líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Radiografía de un nuevo consumidor tras la pandemia

Mediabrands Discovery profundiza sobre las oportunidades para conectar las marcas con el nuevo "YOsumidor"

El equipo de Mediabrands Discovery, de la mano de Felipe Romero, Director General de la consultora de investigación The Cocktail Analysis, profundizan en el nuevo podcast de “In a Talk” sobre el nuevo consumidor tras la pandemia: centrado en el yo, controlar de nuevo su vida, exigente y digital.

Mediabrands Discovery profundiza sobre las oportunidades para conectar las marcas con el nuevo

EspecialesIPG Mediabrands DiscoveryIn a talk: el podcast de IPG Mediabrands

Aida Pericás

Escrito por Aida Pericás Actualizado el

La época pandémica ha alterado radicalmente nuestra forma de entender el consumo dando lugar a un nuevo consumidor con unas prioridades diferentes a las que tenía antes. Profundizar en sus rasgos, hábitos, comportamientos y necesidades que están surgiendo es clave para conectar con ellos de una forma relevante.

Este es el tema principal del nuevo episodio del podcast de Mediabrands Discovery -hub de exploración de tendencias del mercado de IPG Mediabrands-, presentado por Traver Pacheco, Head of Strategy, junto a Mapi Merchante, Analytics, Insights & Strategy Director, ambos de IPG Mediabrands, con Felipe Romero, Director General de la consultora de investigación The Cocktail Analysis, como invitado principal.

Romero, uno de los coautores del libro ‘YOsumidor: Gobernarse a sí mismo, gobernar a las marcas‘, desde su experiencia con diferentes marcas y sectores, analiza la evolución del consumidor y cómo ha influido la pandemia en esta nueva era. Además, junto a Pacheco y Merchante explora sobre las nuevas oportunidades que deja para las marcas este nuevo panorama.

Un nuevo «YOsumidor» y unas nuevas perspectivas de futuro

‘YOsumidor’ es una radiografía del nuevo consumidor, realizada por Andrea García, Pablo Pérez y Felipe Romero. Este concepto hace referencia al nuevo consumidor, que se centra en sí mismo por encima de todo. «El impacto de la pandemia, debido a la erosión de los aspectos más sociales, ha provocado que todo lo que tiene que ver con el eje del «con» pierda relevancia mientras aquello que tiene que ver con el eje del «yo» la gane, de ahí la nomenclatura de YOsumidor», explica el Director General de la consultora de investigación The Cocktail Analysis.

Desde la perspectiva de Felipe Romero, los individuos han desarrollado una fuerte capacidad de introspección y también tienen un mayor eje de herramientas para gestionarnos a nosotros mismos tras la pandemia, lo que provoca que ese sentimiento de infelicidad que el consumidor ha vivido durante este tiempo y que todavía perdura en gran parte de la población, se vaya a ir superando progresivamente.

Nueva época marcada por el protagonismo del yo y qué impacto va a tener esto en el consumo

Las decisiones de compra de futuro suponen un mayor esfuerzo en la actualidad. «Tras la pandemia, el consumidor considera futuro de uno a dos años, por lo que el muro del futuro está mucho más lejano de lo que estaba anteriormente», explica Romero, quien añade que «esta percepción del tiempo influye en aquellas marcas o productos que exigen una idea del yo futuro para tomar decisiones».

A esta época Romero la denomina como «de consumo problematizado«, porque éste se ha alterado y ahora está relacionado directamente con problemas sociales. De pronto, el consumo ha dejado de ser solo disfrute para prestar atención a una serie de factores, los cuales conllevan tener más conciencia por las implicaciones que tienen las decisiones que se toman.

Qué oportunidades tienen las marcas para conectar de una forma relevante

Las marcas que han conseguido fortalecerse tras la pandemia Romero las bautiza como marcas «señor lobo» al ofrecer una experiencia resolutiva, eficiente y sin demasiadas implicaciones. Son marcas que buscan ahora su relevancia con el consumidor desde lo cotidiano y práctico.

«Las ganadoras de la experiencia pandémica son aquellas que están relacionadas con el mundo del hogar; otra línea está en aquellos que han encontrado soluciones híbridas; y, por último, están aquellos que ofrecen una experiencia de cliente óptima, eficiente y limpia sin apenas interacción», asegura Felipe Romero.

Si quieres saber más no dejes de escuchar el podcast, que está disponible en ivoox y Spotify.

Conoce más sobre IPG Mediabrands y comparte la noticia haciendo click aquí.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

El faraónico proyecto del Apple Car avanza a trompicones pero sin echar el frenoAnteriorSigueinteManifiesto refuerza su división Identity & Retail con el talento de Federico Glikstein