líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

En este videojuego deberás tratar de sobrevivir a un tiroteo escolar

En el escalofriante videojuego de esta campaña el objetivo es sobrevivir a un tiroteo escolar

El videojuego "The Final Exam" de Change the Ref y Energy BBDO replica lo que supone enfrentarse en primera persona a un tiroteo escolar.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Es una realidad absolutamente desgarradora, pero en Estados Unidos los estudiantes se enfrentan de manera constante a simulacros para prepararse ante eventuales tiroteos masivos en las escuelas, que están, al fin y al cabo, a la orden del día allende los mares. Y aunque tales simulacros son ya absolutamente abracadabrantes, nada supera el horror de tener que sufrir un tiroteo escolar en primera persona.

Afrontar algo así constituye una experiencia tan única y tan traumática que a aquellos que no han tenido que bregar personalmente con un tiroteo escolar puede llegar a resultarles complicado comprender la gravedad de este tipo de sucesos.

Y en ellos apalanca precisamente la mirada la nueva y escalofriante campaña de la ONG Change the Ref y la agencia Energy BBDO que mediante un videojuego trata de replicar lo que supone enfrentarse en primera persona a un tiroteo escolar. Bautizado con el nombre de «The Final Exam», el videojuego pone de manera muy realista al jugador en la piel de un superviviente de un tiroteo escolar.

Alumbrado en colaboración con Webcore Games y Druid Creative Gaming, el objetivo de «The Final Exam» es muy simple: tratar de sobrevivir a un tiroteo masivo en una escuela escondiéndose, corriendo, haciendo barricadas y coleccionando legislaciones para la seguridad en el uso de las armas de fuego hasta lograr salir a salvo del edificio asaltado.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

En el transcurso del videojuego el jugador debe hacer frente a retos que incluyen simulaciones extraordinariamente realistas de puertas cerradas, brevísimos lapsos de tiempo para salir huyendo o acallar el sonido de la respiración para evitar poner sobre aviso al asaltante.

Change the Ref trabajó codo con codo con los desarrolladores del videojuego para permearlo del mayor realismo posible, el cual es más palpable en los sonidos, en las alarmas, en los mensajes en las paredes y en los objetos que dejan atrás los supervivientes de un tiroteo escolar.

El diseño de «The Final Exam» echa anclas en datos compilados en tiroteos escolares acaecidos tristemente en el mundo real.

«‘The Final Exam’ se basa en la cruda realidad que muchos jóvenes afrontan lamentablemente en Estados Unidos», explica Josh Gross, chief creative officer de Energy BBDO. «Apoyándonos en la gamificación, nuestro objetivo es desafiar a los ‘gamers’ y confrontarlos con algo que subraye realmente los horrores de la violencia con armas de fuego, especialmente en las escuelas, e inspirar a la audiencia a actuar para cambiar este problema, particularmente ahora que estamos a las puertas de unas elecciones presidenciales», añade.

El videojuego educa a los «gamers» y les informa de diferentes legislaciones clave en pro de la seguridad en el uso de armas de fuego para que se posicionen contra el uso indiscriminado de este tipo de armas. Basado en experiencia reales, «The Final Exam» trata asimismo de echar abajo el argumento de que son los videojuegos los que en último término promueven la violencia con armas de fuego.

«Hemos constatado que algunos políticos estadounidenses tratan de desviar la conversación atribuyendo la violencia con armas de fuego que hay en nuestro país a los videojuegos, pero este es un argumento fallido. Ignora, al fin y al cabo, a los millones de ‘gamers’ que hay en todo el mundo, muchos de los cuales no tienen acceso a armas de fuego. En otros países las armas de fuego no solo no se glorifican, sino que son a menudo totalmente irrelevantes», enfatiza Patricia Oliver, cofundadora de Change the Ref. «Todos aquellos que se sientan de alguna manera ultrajados por nuestro videojuego y por el hecho de que alguien haya tenido la ocurrencia de desarrollar una forma tan absurda de entretenimiento pasan en realidad por alto la realidad exponencialmente más absurda que se oculta tras la ausencia de leyes efectivas contra las armas de fuego en nuestro país», recalca.

En el videojuego desempeñan un rol protagonista cinco leyes diferentes que ilustran cómo la legislación puede prevenir de manera eficaz futuras tragedias e inspiran al espectador a actuar en el plano político para lograr más normas de estas características.

Si el jugador logra compilar las cinco leyes agazapadas en las entrañas del videojuego, tendrá la opción de sobrevivir, escapar y alzarse eventualmente con la victoria en «The Final Exam».

El lanzamiento de la nueva campaña de The Change the Ref se antoja particularmente oportuno, pues ha solo un par de meses tuvo lugar un tiroteo escolar en el estado de Georgia que se saldó con la muerte de dos estudiantes y dos profesores.

«The Final Exam» es un videojuego específicamente diseñado para disfrutar de él en el ordenador y puede descargarse en esta página web.

FICHA TÉCNICA

Anunciante: Change the Ref
Agencia: Energy BBDO
Game Development: Webcore Games
Game Audio: Flutu Music
Gaming Agency: Druid Creative Gaming
Influencer Marketing: OMG Creo

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

La Gen Z es más leal a las marcas que la Generación X según este estudioAnteriorSigueinte¿Qué hay escrito en las estrellas sobre el futuro de los influencers? 7 tendencias para 2025