líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

WiFi

El WiFi (abreviatura de Wireless Fidelity) es una tecnología de conexión inalámbrica que permite a dispositivos como teléfonos, computadoras y tablets acceder a internet y redes locales sin necesidad de cables. Funciona mediante ondas de radio que transmiten datos entre un router y los dispositivos conectados dentro de un rango determinado.

¿Para qué sirve el WiFi?

  • Conectar dispositivos a internet sin cables.
  • Facilitar el acceso a redes locales de manera inalámbrica.
  • Permitir la comunicación entre dispositivos (como impresoras o altavoces) dentro de una red.
  • Ofrecer movilidad y flexibilidad en el uso de internet en cualquier lugar con cobertura.
  • Compartir archivos y datos de manera rápida entre dispositivos conectados a la misma red.

Tipos de WiFi

  • Wi-Fi 4 (802.11n): Introducido en 2009, ofrece velocidades de hasta 600 Mbps y funciona en las bandas de 2.4 y 5GHz.
  • Wi-Fi (802,11ac): Introducido en 2013, es más rápido que Wi-Fi 4, alcanzando hasta 3.5 Gbps, y opera principalmente en la banda de 5 GHz.
  • Wi-Fi 6 (802.11ax): Lanzado en 2019, mejora la eficiencia, velocidad (hasta 9.6 Gbps) y capacidad de redes en entornos con muchos dispositivos, y funciona en 2.4 GHz y 5 GHz.
  • Wi-Fi 6E: Expansión de Wi-Fi 6 que añade la banda de 6 GHz, permitiendo mayor velocidad y menos congestión.
  • Wi-Fi 7 (802.11be): Próxima generación con con mayor velocidad y mejor rendimiento en redes densas, aún en desarrollo.

¿Cómo funciona el WiFi?

  • Emisión de señal: Un router WiFi conectado a internet emite señales de radio dentro de un rango determinado.
  • Frecuencias: Estas señales viajan en bandas de frecuencia, generalmente 2.4 GHz o 5GHz, que determinan la velocidad y el alcance de la conexión.
  • Recepción: Los dispositivos (teléfonos, laptops, tablets, etc.) que están dentro del alcance detectan las señales WIFI y, si están configurados para ello, se conectan a la red.
  • Transmisión de datos: Una vez conectados, el router y los dispositivos intercambian datos, permitiendo la navegación por internet, descarga de archivos o la comunicación entre dispositivos.
  • Codificación y seguridad: Los datos transmitidos están codificados para evitar que personas no autorizadas accedan a la información, utilizando protocolos de seguridad como WPA2 o WPA3.

Ventajas del WiFi

  • Conexión inalámbrica: Permite conectarse a internet sin necesidad de cables, ofreciendo mayor comodidad y flexibilidad.
  • Movilidad: Los dispositivos pueden moverse libremente dentro del área de cobertura sin perder la conexión.
  • Fácil instalación: Configurar una red WiFi es relativamente sencillo y no requiere infraestructura compleja.
  • Conexión múltiple: Permite que varios dispositivos se conecten a la misma red simultáneamente.
  • Acceso compartido: Facilita el uso compartido de recursos como impresoras, archivos y dispositivos entre varias personas en una red.
  • Disponibilidad pública: Hay muchas redes WiFi disponibles en lugares públicos, como cafeterías y aeropuertos, ofreciendo acceso gratuito o de bajo coste a internet.

Desventajas del WiFi

  • Interferencias: Otros dispositivos que utilizan ondas de radio (como microondas o teléfonos inalámbricos) pueden afectar la señal.
  • Seguridad: Si no está correctamente configurada, una red WiFi puede ser vulnerable a ataques, como el acceso no autorizado o el robo de información.
  • Alcance limitado: La cobertura de la señal WiFi tiene un límite, y la calidad disminuye a medida que te alejas del router.
  • Velocidad variable: La velocidad puede ser más lenta que las conexiones por cable, y puede reducirse si hay muchos dispositivos conectados.
  • Congestión: En áreas con muchas redes WiFi cercanas, como edificios de apartamentos, puede haber interferencia y menor rendimiento.

Saber más sobre WiFi