Web Semántica
La web semántica es un conjunto de actividades desarrolladas en el seno de World Wide Web Consortium con tendencia a la creación de tecnologías para publicar datos legibles por aplicaciones informáticas. El término abarca la definición de una web extendida dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma rápida y sencilla gracias a una información mejor definida.
¿Qué objetivo tiene la web semántica?
Tim Berners-Lee fue el precursor de esta idea, cuando intentó incluir información semántica en lo que denominó como World Wide Web, pero por diferentes causas no fue posible. Más tarde introdujo el concepto de semántica con la intención de recuperar su idea inicial.
El objetivo de la web semántica es mejorar internet ampliando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos usando «agentes inteligentes», cuya definición es la de programas en las computadoras que buscan información sin operadores humanos.
¿Para qué sirve la web semántica?
La web semántica ayuda a resolver sobrecarga y heterogeneidad de fuentes de información, permitiendo a los usuarios delegar tareas en software, gracias a la semántica en la web, el software es capaz de procesar su contenido, razonar con este, combinarlo y realizar deducciones lógicas para resolver problemas cotidianos automáticamente.
La web tiene la capacidad de construir una base de conocimiento sobre las preferencias de los usuarios y que, a través de una combinación entre su capacidad de conocimiento y la información disponible en internet, sea capaz de atender de forma exacta las demanda de información por parte de los usuarios.
Ejemplos de aplicación de web semántica
- RSS: Vocabulario RDF basado en XML que permite la catalogación de información de tal manera que sea posible encontrar información precisa, adaptada a las preferencias de los usuarios.
- FOAF: Proyecto de web semántica que permite crear páginas web para describir personas, vínculos entre ellos y cosas que hacen y crean. Es un vocabulario RDF que permite tener disponible información personal de forma sencilla y simplificada para que pueda ser procesada, compartida y reutilizada.
Elementos fundamentales de la web semántica
La web semántica se basa en dos puntos fundamentales. Por un lado, la descripción del significado, donde se definen los conceptos. Por otro lado, la manipulación automática de estas descripciones que se efectúa mediante lógica y motores de inferencia. Además, hay que añadir varios conceptos básicos para comprender este término:
- Semántica: Estudio del significado de los términos lingüísticos.
- Metadatos: Datos que describen otros datos para describir, identificar y localizar contenidos en documentos de la web.
- Ontologías: Jerarquía de conceptos con atributos y relaciones que define una terminología consensuada para definir redes semánticas de unidades de información interrelacionadas con ciertas reglas.