WhatsApp debuta en el patrocinio deportivo de la mano de la escudería Mercedes
WhatsApp enciende los motores del patrocinio deportivo y será sponsor de la escudería Mercedes
A partir de 2024 WhatApp será sponsor y socio técnico del equipo germano-británico de Fórmula 1 Mercedes-AMG Petronas F1.
WhatsApp se dispone a incursionar por primera vez en el universo del patrocinio deportivo. La app de mensajería de Meta ha sellado un acuerdo con la escudería de Fórmula 1 Mercedes-AMG Petronas F1 que entrará en vigor a partir del año que viene.
A partir de 2024 WhatsApp será sponsor y socio técnico del equipo germano-británico de Fórmula 1. Es la primera vez que la filial de Meta irrumpe en el ramo del patrocinio deportivo.
Ayer durante la celebración del Gran Premio de Fórmula 1 de Las Vegas la escudería de Mercedes anunció oficialmente su alianza con WhatsApp.
El epicentro del acuerdo rubricado por la app de mensajería y la escudería Mercedes será un canal de WhatsApp que mantendrá informados a los fans sobre todas las novedades del equipo del siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton.
Mercedes-AMG Petronas F1 fue la primera escudería de Fórmula 1 en inaugurar un canal en WhatsApp el pasado mes de septiembre. Y tal y como anunciaron este fin de semana los responsables del equipo, el canal de Mercedes-AMG Petronas F1 en WhatsApp tiene ya a su vera 656.000 suscriptores.
Se desconoce por ahora hasta qué punto será visible el logo de WhatsApp en las flechas plateadas de Mercedes a partir del año que viene. Es asimismo una incógnita la dimensión real (en términos puramente económicos) del acuerdo presumiblemente multimillonario que han alcanzado WhatsApp y Mercedes-AMG Petronas F1.
WhatsApp quiere utilizar el patrocinio para ganar cuota de mercado en Estados Unidos
Por lo pronto Toto Wolff, jefe y copropietario de la escudería Mercedes asevera que «WhatsApp desempeña un rol crucial en todas las áreas de comunicación dentro del equipo». Y en la app de mensajería se abren paso a menudo conversaciones que Wolff tilda de divertidas y delirantes a partes iguales. «A veces los miembros del consejo de administración de Mercedes me escriben durante las carreras sobre las extrañas tácticas que estamos poniendo en práctica. Entonces pongo el teléfono boca abajo para no ver los mensajes. Es bastante divertido», bromea Wolff.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
Apoyándose en el patrocinio de la escudería Mercedes y el gancho de la Fórmula 1, que cuenta actualmente con tres carreras en Estados Unidos, WhatsApp pretende dar alas a su popularidad allende los mares, donde su cuota de mercado es aún relativamente baja. En España el 89,6% de la gente utiliza WhatsApp, pero en Estados Unidos apenas el 41,2% de los usuarios hace uso de la app de mensajería de Meta. Al otro lado del charco iMessage, de Apple, tiene la vitola de líder en el mercado de las apps de mensajería.