Worldcom OOH reafirma su compromiso con el medio ambiente
Worldcom OOH le da Una Vuelta + a las campañas publicitarias
La generación de conciencia ambiental, la innovación permanente, la generación de empleo y la economía circular son los cuatro pilares que sustentan esta iniciativa.
Enamorando al ConsumidorWorldcom OOH lanza el programa Una Vuelta +
Worldcom OOH, la empresa de trading de medios a nivel global especializada en OOH, DOOH y Programmatic, lleva adelante el programa Una Vuelta +, como parte de su compromiso con el medio ambiente. El proyecto busca generar oportunidades en comunidades vulnerables de Latinoamérica, reciclando el material de campañas OOH.
Junto a Fundación Gestionar Esperanzas, sus anunciantes globales y mediante organizaciones de la sociedad civil en 7 países de Latinoamérica, Worldcom OOH da UNA VUELTA + a la problemática medioambiental generada desde el consumo masivo.
Esta iniciativa social y ambiental, que promueve la reutilización de materiales publicitarios para darles un destino sostenible, tiene por objetivo generar trabajo genuino, integrar e impactar positivamente en las comunidades más vulnerables del América Latina. Así, se transforma en una herramienta de inclusión social, por medio del reciclado de materiales en desuso a partir de los que se crean productos de calidad que luego se comercializan, completando el ciclo de economía circular.
Los productos elaborados en el marco de este programa cumplen con procesos socialmente sostenibles y llevan la etiqueta Socia Bio, certificado de calidad y como sello de una acción que hace la diferencia en favor de la ecología.
«Con esta iniciativa, queremos crear un modelo de negocio inclusivo, en el cual, y a través de la reutilización de materiales de desecho, se crean oportunidades económicas en las que participan personas en riesgo de exclusión social. De esta forma, no solamente cumplimos el compromiso de la compañía de contribuir a crear un mundo más sostenible, sino que ayudamos a la organizaciones comunitarias involucradas en el proyecto a generar trabajo en las comunidades más desfavorecidas e impacto en la comunidad«, explica Mónica Nicieza, Europe Commercial Director en Worldcom OOH.
Recientemente, anunciantes de la talla de Santander, Paramount + y Natura – la cosmética alineada con el propósito de marca «Más belleza, menos residuos»– participaron en el programa a través de la fabricación de bolsas confeccionadas por mujeres de comunidades vulnerables de Perú y Argentina. La venta de estas bolsas genera ingresos genuinos para estas mujeres y sus familias.
SOBRE WORLDCOM OOH:
Worldcom OOH es una empresa especializada en medios OOH y DOOH, creada para satisfacer la demanda de publicidad exterior en medios outdoor, indoor, digital, medios de transporte, mobile y cine. Ofrece servicios locales y regionales a nivel internacional, en las tres fases del negocio: planificación, implementación y control. Emplea a más de 200 personas de forma directa y cuenta con una amplia red de socios estratégicos para la gestión comercial y operativa en más de 18 países de América del Norte y EMEA, con actual proyección al mercado asiático.
Clientes: Mastercard, Havas, Ganador, Quiroga, Wabi, Diffupar, Santander, Remax, Rappi, Caia, Chile Visión, Unilever, Paramount +, inDriver, DIRECTV, Tucumán Turismo, Pedidos Ya, McDonald’s, Frávega, Movistar, Grupo Petersen, Grupo Newsan, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ta- Da, Turismo de Córdoba, Puig.
SOBRE FUNDACIÓN GESTIONAR ESPERANZAS:
La Fundación Gestionar Esperanzas está integrada por un equipo de profesionales y voluntarios que trabaja para el cuidado del medio ambiente, la inclusión social y el desarrollo humano y comunitario de niños y familias en situación de vulnerabilidad.
Realizamos acciones que contribuyen al bienestar de las comunidades para generar oportunidades con educación, alimentación, infraestructura, capacitaciones, programas de reciclaje, cuidado del ambiente y uso responsable.
Más info en www.fundaciongestionar.org