Zara sufre llamadas al boicot por burlarse supuestamente de las víctimas de Gaza
A Zara se le desgarran las costuras por una campaña que se mofa supuestamente de las víctimas de Gaza
Zara se ha visto en el disparadero por una campaña en la que aparecían maniquíes desmembrados y estatuas envueltas en tela blanca.
La reputación de Zara, la tiene la vitola de ser una de las firmas de moda más grandes sobre la faz de la Tierra, ha sufrido un fuerte desgarrón. La filial de Inditex ha retirado este lunes de su página web una controvertida campaña en la que aparecían maniquíes desmembrados y estatuas envueltas en tela blanca después de que algunos activistas propalestinos hayan llamado al boicot contra la marca española.
Sin embargo, y pese a la campaña de boicot en su contra, Zara asegura que la retirada de la campaña obedece al procedimiento habitual de renovación de contenido en su página web. La marca de Inditex no se pronuncia en ningún momento sobre las llamadas al boicot en su contra, pero asevera en todo caso que la campaña «The Jacket», que protagoniza la supermodelo Kristen McMenamy, fue concebida en julio y las imágenes que forman parte de ella se tomaron en septiembre. Recordemos que el conflicto entre Israel y Hamás que se libra actualmente en la franja de Gaza no estalló hasta el pasado 7 de octubre.
El perfil en Instagram de Zara se inundó rápidamente de miles de airados comentarios sobre las imágenes de la campaña y muchos de esos comentarios venían acompañados de banderas de Palestina y del hashtag #BoycottZara.
En una de las fotografías de la campaña de la discordia la modelo es retratada cargando un maniquí envuelto en tela blanca, en otra imagen aparece un busto tirado en el suelo y en otra se abre paso un maniquí sin brazos. Quienes han iniciado la campaña de boicot contra Zara afirman que las fotos guardan cierta similitud con las imágenes de cadáveres envueltos en sudarios blancos en la franja de Gaza.
Cuando lanzó la campaña el pasado 7 de diciembre, Zara indicó que la campaña «The Jacket» estaba inspirada en los talleres de sastrería masculina de tiempos pretéritos. No en vano, las fotos parecen ambientadas en el estudio de un artista, donde son visibles escaleras, grúas, cajas de embalaje y asistentes enfundados en monos de color blanco.
La campaña «The Jacket» era el vehículo promocional de seis nuevas chaquetas de Zara, cuyos precios se mueven en una horquilla de entre 169 y 499 euros.
Zara no es la primera marca que se ve en la picota por hacer supuestamente sangre del sufrimiento que sacude desde hace un par de meses la franja de Gaza. El mes pasado el retailer británico Marks & Spencer estuvo también en el disparadero por un post publicado en Instagram en el que varios sombreros festivos de papel con los mismos colores de la bandera de Palestina aparecían siendo pasto de las llamas en una chimenea.