líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Web button

Son los banners más pequeños que existen. Podemos encontrar botones interactivos. Son aquellos que se desplazan por la pantalla al mismo tiempo que subes o bajas por la página web. Las medidas habituales son 15×60 pixeles.

¿Para qué sirve un web button?

Un banner button es un elemento propio de la publicidad en display por lo que su principal función es generar visibilidad de marca y tráfico hacia la web del anunciante. Este tipo de publicidad sigue al usuario a través de la página ya que su tamaño es inferior lo que conseguirá llamar la atención del usuario al seguirle por la página.

Características de un web button

  • Interactividad: debe incluir imágenes o animaciones para que sea efectivo y también interactivo. Además, estos elementos deben utilizarse como herramienta para diferenciarse del resto de elementos de la página para ganar la atención de los usuarios.
  • Buen uso del espacio: debemos tener en cuenta que este tipo de banner es muy pequeño, por lo que debemos aprovechar bien el espacio del que disponemos para transmitir el mensaje sin incluir elementos demasiado pequeños que el usuario no pueda reconocer.
  • Imagen creativa: la imagen es el elemento más llamativo en este tipo de publicidad, los usuarios deben reconocernos por la imagen por lo que es muy importante que tengamos claro el mensaje que queremos transmitir y utilizar imágenes creativas pero que el usuario pueda comprender de un solo vistazo.
  • Mensaje original: igual de importante es utilizar la creatividad para en pocas palabras hacer que el usuario comprenda que queremos transmitir sin acaparar demasiado espacio cuidando que la legibilidad de las palabras incluidas sea buena.
  • Call To action: debe ser claro y directo, a veces el usuario necesita que le indiques que necesitas de él. Es importante utilizar palabras creativas que persuadan al usuario para hacer clic en nuestro banner.

¿Cómo hacer un web button?

  1. Elige el programa de edición que vas a utilizar para crear tu banner, puede ser desde uno más sencillo como Canva o programas de edición profesional como Ilustrator. Una vez elegido el programa creamos un documento con las medidas del banner.
  2. Elige un fondo: lo primero que debemos elegir es como ser el fondo de nuestro banner, esto que parece una elección muy sencilla tiene una gran importancia ya que de el depende la buena legibilidad de los elementos que incluiremos más adelante. El fondo puede ser una imagen, un degradado o un fondo solido.
  3. Nueva capa: en esta fase incluimos los demás elementos visuales que queremos destacar en nuestro anuncio. Podemos poner imágenes de los productos que queremos promocionar, gifts que simbolicen nuestra marca, el logo de nuestra empresa…
  4. Texto: es el momento de incluir el texto o palabras que queremos destacar en nuestro banner como pueden ser formas de contacto, promociones que tenemos activas, decir aquello que nos hace destacar…
  5. Call to action: es el momento de diseñar el botón de llamada a la acción, ya que debe destacar respecto de los demás elementos. Lo más habitual es incluirlo dentro de un círculo o rectángulo con colores vivos para que el usuario sepa dónde tiene que hacer clic.

Saber más sobre web button