líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Ponencia de Lucía Quijano (Webedia) en Conectados

Webedia reivindica la publicidad in-Game como una red para atrapar la atención de la GenZ

Lucía Quijano, Directora de Marketing de Raiser Games Webedia España, reflexiona en Conectados acerca de las posibilidades del mundo gaming para conectar con el consumidor.

Alberto Pérez

Escrito por Alberto Pérez

Hace tiempo que la industria publicitaria comprendió que la irrelevancia es un compañero demasiado peligroso para las marcas. Encontrar espacios donde se pueda ejercer una conversación efectiva, creando espacios publicitarios de interés para el consumidor, es una fuente de efectividad probada. Para ello, no sólo es importante la remodelación de la narrativa, sino encontrar canales emergentes capaces de acompañar ese nuevo lenguaje que se demanda.

Una de las empresas que mejor están aprovechando este cambio de dinámica es Webedia, que está ampliando su portfolio con una oferta innovadora diseñada específicamente para captar la atención de la generación Z. Con el lanzamiento de Raiser Experiences, la compañía dio un paso adelante en el mundo del entretenimiento digital al ofrecer experiencias jugables en plataformas como Roblox y Fortnite. Este movimiento estratégico aprovecha el expertise y la trayectoria de Raiser Games para ayudar a las marcas a generar un mayor engagement con sus audiencias.

Lucía Quijano, Directora de Marketing de Raiser Games Webedia España, ha acudido a Conectados con el objetivo de presentar esta estrategia de Webedia y hacernos conocer esa visión innovadora sobre cómo las marcas pueden aprovechar el poder del entretenimiento digital para impactar a la generación Z, un segmento de consumidores cada vez más influyente.

El poder de los videojuegos como redes sociales

Raiser Experiences responde a una tendencia clara en el consumo y evolución del sector de los videojuegos. Las nuevas generaciones de usuarios ven los juegos como un lugar para socializar con otros jugadores y amigos, convirtiendo estos entornos digitales en el lugar perfecto para que las marcas conecten con su audiencia. Con 260 millones de usuarios mensuales registrados en Roblox y 100 millones en Fortnite, estas plataformas representan un vasto ecosistema donde las marcas pueden establecer comunidades duraderas con una audiencia joven.

Este tipo de enfoque impacta de forma notable con la Generación Z, que muestran un gran interés por el sector gaming. Tanto es así, que el 90% de ellos se declaran entusiastas de los videojuegos. Estos manifiestan además una disposición al consumo en este ámbito muy positiva, priorizando la compra dentro de este ámbito.

Durante la ponencia, Lucía Quijano destacó datos reveladores sobre la generación Z y su relación con el entretenimiento digital. Con un 40% de consumidores a nivel global, la generación Z es un segmento clave para las marcas. Además, el 65% de ellos utiliza TikTok para realizar búsquedas. Con 17,3 millones de amistades diarias en Roblox, estas plataformas representan un campo fértil para las marcas que desean conectar con esta audiencia joven y comprometida.

Una solución integral para las Marcas

Webedia ofrece a las marcas una solución llave en mano con Raiser Experiences: desde la concepción hasta la amplificación. Con el respaldo de Raiser Games, una de las figuras más importantes del sector en España, las marcas pueden aprovechar al máximo el potencial de los videojuegos como herramienta de marketing. Esta solución integral permite a las marcas generar un nuevo punto de contacto con sus consumidores, centrándose en las necesidades de su audiencia y creando comunidades sólidas y comprometidas.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

BRITA y su "raquetazo" a las botellas de plástico de un solo usoAnteriorSigueinte7 Razones para incorporar Social Ads a una estrategia de marketing