líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

WYSIWYG (what you see is what you get)

WYSIWYG, proviene de las siglas en inglés «What You See Is What You Get«, se traduce como «lo que ves s lo que obtienes». Se refiere a una interfaz de dedición en la que el contenido que se visualiza en la pantalla durante el proceso de creación o edición de un documento es una representación precisa de cómo se verá el producto final una vez publicado o impreso.

En los editores WYSIWYG, como los utilizados en el diseño web, sistemas de gestión de contenido (CMS) y programas de correo electrónico, los usuarios pueden ver en tiempo real cómo se aplican los cambios que realizan en el diseño, el formato y el contenido. Esto elimina la necesidad de codificar manualmente el HTML o el CSS para ver cómo se verán los elementos en una página, ya que el editor muestra una vista previa instantánea de los resultados finales.

¿Para qué sirve WYSIWYG?

  • Creación de contenidos web: Permite a los diseñadores y desarrolladores web crear páginas y publicaciones con diseño y formato precisos sin necesidad de codificación avanzada. Los cambios en el contenido, el formato y el diseño se pueden ver en tiempo real, lo que simplifica el proceso de diseño y evita errores.
  • Gestión de contenidos: En sistemas de gestión de contenidos (CMS), como WordPress o Joomla, los editores WYSIWYG permiten a los usuarios no técnicos actualizar y modificar contenido en sus sitios web de manera intuitiva y visual.
  • Diseño de correos electrónicos: Los editores de correos electrónicos WYSIWYG facilitan la creación de plantillas de correo electrónico y campañas de marketing, permitiendo a los usuarios diseñar mensajes atractivos y visualmente coherentes sin necesidad de conocimientos de código HTML.
  • Documentos y publicaciones: En aplicaciones de procesamiento de texto y diseño de documentos, los editores WYSIWYG ayudan a crear y formatear documentos con una vista previa inmediata, garantizando que el documento impreso o compartido tenga el aspecto deseado.
  • Creación de materiales de marketing: Facilita la elaboración de material promocional, como folletos y anuncios, al permitir una visualización precisa del diseño y el contenido antes de la impresión o distribución digital.

¿Qué características tienen los editores WYSIWYG?

  • Vista previa en tiempo real: Muestran una representación precisa de cómo se verá el contenido final mientras se edita, permitiendo ajustes instantáneos sin necesidad de previsualizar por separado.
  • Interfaz intuitiva: Proporcionan una interfaz gráfica amigable que permite a los usuarios realizar cambios mediante herramientas visuales, como barras de herramientas y menús, en lugar de escribir código.
  • Edición de texto y formato: Ofrecen opciones para formatear texto, como negritas, cursivas, subrayado, y ajustar el tamaño. la fuente y el color del texto, así como aplicar estilos de párrafo y listas.
  • Arrastrar y soltar: Permiten arrastrar y soltar elementos, como imágenes y bloques de texto, para una colocación y diseño más sencillo en el documento o página.
  • Inserción de medios: Facilitan la inserción de elementos multimedia, como imágenes, videos, y tablas, y permiten ajustar sus propiedades y estilos visualmente.
  • Diseño de plantillas: Ofrecen opciones para utilizar y personalizar plantillas predefinidas, lo que acelera el proceso de diseño y asegura consistencia en el formato-
  • Previsualización y ajustes: Permiten ver cómo será el contenido en diferentes dispositivos y resoluciones, y ajustar el diseño para asegurar una presentación óptima en diversas plataformas.
  • Compatibilidad con HTML y CSS: Aunque se centra en la edición visual, muchos editores WYSIWYG permiten ver y modificar el código HTML y CSS subyacente para mayor control y personalización avanzada.
  • Corrección de errores y revisión: Incluyen herramientas para verificar ortografía, gramática, y formato, ayudando a detectar y corregir errores antes de la publicación final.
  • Integración con otras herramientas: A menudo se integran con otras herramientas y servicios, como sistemas de gestión de contenido (CMS), plataformas de correo electrónico, y redes sociales, facilitando una experiencia de edición fluida y eficaz.

Saber más sobre WYSIWYG (What You See Is What You Get)