líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

X (Twitter): 5 herramientas para potenciar tu presencia en esta red social

Las mejores aplicaciones y herramientas para X (Twitter)

Analytics, Metricool, Hootsuite, Tweet Deck o Tweet Binder, estas son algunas de las mejores aplicaciones para optimizar tu presencia en X (Twitter).

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

X, la red social anteriormente conocida como Twitter es una de las principales redes sociales de la actualidad, esta plataforma de microblogging cuenta con más de 486 millones de usuarios activos en todo el mundo. Desde sus inicios en 2006, este site revolucionó la forma en la que la sociedad se comunicaba, recurriendo a mensajes en 140 caracteres.

Actualmente X (Twitter) cuenta con un amplio número de aplicaciones que permiten gestionar su uso para empresas, o incluso a nivel personal. Ya sea programar publicaciones, analizar el rendimiento de los diferentes posts o simplemente automatizar los procesos, estas 5 herramientas se convierten en los aliados perfectos para manejar tu cuenta en la red social.

Elon Musk anunció el cambio de marca a Twitter a X, pero sin importar este proceso de rebranding al que se somete la plataforma, estas son 5 herramientas gratuitas con las que podrás potenciar tu estrategia de marketing en Social Media y fomentar comunidad junto a tus seguidores de forma eficiente. Ahorra tiempo, mejora el alcance de tus publicaciones y obtén la capacidad de analizar el rendimiento de tu cuenta.

Cómo conquistar el algoritmo de X (Twitter)

Esta red social cuenta con millones de usuarios en búsqueda de contenidos interesantes, útiles e informativos. Es por ello que al iniciar una estrategia de comunicación dentro de esta red social es necesario entender qué buscan los usuarios y cuáles son los mejores formatos para lanzar los mensajes y campañas dentro de esta plataforma.

Si bien el algoritmo cambia de forma constante con el objetivo de ofrecer la mayor personalización posible y mostrar el mejor contenido a los usuarios, entender su funcionamiento permite a los usuarios de todos los niveles mejorar su presencia en la red social. Estas son algunas recomendaciones para «conquistar» el algoritmo de X (Twitter) y aumentar la base de seguidores.

  • Actualidad: la actualidad prima en esta red social, y los tuits recientes tienen más probabilidades de mostrarse en los feeds de los usuarios. En este sentido, la red social da prioridad a los contenidos basados en temas con picos de popularidad.
  • Relevancia: esta red social recomienda contenidos basándose en los posts con los que los usuarios han interactuado previamente. Además, los contenidos con interés local tienen potencial para viralizarse.
  • Engagement: lograr que los usuarios interactúen con los tuits es especialmente relevante para demostrar a la red social que dichos contenidos son de interés. Obtener likes o comentarios permite que los contenidos se muestren a más usuarios.
  • Medios enriquecidos: el 97% de los usuarios de X (Twitter) prestan más atención a los contenidos visuales, incluir imágenes, videos y encuestas son una buena apuesta para crecer en la red social.

5 herramientas para potenciar tu presencia en la red social

Estas son 5 herramientas para X que permitirán a los creadores de contenido, empresas o bloggers aumentar su número de seguidores y potenciar el alcance de sus contenidos en la red social de microblogging.

Analytics

Esta es la herramienta oficial de medición de la red social, y se posiciona como una de las mejores herramientas para gestionar un perfil en la plataforma. Todas las cuentas de X (Twitter) tienen acceso gratuito a la herramienta de Analytics, donde podrán ver cuantas impresiones tienen sus publicaciones en determinados momentos del día o la semana, además de analizar el performance general de sus cuentas.

Metricool

Con la ayuda de Metricool, los usuarios de X podrán potenciar su presencia en la red social siendo capaces de gestionar un calendario de publicación, organizar posts en las diferentes redes sociales e incluso conocer las tendencias y el comportamiento de sus publicaciones frente a las audiencias.

Metricool ofrece diferentes planes para su herramienta. Cuenta con un tier gratuito que permite, por ejemplo, la planificación de 50 contenidos al mes y el análisis de 5 perfiles distintos. También cuenta con planes premium por 18 euros mensuales, STARTER por 49 euros mensuales o el plan ADVANCED por 156 euros mensuales.

Hootsuite Analytics

Por su parte, con Hootsuite Analytics, los usuarios pueden obtener datos en tiempo real sobre diferentes métricas mediante reportes. Estos aportan diferentes datos que se pueden exportar fácilmente para que sean compartidos con equipos de trabajo.

Hootsuite permite programar publicaciones en redes sociales, hacer seguimientos y obtener información procesable en tiempo real en redes sociales. Esta herramienta cuenta con diferentes plantes, entre los que destacan la suscripción Profesional, por 99 euros al mes, donde se podrá gestionar 1 usuario con 10 cuentas, el plan Team por 249 euros, con 3 usuarios y 20 cuentas o el plan Business por 762 euros al mes, 5 usuarios y 35 cuentas en redes sociales.

XPro (Tweet Deck)

Por su parte, Tweet Deck también se sometió en un proceso de rebranding, pasando a llamarse XPro. La herramienta se posiciona como el asistente de publicación perfecto para los usuarios de X (Twitter) a cualquier nivel, especialmente para empresas, blogs o medios, ya que permite gestionar la publicación de múltiples contenidos de forma simultánea. Con esta herramienta los usuarios pueden ver diferentes cronologías de la red social, divididas en columnas temáticas o en grupos de usuarios, para monitorizar lo que sucede en la red social en tiempo real y programar la publicación de tuits para que se publiquen en el futuro.

Para empezar a utilizar XPro, los usuarios tienen que iniciar sesión en X (Twitter), y acceder a https://tweetdeck.twitter.com/

Tweet Binder

Esta herramienta de análisis permite a los usuarios medir campañas en X y optimizar su gestión en la red social. Tweet Binder mide el impacto estadístico que alcanzan hashtags determinados, e incluso dividir los tuits en diferentes categorías para analizarlos de manera separada. Para acceder a esta herramienta es necesario acceder con tu misma cuenta de Twitter y, posteriormente escribir la keyword o el hashtag que deseas analizar.

Datos útiles a obtener mediante estas herramientas

Las 5 herramientas mencionadas anteriormente permiten comprender mejor el comportamiento de los usuarios de X mediante diferentes datos, para entender qué estrategias funcionan y cuales no, con el fin de adaptarlas y obtener así los mejores resultados. Estos son 5 datos útiles para optimizar tus campañas en X.

  • Número de visitas al perfil: este dato permite analizar el número de personas que se interesa en entrar en tu perfil, ya sea mediante tus contenidos o búsquedas directas. Conocer si esta cifra está aumentando o disminuyendo, y en función de ello adaptar los tuits permite potenciar la presencia en esta red social.
  • Impresiones de los tuits: entender los contenidos de mayor impacto, es decir aquellos con un mayor número de impresiones, permite crear contenidos adaptados a tu audiencia en Twitter. Analizar de forma posterior el comportamiento de los contenidos permite crear temas similares para obtener respuestas con impresiones positivas.
  • Tasa de interacción: además de conocer el número de usuarios que ven tus tuits es importante ver si estos interactúan con tus publicaciones. La tasa de interacciones hace referencia al total de interacciones divididas por la cantidad de impresiones de tu publicación.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

Twitter

 

Bundle, publicidad y piratería en plataformas de streaming como Netflix o HBO MaxAnteriorSigueinteOreo saca su lado más divertido en una única colaboración con Pac-Man