths destacan por ofrecer a sus consumidores confianza y propósito; ganándose así un lugar en el día a día de los consumidores.
¿Qué pueden aprender las marcas sobre la influencia?
- Entender la influencia como un catalizador del crecimiento de las marcas: las marcas más influyentes son aquellas que sobreviven, y triunfan, en tiempos complicados. Esto se debe a que los consumidores entienden a la marca como algo más allá de los productos o servicios que ofrece.
- No hay una sola ruta en el camino de la influencia: las marcas deben buscar estrategias para ganar un espacio privilegiado en las mentes y corazones de los consumidores. Los retailers de todos los tamaños y sectores pueden ser influyentes para sus clientes siendo convenientes, divertidos, contemporáneos, fiables, auténticos, innovadores, adoptando propósito, ofreciendo estatus o un alto rendimiento.
- Nutrir la influencia desde el sentimiento de los consumidores: como señala el estudio «las marcas no se crean en el departamento de marketing», sino que estas existen en las mentes de los consumidores, por lo que entender que sienten los consumidores es fundamental a la hora de construir una estrategia.
- Destacar un elemento de influencia, y desarrollar otros de la mano: las marcas deben apostar por trabajar un elemento de influencia central, a la vez que se centran en generar una percepción adicional, por ejemplo, IKEA, por ejemplo, une la percepción de ser contemporánea con la de ser una marca divertida.
- Adaptarse a los diferentes mercados: el estudio destaca que algunas de las marcas más influyentes del mundo son aquellas que entienden las necesidades y preferencias de los mercados locales. «La misma fórmula no se puede aplicar en todas partes, y las marcas deben saber qué mantener y qué adaptar».
- La influencia no solo se gana, es necesario mantenerla: las marcas, incluso las más grandes se enfrentan a retos, es por ello que los retailers deben luchar por mantener la confianza de la audiencia de forma constante.