líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

White hat SEO

El White Hat SEO es un conjunto de técnicas SEO totalmente éticas, honestas y transparentes, acordes las recomendaciones y siguiendo todas las normas impuestas por los buscadores web como Google. Estas técnicas deben considerar la perfecta experiencia del usuario como uno de sus principales objetivos.

Ventajas de White hat SEO

  • Ética: Si se logra estar entre las primeras posiciones con el uso del White hat SEO, esto quiere decir que se está aplicando de buena manera y, además, se está aportando un valor real a los usuarios. Este elemento es especialmente importante, ya que Google dispone de Google Panda. Gracias a este pixel, Google controla la calidad de contenido de los sitios web, penalizando aquellos de baja calidad o thin contet.
  • Seguridad: Las técnicas del White hat de posicionamiento SEO en buscadores, tienen la garantía de que no van a correr ningún riesgo de ser penalizados por Google, ya que esto no ocurrirá. Es debido a que se siguen sus propias indicaciones al pie de la letra sin tratar de engañar.
  • Estabilidad: Las páginas que suelen usar Black hat SEO, puede que consigan un posicionamiento muy bueno y de una manera rápida. Hay que tener en cuenta que corren el riesgo de que, a la larga, los pillen y los penalicen. Si esto ocurre, la caída del raking es abrupta. Sin embargo, usar los métodos más éticos para el posicionamiento SEO White hat de las páginas garantiza que la posición alcanzada sea duradera, incluso, cuando haya cambios o reformas en los algoritmos de Google.
  • Rentabilidad: Las técnicas White hat, logran generar un tráfico orgánico de la mejor calidad, lo que a su vez significa, la subida de todos los indicadores de Marketing Digital (generación de leads, conversiones, etcétera). Además de ello, también garantizan que no se va a perder la inversión si Google llega a penalizar.

¿Cómo hacer white hat SEO?

  • Definición de Palabras Clave: es muy importante dejar claro de qué habla el texto. Definir una palabra clave ayudará a Google a identificar el tipo de contenido del que se está hablando favoreciendo así su indexación. La palabra clave debe estar integrada de forma natural.
  • Contenido: La creación de contenidos tiene dos premisas fundamentales: originalidad y utilidad. Llevando las dos premisas a cabo, los usuarios llegarán al sitio y otras páginas también podrán usar tu sitio y recomendarlo a través de links. Investiga y analiza qué tipo de necesidad tiene tu persona, luego resuelve esas dudas que tenga a través de los diferentes tipos de contenido: artículos, publicación en redes sociales, e-books, infográficos, entre muchos otros.
  • Alt text: Es el campo donde deberás poner la descripción de la imagen. Es uno de los factores más importantes para mejorar el SEO en imágenes. Recuerda que la descripción debe ser breve y, a ser posible, debe de contener la palabra clave por la que quieres ser encontrado en el buscador por los usuarios.
  • Responsive: cada vez utilizamos más el móvil, incluso más que el ordenador. Es por eso que nuestra web tiene que tener un diseño responsive para este dispositivo. Google valora que los usuarios tengan una buena experiencia de búsqueda a través de una navegación fácil y cómoda.
  • Código html: tener un código html bien estructurado, es decir, que sea fácil de recordar y escribir, ayuda mucho al buen posicionamiento en los motores de búsqueda.
  • Linkbuilding: que te enlacen da un valor a tu página. Más que nada porque los buscadores entienden que ofreces un contenido relevante porque te enlazan y comparten.

Saber más sobre black hat SEO