líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Viral

Material distribuido en línea, como videos, imágenes, artículos o memes que se difunden rápidamente de persona a persona a través de redes sociales, blogs, correo electrónico u otras plataformas en línea. Este tipo de contenidos se caracteriza por llegar a un gran grupo de destinatarios en un corto periodo de tiempo.

¿Para qué sirve el viral?

En primer lugar, fomenta la participación y el compromiso de la audiencia porque las personas están motivadas a compartir, comentar y responder al contenido que consideran interesante, conmovedor o relevante. Este nivel de participación no sólo ayuda a fortalecer las relaciones entre los usuarios en línea, sino que también puede aumentar la visibilidad y el alcance de la marca o de las personas detrás del contenido.

Desde una perspectiva de marketing y promoción, el contenido viral es una herramienta poderosa para aumentar el conocimiento de la marca o del producto. Al distribuir ampliamente el contenido, pueden llegar a personas que no están familiarizadas con la marca, creando una oportunidad para atraer nuevos clientes o seguidores.

Además, al asociarlos con emociones positivas o mensajes influyentes, el contenido viral puede mejorar la imagen y la percepción de una marca, haciéndola parecer confiable y relevante y más relevante para los valores o preferencias de su audiencia.

Características de Viral

  • Contagioso: el contenido viral se caracteriza por su capacidad de ser compartido rápidamente y de manera extensa entre las personas. Esto se debe a que provoca reacciones emocionales, como sorpresa, alegría, humor o incluso indignación, que impulsan a los usuarios a compartirlo con otros.
  • Emocionalmente atractivo: el marketing viral suele generar una fuerte respuesta emocional en la audiencia. Las emociones como la felicidad, la sorpresa, la nostalgia o la inspiración hacen que el contenido sea más memorable y compartible.
  • Valor agregado: a menudo ofrece valor a la audiencia, ya sea en forma de entretenimiento, información útil, una oferta exclusiva o una experiencia única. Este valor incentiva a las personas a compartir el contenido con otros.
  • Fácil de compartir: para que un contenido se vuelva viral, debe ser fácilmente compartible. Esto significa que está disponible en formatos que pueden ser fácilmente distribuidos y visualizados a través de diferentes plataformas y dispositivos, como redes sociales, correos electrónicos y mensajes de texto.
  • Creativo e innovador: el marketing viral se destaca por su creatividad y originalidad. A menudo rompe con lo convencional y sorprende a la audiencia, lo que contribuye a su capacidad de ser recordado y compartido.

Tipos de Viral

  • De boca en boca: Este es el tipo más orgánico de marketing viral en el que los consumidores comparten información sobre un producto o servicio con sus amigos y familiares debido a una experiencia positiva o un impacto emocional fuerte. Este enfoque se basa en la calidad y el impacto del producto o contenido para animar a los usuarios a compartirlo de forma orgánica.
  • Viral incentivado: en este modelo, las empresas ofrecen incentivos para alentar a las personas a compartir contenido o información sobre sus productos. Los incentivos pueden incluir descuentos, acceso a contenido exclusivo, obsequios u otras recompensas para motivar a los usuarios a correr la voz.
  • A través de redes sociales: utiliza plataformas de redes sociales para fomentar la mensajería instantánea. Esto puede incluir la creación de contenido que se pueda compartir fácilmente, como videos virales, memes o campañas de hashtags que animen a los usuarios a participar y compartir en sus redes personales.
  • Marketing de contenidos virales: este tipo se centra en crear contenido atractivo, útil o muy entretenido que los usuarios quieran compartir para su propio beneficio. Los ejemplos incluyen artículos, infografías, podcasts y videos que atraen la atención y son relevantes para su público objetivo.
  • Utilizando emociones: este enfoque tiene como objetivo evocar una respuesta emocional intensa (alegría, sorpresa, alegría, incluso ira o tristeza) para estimular el intercambio de información.
    Es más probable que se comparta el contenido que toca las emociones de su audiencia.
  • A través de juegos y apps: la creación de herramientas en línea atractivas, útiles o creativas puede alentar a los usuarios a compartir sus experiencias con otros, facilitando así la difusión de contenido.

Saber más sobre Viral