X (antes Twitter) comenzará a ocultar los "likes"
X esconderá bajo el felpudo los "likes" para mantenerlos a salvo de los fisgones
X tiene la intención de hacer privados los "likes" para otorgar más libertad a los usuarios a la hora de interactuar con contenido potencialmente controvertido.
Los usuarios de X Premium tiene desde hace meses la posibilidad esconder aquellos posts a los que han agasajado con un «me gusta» (por si los «likes» en cuestión pudieran ponerles en apuros de cara al público general). Y dentro de muy poco la posibilidad de ocultar los «me gusta» en la red social de Elon Musk será una opción accesible para todos los usuarios de X (independientemente de si pagan o no). Así lo ha confirmado en un post en X Haofei Wang, director de ingeniería de la red social.
Según Wang, la decisión de hacer privados los «likes» en X se debe a que los «me gusta» de naturaleza pública pueden potencialmente desalentar a los usuarios a la hora de interactuar con contenido de naturaleza controvertida.
«Sí, estamos efectivamente haciendo los ‘likes’ privados», señala Wang en una publicación en X. «Los ‘likes’ públicos incentivan en realidad el comportamiento contrario. Mucha gente se cohíbe a la hora de dar ‘me gusta’ a contenidos potencialmente controvertidos por temor a los trols o para proteger su imagen pública«, explica el director de ingeniería de X.
De acuerdo con Wang, muy pronto los usuarios de X «podrán hacer ‘like’ sin preocuparse por quien pueda ver ese ‘like'».
Actualmente la mayor parte de los usuarios de X despliegan sus «likes» públicamente en su perfil en esta red social, lo que permite que otros usuarios puedan estar al tanto de sus «me gusta». Así y todo, en septiembre del año pasado X brindó a los usuarios de su modalidad premium la posibilidad de ocultar sus «likes», unos «likes» que dentro de muy poco podrán comenzar a esconder también quienes acceden a la red social sin abonar ninguna suscripción de pago.
Los «me gusta» públicos han puesto en apuros en múltiples ocasiones a las celebridades
Se da la circunstancia de que los «likes» de naturaleza publica en X (antes Twitter) han puesto en un brete en más de una ocasión a celebridades y figuras públicas. El senador estadounidense Ted Cruz agasajó, por ejemplo, en una ocasión con un «me gusta» a un vídeo pornográfico y a continuación culpó del incidente a un empleado. El actor Samuel L. Jackson fue también pillado in fraganti haciendo «like» a contenido de corte pornográfico y eliminó los «me gusta» después de que sus fans le advirtieran que estos eran de naturaleza pública. También a Elon Musk, propietario de X, le han jugado a veces malas pasadas los «likes» públicos. En 2022 el empresario sudafricano dio «me gusta», por ejemplo, a un post transfóbico de una cuenta adscrita a la extrema derecha. Y solo en el transcurso de la última semana Musk ha dado «like» a memes preñados de nuevo transfobia y también a toda plétora de tuits propios.
El cambio está alineado con la estrategia de Elon Musk de ocultar los «likes» y los «reposts» de manera más amplia en X. Previamente Musk había dado cuenta de que su plan a largo plazo era ocultar todos los «likes» y los «reposts» en el «timeline» para crear una experiencia de uso mucho más limpia para el usuario. La intención de Musk es que los «likes» y los «reposts» solo puedan ser visualizados cuando el usuario haga clic en un post específico. Este cambio no se ha formalizado aún, pero el propietario de X asegura que se implementará casi con toda seguridad.
La decisión de X de hacer privados los «likes» otorgará probablemente más libertad al usuario a la hora de hacer «me gusta», lo cual es vital para que el algoritmo de la red social le confronte con contenido verdaderamente alineado con sus intereses. Sin embargo, la posibilidad de ocultar los «me gusta» restará también inevitablemente una pizca de diversión (entreverada de polémica) a X.